1. Início
  2. / Economía
  3. / ¡El STJ confirma la privatización de Vale y la cuestión tiene solución después de 27 años! ¡La empresa fue vendida por el gobierno por 27 MIL MILLONES y hoy vale 270 BI! ¿Qué cambia con la decisión?
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡El STJ confirma la privatización de Vale y la cuestión tiene solución después de 27 años! ¡La empresa fue vendida por el gobierno por 27 MIL MILLONES y hoy vale 270 BI! ¿Qué cambia con la decisión?

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 31/08/2024 às 09:27
¡La privatización de Vale es confirmada por el STF y la cuestión tiene solución después de 27 años! ¡La empresa fue vendida por el gobierno por 27 MIL MILLONES y hoy vale 270 BI! ¿Qué cambia con la decisión?
¡La privatización de Vale es confirmada por el STF y la cuestión tiene solución después de 27 años! ¡La empresa fue vendida por el gobierno por 27 MIL MILLONES y hoy vale 270 BI! ¿Qué cambia con la decisión?

Imaginemos que una de las empresas más grandes de Brasil, vendida por una fracción de su valor actual, sea objeto de una larga batalla legal que se prolongó durante casi tres décadas. Es el caso de Vale, cuya privatización, realizada hace 27 años, acaba de ser confirmada definitivamente por el Tribunal Superior de Justicia (STJ).

¿Qué ha cambiado desde entonces? ¿Y qué podría significar esta decisión histórica para el futuro de la empresa que, en su momento, fue vendida por R$ 3,3 mil millones y hoy tiene un valor de mercado estimado en R$ 270 mil millones? El resultado final de esta disputa legal marca un nuevo capítulo para la minera y plantea interrogantes sobre el impacto de esta decisión en el país.

Privatización confirmada por el STF

El pasado jueves (29), el Tribunal Superior de Justicia (STJ) emitió una decisión que por unanimidad puso fin a la larga disputa legal que involucraba a la privatización de vale. Esta sentencia pone fin a una serie de más de 70 acciones civiles públicas que cuestionaban la venta de la empresa.

La decisión del STJ prácticamente vuelve inviables nuevas acciones judiciales contra la privatización de Vale, garantizando la seguridad jurídica que muchos consideraban necesaria para el entorno empresarial en Brasil.

La venta de Vale y su impacto

En el 1997 Gobierno brasileño vendió Vale por R$ 3,3 mil millones, valor que, ajustado a la inflación, equivaldría hoy a alrededor de R$ 28 mil millones. Actualmente, la empresa vale alrededor de R$ 270 mil millones, destacándose como una de las empresas mineras más grandes del mundo.

La decisión del STJ, según los expertos, no sólo confirma la legitimidad del proceso de privatización, sino que también fortalece la confianza en el sistema jurídico del país, fundamental para los inversores nacionales e internacionales.

Reacciones y perspectivas de futuro

Según Carlos Siqueira Castro, abogado que sigue el caso desde el inicio, la confirmación de la privatización por parte del STJ restablece la confianza en el entorno empresarial brasileño.

En una entrevista con “Painel SA” de Folha de São Paulo, afirmó que revertir la privatización de Vale sería perjudicial para la economía y que una revisión de esta magnitud sólo sería posible sobre una base constitucional, lo que no se aplica al caso de Vale.

La decisión también llega en un momento crucial para la empresa, que recientemente confirmó a Gustavo Pimenta como su nuevo director general, marcando el inicio de una nueva era para la minera.

Privatización y economía brasileña

La privatización de Vale siempre ha sido un tema controvertido, con críticos y fervientes partidarios. La venta de la empresa por un valor que hoy parece insignificante en relación con su valor actual de mercado plantea interrogantes sobre el papel del Estado en la economía y la eficiencia de las privatizaciones..

Sin embargo, la decisión del STF parece solidificar la idea de que, a pesar de las críticas, el proceso de privatización trajo importantes beneficios para la empresa y para Brasil.

Ahora, con la confirmación del STJ, Vale continúa su camino como uno de los gigantes mineros mundiales, libre de incertidumbres jurídicas que podrían amenazar su futuro.

El resultado de este conflicto que dura 27 años refuerza la importancia de la seguridad jurídica para la atracción de inversiones y el desarrollo económico. Ahora queda por ver cómo seguirá evolucionando la empresa bajo su nuevo liderazgo y cuáles serán los próximos pasos de la empresa minera en la escena internacional.

¿Cree que la privatización de Vale fue beneficiosa para Brasil o el país perdió una gran oportunidad de mantener el control sobre uno de sus mayores recursos naturales? ¡Comenta abajo!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x