1. Início
  2. / Noticias Corporativas
  3. / “Innovaciones en las Licitaciones: Subasta y Registro de Precios con la Nueva Ley”
Ubicación
- SP tiempo de leer 2 min de lectura

“Innovaciones en las Licitaciones: Subasta y Registro de Precios con la Nueva Ley”

Por Escrito Corporativo
Publicado em 23/06/2023 às 11:53

“Experto lanza curso en línea esclarecimiento de la Ley Federal 14.133”

Con la inminente entrada en vigencia de la Ley Federal 14.133 el último día de 2023, Marcelo Palavéri, reconocido abogado y autoridad en Derecho Municipal, ha desarrollado un curso en línea que desentraña todos los detalles de este nuevo marco legal.

“Comprensión de la Ley 14.133/21 y sus impactos”

En un estudio exhaustivo, el curso profundiza en las especificidades de la Ley 14.133/21, que van desde su estructura organizativa hasta la introducción de contratos administrativos. Se examinan en detalle aspectos esenciales, como la nueva modalidad de subasta y el procedimiento auxiliar del sistema de registro de precios. Además, se explora el papel y la regulación de los agentes públicos que intervienen en el proceso de licitación, como el agente contratante, el subastador y el equipo de apoyo.

Según Palavéri, la Ley 14.133/21 representa un avance significativo en el proceso de licitación, promoviendo una mayor eficiencia y transparencia en la adquisición de bienes y servicios por parte de las autoridades públicas. La nueva legislación se aplicará a los órganos federales, estatales, distritales y municipales, además de todas las entidades de administración directa.

“La gran novedad que trae la Ley 14.133/21 es el énfasis en la gobernabilidad. La norma amplía los mecanismos de control y seguridad, requiere planificación y, en consecuencia, conduce a resultados más efectivos”, destaca Palavéri, quien también preside el Instituto Paulista de Gestión Municipal (IPGM).

“Formación para afrontar los retos de la nueva legislación”

El curso “Pregão y Registro de Precios en la Nueva Ley de Licitaciones” fue diseñado con foco en alcaldes, secretarios, concejales, administradores de municipios, empresas públicas, servidores públicos en general, abogados y empresas interesadas en participar en licitaciones públicas. El programa de estudios incluye doce horas de contenido técnico, compuesto por lecciones en video y material de apoyo para la lectura y complemento de estudios. La formación también puede adaptarse a las necesidades y características específicas de los interesados, ofreciéndose en formato de empresa.

Palavéri advierte que las nuevas normas suponen un reto considerable para las administraciones públicas y las empresas. “Ahora es el momento de prepararse, de entender los cambios, aprovechar las ventajas, integrar los nuevos procedimientos a la realidad administrativa y dejar listos a los municipios para mejorar efectivamente sus licitaciones y contratos administrativos hasta el 29 de diciembre de 2023, siempre a favor de el interés público”, concluye el mentor del curso.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones