Mark Zuckerberg se une a un club exclusivo que sólo incluye a Elon Musk y Jeff Bezos. Descubra qué une a estos tres gigantes tecnológicos en este grupo restringido
mark Zuckerberg ahora forma parte de un club exclusivo con sólo otros dos miembros de alto perfil: Elon Musk y Jeff Bezos. Si bien es notable alcanzar el estatus de multimillonario, algo que sólo han logrado 2.781 personas en una población mundial de casi 8 mil millones de personas, pocos alcanzan la marca de los 100 mil millones de dólares. Aún más exclusivo es el “El club de los 200 millones de dólares“, donde solo llegaron tres líderes del sector tecnológico: Jeff Bezos, fundador de Amazon, Elon Musk, CEO de Teslay, más recientemente, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta.
Zuckerberg no sólo entró recientemente en el club de los 200 millones de dólares, sino que también emergió como el mayor ganador de riqueza del año.
Según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, la fortuna de Zuckerberg creció en la asombrosa cifra de 72,2 millones de dólares en 2024, lo que eleva su patrimonio neto total a 200 millones de dólares.
- Importante carretera (BR) tendrá megaduplicación, pero hay un problema: esto resultará en la expropiación de alrededor de 2 MIL familias
- ¡China muestra voluntad de un nuevo ACUERDO COMERCIAL con Trump y podría cambiar la dirección de la economía global!
- ¡La multa cantará! El interior del SP tendrá nuevos radares, el concesionario anuncia ver dónde
- ¡Americanas cierra más de 200 tiendas en medio de turbulencias! La cadena enfrenta una crisis sin precedentes que deja a los clientes y al mercado en alerta sobre el futuro del comercio minorista
Este importante incremento le sitúa en una posición privilegiada, por delante de otros gigantes tecnológicos, como Larry Ellison, cofundador de Oracle, y los ex CEO de Microsoft, Bill Gates y Steve Ballmer.
La estrategia de Zuckerberg
Durante una entrevista con el podcast Acquired, Zuckerberg reveló parte de su estrategia para alcanzar el éxito: la capacidad de aprender más rápido que cualquier otra empresa.
"Si podemos aprender más rápido que todas las demás empresas, ganaremos", él dijo. “Vamos a crear un producto mejor porque lo lanzaremos primero o antes. Aprendes más rápido.” Esta mentalidad ha sido esencial para el avance de Meta y el crecimiento de Zuckerberg como líder en el sector tecnológico.
Aunque el fundador de Facebook sólo recibe un salario simbólico de 1 dólar al año, lo compensa con "otra compensación”y su enorme participación en Meta.
Zuckerberg es el mayor accionista de la empresa y controla alrededor de 345,5 millones de acciones, como se indica en el informe de abril de 2024 de la empresa. negocios.
Además, recibió 24,4 millones de dólares en “otra compensación"Este año, gran parte del dinero se destinó a su seguridad personal, una práctica común para los directores ejecutivos de alto perfil.
Meta reconoce que la imagen de Zuckerberg está intrínsecamente ligada a la de la empresa. En un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Meta afirmó: “Creemos que el papel del Sr. Zuckerberg lo coloca en una posición única: es sinónimo de Meta y, como resultado, el sentimiento negativo hacia nuestra empresa está directamente asociado con él."
El año de eficiencia del objetivo
En 2024, Meta obtuvo resultados impresionantes, con un aumento del 60% en sus acciones desde principios de año y un aumento del 85% con respecto al año anterior.
Las acciones de la compañía abrieron cotizando a más de 557 dólares por acción en un día. Zuckerberg atribuye gran parte de este éxito al enfoque de Meta en la inteligencia artificial (IA).
Según él, Meta AI está en camino de convertirse en el asistente de IA más utilizado en el mundo para fin de año. Este desempeño se reflejó en los resultados financieros de la compañía, con ingresos que aumentaron un 22%, de 32 mil millones de dólares a 39,07 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2024.
Sin embargo, este éxito tuvo un costo. El "objetivo de eficiencia” de Zuckerberg, que comenzó en febrero de 2023, ha traído desafíos para muchos de los empleados de Meta y para algunos de sus principales proyectos, incluidas iniciativas en realidad aumentada.
Este esfuerzo de reducción de costos resultó en despidos masivos, y la empresa justificó que tales medidas eran necesarias para centrarse en productos que satisfarían mejor las necesidades futuras de los consumidores y clientes comerciales.
Un futuro centrado en la IA
Centrándose en la IA que impulsa el reciente éxito de Meta, Zuckerberg continúa apostando por el aprendizaje y la adaptación continuos como camino para mantener el liderazgo en la industria.
El crecimiento exponencial de su fortuna y su protagonismo en el club de los 200 mil millones de dólares demuestran que sus estrategias han tenido éxito, posicionándolo como uno de los líderes más influyentes de la actualidad.
Entonces, mientras Meta se adapta a los desafíos de un panorama tecnológico en constante cambio, Zuckerberg continúa su ascenso, tanto en influencia como en riqueza, en uno de los mercados más competitivos del mundo.