Exhibido en el stand de NeoSolar en Intersolar 2022, SIGFI fue desarrollado para integrar proyectos sociales gubernamentales como el Programa Más Luz para la Amazonía. Entre varias ventajas, el sistema reduce los costos de instalación
NeoSolar, líder en el mercado de energía solar Off Grid, y HOPPECKE, multinacional alemana especializada en almacenamiento de energía, desarrollaron conjuntamente un SIGFI (Sistema de Fuentes Aisladas e Intermitentes) totalmente optimizado para dar servicio a ubicaciones sin acceso a electricidad convencional.
Más económico, más fácil de transportar e instalar y con bajos costos de mantenimiento, el sistema es la mejor solución para atender las necesidades y requerimientos de los proyectos gubernamentales de acceso a la energía, como el Programa Luz para Todos y el Programa Más Luz para la Amazonía (MLA) .
El desarrollo tecnológico está firmado por NeoSolar y HOPPECKE, que además es el integrador responsable de distribuirlo y realizar las instalaciones en las localidades beneficiadas. Con larga experiencia en llevar energía a lugares sin acceso a la red eléctrica, HOPPECKE participó recientemente en proyectos que beneficiaron a miles de familias en Ilha de Marajó y en los alrededores de Belo Monte, ambos en Pará.
- ¡Panel solar en forma de teja! La empresa lanza teja solar casi 'invisible' con células ultrafinas de 0,13 mm y una eficiencia del 25%
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
Entre varias ventajas, el SIGFI se diferencia de un sistema Off Grid convencional por incorporar soluciones que maximizan la vida útil de los equipos y reducen los costos en todas las etapas, ya sea en la instalación o en la fase de operación y mantenimiento del sistema.
La solución se presentará en el stand de NeoSolar durante Intersolar South America, la principal feria de Sudamérica para los sectores fotovoltaico y termosolar. El evento se realiza entre el 23 y el 25 de agosto, en el Expo Center Norte, en São Paulo (SP).
Ventajas para la instalación en regiones aisladas
Siguiendo las directrices de ANEEL, el SIGFI fue diseñado para atender proyectos gubernamentales de acceso a la energía, como el Programa Luz para Todos y el Programa Más Luz para la Amazonía. Desarrollada por NeoSolar y HOPPECKE, toda la ingeniería técnica de la solución tuvo como objetivo garantizar una vida útil prolongada del sistema, además de hacer que la instalación, la operación y el mantenimiento sean mucho más fáciles, económicos y eficientes en regiones remotas del país.
Dimensionado para un consumo de hasta 60 kwH/mes, el SIGFI tiene autonomía para operar hasta 2,5 días sin sol y fue diseñado en un formato compacto para que su transporte e instalaciones sean más sencillos, además de reducir la necesidad de mantenimiento y tener un registrador de datos para el registro de datos de generación y consumo.
Otra diferencia es la batería de litio Sun I power LFP 48-105 de HOPPECKE que almacena energía y garantiza una larga autonomía del sistema. Con una vida útil de 6000 ciclos (considerando 80% DoD y 25°C), el dispositivo ofrece un menor tiempo de recarga y mayor seguridad, garantizada por un BMS interno con balance activo.
Miles de beneficiarios en programas gubernamentales
En Brasil, todavía hay más de 500 personas sin acceso a la energía que viven en lugares remotos o comunidades aisladas de la red eléctrica, que deben ser atendidos por estos programas gubernamentales en los próximos años. El SIGFI de NeoSolar/HOPPECKE representa un gran paso adelante para llevar electricidad a estas poblaciones de manera más eficiente y económica.
"Cada pequeño detalle del proyecto ha sido minuciosamente estudiado y probado. Por tanto, es la solución ideal para llevar la energía solar a lugares remotos no conectados a la red eléctrica, totalmente optimizada para maximizar su vida útil y minimizar todos los costes.”, enfatiza Pedro Pintão, socio fundador de NeoSolar.
“Además de ser una solución que facilita toda la logística, una de nuestras principales preocupaciones era brindar una confiabilidad extrema a SIGFI. Así, incorporamos al proyecto equipos de fabricantes sólidos y de renombre en este mercado, como Epever y HOPPECKE, garantizando una larga vida útil del sistema”, complementos
“Hoy, con nuestros socios, podemos realizar cualquier proyecto SIGFI/MIGDI llave en mano”, comenta Antonio No, director general de HOPPECKE en Brasil. “Proyectos como el que llevamos a cabo en Ilha de Marajó están totalmente alineados con la misión y los valores de HOPPECKE, que son proporcionar energía a las personas y mejorar su vida con ella”.
Composición Sistema Off Grid de Neosolar
NeoSolar/ SIGFI de HOPPECKE es un conjunto completo, con estructura en truss de aluminio de alta resistencia y gabinetes en polímero plástico aislante reforzado con fibra de vidrio, que contiene un conjunto inverter-controlador calculado y definido por NeoSolar que, en sociedad con HOPPECKE, también realizó la ingeniería de detalle de producto y módulos fotovoltaicos especificados con tecnología monocristalina de media celda.
El sistema utiliza baterías de litio HOPPECKE que rinden mucho mejor que las baterías convencionales, con una capacidad de 5,04kWh, suficiente para hasta 2,5 días de autonomía sin sol y una vida útil de más de 6000 ciclos, además de no requerir mantenimiento.
El inversor y el controlador de carga son de Epever, el fabricante más grande del mundo de soluciones de energía solar Off Grid, con alta confiabilidad. El sistema y los componentes también se sometieron a un proceso de tropicalización para cumplir con las condiciones de campo más exigentes, como altas temperaturas, humedad, salinidad y sobrecargas.
Todos los componentes principales del sistema se han probado exhaustivamente y la electrónica se ha armonizado entre sí mediante pruebas y análisis. Tropicalizado para adaptarse a las condiciones de los lugares de instalación, el SIGFI es un producto completo, listo para atender las necesidades del mercado brasileño, dentro de las exigencias del suelo amazónico.
Aspectos destacados de SIGFI
- Diseño optimizado para maximizar la vida útil del sistema y minimizar los costos de instalación, mantenimiento y envío
- Alta confiabilidad, con la selección de los equipos más adecuados para reducir costos sin afectar la eficiencia;
- Baterías de litio HOPPECKE de 6000 ciclos;
- Proyecto dimensionado para consumo de hasta 60kWh/mes;
- Autonomía de hasta 3 días sin sol;
- Sistema compacto, fácil de transportar e instalar;
- Bajo costo de mantenimiento;
- Datalogger para el registro de datos de generación y consumo.
Aspectos destacados de la batería HOPPECKE
- Sol modelo | potencia LFP 48-105
- LFP: mayor seguridad
- Menor tiempo de recarga
- Tiene BMS interno con saldo activo
- 6000 ciclos @ 80% DoD y 25°C
- Monobloque de 5,04kWh y 43kg