A lo largo de la historia del automóvil, algunos modelos han llamado la atención no por su diseño sofisticado, sino por elecciones estéticas dudosas que dejaron una huella inusual en la industria. Descubra los coches más feos jamás producidos y descubra por qué todavía generan tanta discusión entre entusiastas y críticos.
Dicen que la belleza está en los ojos de quien la mira, pero eso no explica cómo ciertos coches salieron al mercado con aspecto de haber sido diseñados por un equipo de diseñadores que luchan en la oscuridad. Veremos los coches más feos del mundo.
El diseño de un automóvil pasa por varias etapas: creación, aprobación por parte de los jefes, ajustes finales y, finalmente, producción en masa.
A pesar de este riguroso proceso, algunos fanáticos del automóvil logran escapar a las calles.
- ¡El SUV Golf 'prohibido' en Brasil ha filtrado imágenes! El Volkswagen T-Roc es un éxito mundial, pero el mercado brasileño queda fuera de esta estrella que supera incluso en ventas al Tiguan
- Con un coste inferior a 32 reales, el clásico de Toyota desplaza a los modelos actuales en el mercado automovilístico con un consumo de 12 km/L
- ¡Los 5 coches de Honda, Nissan, Fiat, Toyota y Ford que cuestan menos de 50 reales y alcanzan hasta 12,2 km/l en 2025!
- ¡Casi ileso! Así luce el único coche del mundo con carrocería de acero inoxidable tras chocar con un animal en la pista a 120 km/h
Los coches más feos jamás fabricados.
A veces el diseño empieza siendo prometedor, pero problemas como la reducción de costos, los requisitos de seguridad y la burocracia corporativa pueden convertir un automóvil prometedor en un desastre visual. Aquí hay una lista de autos que ejemplifican lo que sucede cuando el diseño sale terriblemente mal.
Fiat Multipla
El Fiat Multipla es un clásico entre los desastres del automóvil. A pesar de su interior espacioso y su experiencia de conducción decente, el exterior era la pesadilla de los amantes de los coches.
Sus faros colocados sobre el capó creaban una apariencia extraña y desproporcionada, más parecida a un insecto que a un vehículo. Es un caso en el que prefieres andar en bicicleta que ser visto dentro de ella.
Volkswagen Tipo 181 (La Cosa)
Lanzado inicialmente para el ejército alemán en la década de 1960, el Volkswagen Tipo 181, también llamado Trekker o “The Thing”, parecía una caja sobre ruedas.
Su diseño tosco y tosco tenía sentido en un contexto militar, pero cuando se lanzó al público en general, parecía más bien una broma de mal gusto.
Nissan Cube
Como su nombre indica, el Nissan Cube era sólo eso: una caja. Aunque ofrecía practicidad y funcionalidad, su diseño asimétrico, especialmente en la parte trasera, desanimó a muchos compradores. Era un coche para quienes priorizaban el espacio interior, pero no les importaban las miradas críticas en el tráfico.
Pontiac Azteca
El Pontiac Aztek es quizás el auto feo más famoso de la cultura pop, gracias a su apariencia en Breaking Bad. Sin embargo, fuera de la pantalla, simbolizó un fracaso de diseño.
Creado para atraer a campistas y jóvenes aventureros, el Aztek estaba equipado con una tienda de campaña trasera e incluso un refrigerador incorporado.
Pero lo que realmente marcaba al coche era su exterior tosco y desproporcionado. No sólo no logró ganarse a los consumidores, sino que también ayudó a enterrar la marca Pontiac.
Freno de tiro Aston Martin Lagonda
Normalmente, Aston Martin se asocia con coches elegantes y sofisticados, pero el Lagonda Shooting Brake fue una flagrante excepción.
Esta versión personalizada de una camioneta de lujo parecía más bien un coche fúnebre. Con un diseño alargado y tosco, arruinaba cualquier encanto que pudiera tener el modelo original.
chevrolet ssr
El Chevrolet SSR es uno de esos autos que intentó serlo todo y fracasó estrepitosamente. Era un descapotable, una camioneta y un coche deportivo, pero no podía cumplir bien ninguna de esas funciones.
El diseño inspirado en las camionetas de los años 1940 y 1950 dio como resultado un vehículo con una apariencia inflada y opaca. A pesar de su potente motor V8, nunca ganó seguidores leales y se suspendió en 2006.
Nissan Cargo
Con el aspecto de una combinación de furgoneta y juguete, el Nissan S-Cargo era todo menos atractivo. Su peculiar diseño incluía líneas redondeadas y un estilo que recordaba a un concept car de los años 1980 que nunca debería haber salido de la mesa de dibujo. Era especialmente popular en Japón, pero era difícil de encontrar en otros mercados.
Fiat 600 Multipla Marinella
Una versión aún más peculiar del ya criticado Fiat Multipla, el Marinella parecía un cruce entre un bote de remos y un carrito de parque de atracciones.
Su diseño exótico lo convertía más en una curiosidad que en un coche práctico. Girar en las esquinas parecía una aventura peligrosa, especialmente con su centro de gravedad inestable.
Saab 9-5 (lavado de cara 2006)
El intento de actualizar el Saab 9-5 en 2006 resultó un desastre. Aunque el modelo original era elegante, el rediseño trajo faros con marcos cromados exagerados, dándole al auto una apariencia caricaturizada. Jeremy Clarkson describió brillantemente el modelo como algo sacado de un catálogo de accesorios de automóviles baratos.
Autobau Sbarro
El Sbarro Autobau es el ejemplo perfecto de cómo un concept car puede salir mal. Inspirado en los Batimóviles de los cómics, el coche parecía más bien un Escarabajo modificado por un fanático de la ciencia ficción. A pesar de tener un motor Ferrari V12, su extraña apariencia impidió que fuera tomado en serio como un superdeportivo.
Los coches más feos: ¿por qué destacan estos coches?
Los coches de esta lista tienen algo en común: su apariencia va más allá de los límites de lo aceptable. Ya sea debido a decisiones de diseño cuestionables o a compromisos realizados durante el desarrollo, se han convertido involuntariamente en íconos de la fealdad automotriz.
Sin embargo, estos modelos también representan lecciones valiosas sobre el impacto del diseño en el éxito de un automóvil.
Estas creaciones, aunque controvertidas, ayudan a demostrar que incluso los errores pueden convertirse en parte de la historia del automóvil. Después de todo, ¿quién podría olvidar el impacto cultural del Pontiac Aztek o las eternas bromas sobre el Fiat Multipla?