Ampliación de planta de automóviles eléctricos en Camaçari, Bahía, refleja crecimiento de la demanda en el mercado brasileño
El fabricante de automóviles chino BYD, que ya había anunciado una importante inversión en Brasil, está a punto de aumentar aún más su apuesta por el país. Con el fin creciente interés en el mercado brasileño por vehículos eléctricos e híbridos, la empresa decidió ampliar su proyecto original en Bahía hasta un total de R$ 6,5 mil millones. La información fue revelada por el senador Jaques Wagner (PT-BA), líder del gobierno en el Senado Federal, en una entrevista con la radio Antena 1. señalando que pronto debería realizarse un anuncio oficial de BYD, según el sitio web Insideevs.
Expansión de la inversión impulsada por la demanda
El principal motivador de esta nueva inversión es la aumento de las importaciones de vehículos BYD a Brasil, observado en los últimos meses. Este inesperado crecimiento de las ventas hizo que el fabricante de automóviles revisara sus planes iniciales, que ya proyectaba la construcción de una planta industrial en Camaçari, en la Región Metropolitana de Salvador. Ahora, BYD planea ampliar la capacidad de producción de su fábrica para cumplir una demanda que parece ser incluso mayor de lo inicialmente proyectado.
La planta de Camaçari, que ocupará una superficie de 330 mil metros cuadrados, estaba programado para generar alrededor de 10 mil empleos directos e indirectos. Con la expansión de la inversión, este número debería crecer significativamente, consolidando a Bahía como un Importante centro de producción de vehículos eléctricos e híbridos en Brasil.
- Algo está sucediendo en la legendaria Harley-Davidson: una caída del 60% en los ingresos, renuncias y presión para el cambio.
- Toyota Prius 2018: ¿híbrido confiable y más barato que el Onix?
- Hombre gana un Toyota Corolla en sorteo, pero devuelve el auto tras descubrir el desgarrador motivo del sorteo
- La nueva Bajaj Dominar NS 160 ofrece más por menos y deja atrás a su rival Honda CG 160 Titan en precio, equipamiento y potencia.
Bahía: ¿El nuevo Silicon Valley brasileño?
Además de ampliar la capacidad de producción, BYD apuesta por realizar inversiones en nuevas tecnologías en colaboración con el gobierno de Bahía. La región, que ya recibe el sobrenombre de “Silicon Valley en Bahía”, puede convertirse en un centro tecnológico de vanguardia, centrándose en la producción de vehículos eléctricos y el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria automotriz.
El secretario estatal de Desarrollo Económico, Angelo Almeida (PSB), confirmó al Portal A Tarde que La producción de los primeros vehículos BYD en Bahía debería comenzar en 2025.. Según él, la ampliación del proyecto ya fue aprobada internamente por la empresa y los estudios indican la necesidad de aumentar la capacidad de producción más allá de lo previsto inicialmente.
“BYD ya es una realidad. Para 2025, deberíamos tener en el mercado automóviles producidos en Bahía. Lo nuevo de BYD es la posibilidad de ampliar el proyecto que ya ha sido anunciado y está en marcha. En otras palabras: dentro de la empresa, esta planta en Bahía está aprobada y, con base en estudios que ya se han realizado, todo indica que tendrán que ampliar la capacidad de producción más allá de lo proyectado. Esto es una buena señal”, afirmó Almeida.