1. Início
  2. / Economía
  3. / Marisa anuncia el cierre de 92 tiendas en todo Brasil en los próximos meses
tiempo de leer 3 min de lectura

Marisa anuncia el cierre de 92 tiendas en todo Brasil en los próximos meses

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 07/04/2023 às 23:36
Actualizado 09/04/2023 às 20:53
Marisa anuncia el cierre de 92 tiendas en todo Brasil en los próximos meses
Foto: Marisa/Divulgación
¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo

Marisa planea llevar a cabo cierres de tiendas debido a la caída de las ganancias. Serán 92 unidades cerradas a fin de año, provocando el despido de miles de personas.

En unos dos meses, el red de moda marisa comenzó a reorganizar su rama de negocio financiera, realizando castigos y revisiones contables de clasificaciones defectuosas y puso en marcha un plan de reestructuración de actividades y deudas, aún en curso, con el objetivo de pasar página. Las acciones deben finalizar a finales de este año, pero el mayor impacto de las revisiones en los gastos debe llegar al balance a partir del próximo año, principalmente en el cierre de tiendas, causando miles de despidos masivos.

Marisa anuncia el cierre de 92 tiendas

Según el director general de Marisa, João Nogueira Batista, que ocupa el cargo desde febrero, en una entrevista posterior a la divulgación de los datos del cuarto trimestre del año pasado, la empresa debe hacer su parte, que es ese esfuerzo en gastos.

Marisa debería salir de todo este proceso más sana, ya que es insostenible seguir quemando dinero y no pagando ni un céntimo de dividendos. Las acciones de la compañía cerraron la cotización este lunes (3) en el B3 con una caída del 6,25%.

El proyecto en curso, liderado por la nueva dirección en colaboración con Galeazzi Associados, prevé la cierre de 92 de las 334 tiendas en los próximos meses, siendo 20 hasta abril, provocando cientos de despidos.

Se espera que la iniciativa genere cerca de R$ 70 millones en ganancias antes de intereses, amortizaciones, impuestos y depreciación adicional anualmente. Esto está considerando el mantenimiento de las condiciones actuales del mercado que impactan el desempeño. El cierre de tiendas equivale al 27% del total.

El proyecto de Marisa indicaba 25 unidades con un margen de contribución negativo, incapaz de mantenerse. Descontadas estas unidades, el total ascendería a 309. Sin embargo, la consultora identificó otras 67 tiendas que no podrían volver a la normalidad. EBITDA positivamente, y así se llegó al cierre de 92 tiendas.

Marisa tendrá R$ 100 millones en Ebitda en 2024

Después del cierre de las tiendas, que traerá varios despidos, la facturación anual debería disminuir para aproximadamente R$ 2,1 mil millones, que en 2022 fue de R$ 2,78 mil millones, en Mbank y retail (brazo financiero), y R$ 2,23 mil millones solo en retail. Todavía hay una previsión de otros R$ 20 millones a R$ 30 millones en reducción anual de gastos operativos con los cierres.

El presidente ejecutivo afirma que habrá R$ 100 millones en Ebitda nuevo para el próximo año, y con espacio para generar, al final de este año, Ebitda de R$ 15 millones. El indicador sigue siendo negativo en la red, a pesar de una mejora reciente.

La cadena calculó Ebitda minorista ajustado de R$ 17 millones para una deuda neta de R$ 560 millones en el año. En informes, los analistas advirtieron que existe el riesgo de que la red rompa los "pactos", los indicadores vinculados al Ebitda, que deben respetarse en los acuerdos con los bancos acreedores.

Cierres requieren gasto de R$ 50 millones

El cierre de las tiendas de Marisa requerirá gastos de R$ 50 millones, sin embargo Nogueira entiende que el ritmo de cierre será gradual, también por la cuestión del origen de los recursos.

Según el ejecutivo, la empresa no tiene ningún problema con el financiamiento, reduciendo gastos con el cierre de tiendas, sin embargo es lógico que si el Santander y otros bancos no vuelven a las empresas en el futuro, tal vez Marisa tendrá que frenar la reducción de SG&A. Sin embargo, la compañía cuenta con hacer todo para fines de este año.

Para ganar con el cierre, es necesario gastar en la terminación de los trabajadores y la terminación de los contratos de alquiler, por ejemplo. Nogueira está a cargo con el objetivo de implementar los ajustes necesarios, según el aval de la familia Goldfarb, que controla la cadena de tiendas.

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones