1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Multinacional Ford reúne equipo de científicos brasileños para investigar grafeno que puede revolucionar la tecnología
tiempo de leer 3 min de lectura

Multinacional Ford reúne equipo de científicos brasileños para investigar grafeno que puede revolucionar la tecnología

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 19/10/2022 às 12:29
Multinacional Ford reúne equipo de científicos brasileños para investigar grafeno que puede revolucionar la tecnología
Foto: Ford Media Brasil

La multinacional Ford creó un equipo con 20 científicos brasileños que se enfocará exclusivamente en los avances en la tecnología del grafeno. El equipo fue desarrollado en asociación con UCSGRAPHENE.

Ford ha desarrollado un nuevo equipo centrado en investigación de grafeno, material que se considera el futuro de la tecnología, en su nueva Centro de Desarrollo y Tecnología de Brasil, con sede en Bahía. La actuación de la multinacional en busca de tecnología de grafeno se lleva a cabo en colaboración con el UCSGRAFENO, vinculado a la Universidad de Caxias do Sul, el primer ecosistema de innovación centrado en la producción de grafeno a escala en América Latina, inaugurado el año pasado por la Universidad de Caxias do Sul (UCS), en Rio Grande do Sul.

El equipo de investigación de la multinacional Ford está formado por 20 personas

O grafeno tiene propiedades únicas que pueden revolucionar varios productos, como la electrónica, los componentes automotrices y las baterías. Siendo el material más ligero y resistente del mundo, hasta 200 veces más fuerte que el acero, también tiene una excelente conductividad térmica y eléctrica. Además, permite realizar capas muy finas y unir con otros materiales.

El nuevo equipo de investigación en tecnología del grafeno de Ford, formado por unas 20 personas, refuerza el papel de la ingeniería nacional dentro del ecosistema de innovación global de la marca, sumándose a otros proyectos ya creados en la unidad dirigidos al futuro de la movilidad. 

Según Rodrigo Polkowski, ingeniero especialista y jefe de equipo del Centro de Desarrollo y Tecnología de Ford Brasil, la multinacional fue la primera automotriz del mundo en utilizar grafeno en los vehículos y ya cuenta con varias patentes en EE.UU. Este material está presente actualmente en más de 5 millones de vehículos, como el La visa F-150, el Mach-E o el Mustang, en componentes como tapa motor y gomas, para expansión de mayor resistencia térmica y reducción de ruido.

Detalles de la sociedad entre la multinacional Ford y UCS

Según Polkowski, Brasil tiene la ventaja de tener una de las mayores reservas del mundo y de ser, actualmente, el tercer mayor productor mundial de grafito, del cual tecnología de grafeno se extrae. Las principales reservas están ubicadas en Minas Gerais y Bahía.

Brasil desarrollará esta investigación en asociación con la multinacional Ford, con un enorme potencial para aplicaciones, como mejorar el enfriamiento de baterías de automóviles eléctricos, recubrimientos anticorrosivos, materiales para aislamiento acústico y aleaciones de aluminio reforzadas con grafeno.

Actualmente, la compañía ya está trabajando en más de 10 proyectos de aplicación de grafeno en el sector de la movilidad. Como parte de la estrecha alianza entre Ford y la UCS, la universidad inauguró, dentro de su Parque de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Espacio Ford, diseñado para conectar la industria y la academia con el objetivo de fomentar la investigación, el emprendimiento y la tecnología.

Desarrollan nuevos materiales en proyecto de tecnología de grafeno

Según el coordinador de la UCSGRAPHENE, Diego Piazza, la institución cuenta con la experiencia adquirida en 18 años de investigación avanzada en nanomateriales. La alianza con la multinacional Ford es un momento histórico, considerando que permite la generación de conocimiento conectado a un ecosistema de innovación que puede desarrollar distintas potencias.

Ford también cerró otras sociedades con Universidad Mackenzie y la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) para avanzar en la tecnología del grafeno.

El Centro de Desarrollo y Tecnología Ford Brasil es uno de los nueve de la empresa en el mundo y tiene experiencia en la investigación de materiales, con patentes registradas en EE.UU., Brasil, China y Alemania. Un ejemplo es el nuevo caucho resistente al biodiesel, reforzado con sílice, obtenido a partir de cenizas de cascarilla de arroz, ya aplicado en la Ranger.

fuente: FORD Medios

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones