1. Início
  2. / Industria
  3. / Nueva industria está llegando a Brasil con inversiones de R$ 188 mil millones de empresas de China, Europa e incluso Arabia Saudita; ¡Se crearán más de 100 MIL empleos en el Nordeste!
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 2 comentarios

Nueva industria está llegando a Brasil con inversiones de R$ 188 mil millones de empresas de China, Europa e incluso Arabia Saudita; ¡Se crearán más de 100 MIL empleos en el Nordeste!

Por Escrito Deborah Araújo
Publicado em 22/09/2024 às 09:28
Nueva industria llega a Brasil con inversión de R$ 188 mil millones
Foto de : DALL-E

Brasil atrae miles de millones en inversiones para una nueva industria, generando más de 100 mil empleos para los brasileños. Descubra todo sobre esta nueva inversión y cómo está transformando el escenario brasileño.

Brasil está entrando en una nueva era y la palabra del momento es hidrógeno verde. Con la reciente aprobación del marco legal del hidrógeno bajo en carbono, conocido como Ley 14.948, el país dio un gran paso para convertirse en uno de los líderes mundiales en la producción y exportación de este combustible del futuro. Pero, ¿qué significa esto para nuestra economía, nuestras inversiones y, por supuesto, nuestros empleos? Entendamos como esto nueva industria está transformando el escenario brasileño.

Descubre el hidrógeno verde, el combustible del futuro

¿Has oído hablar de hidrógeno verde? Si aún no, prepárate, porque está a punto de convertirse en una de las palabras más populares en el mercado energético. A diferencia de los combustibles fósiles, que emiten una enorme cantidad de CO₂, el hidrógeno verde se produce a partir de recursos renovables, como la energía solar y eólica, y no genera contaminación. Esto lo convierte en un actor clave en la carrera global por descarbonizar, es decir, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aquí en Brasil, el hidrógeno verde está siendo tratado muy en serio. Con el aprobación del marco legal, el país señaló al mundo que apuesta por convertirse en un referente en la producción de este combustible. Y con eso genial inversiones esa promesa de transformar esto nueva industria en uno de los más prometedores del país.

Las inversiones llegan con fuerza

Si cree que Brasil está todavía en su infancia en esta historia, está equivocado. Sólo para darte una idea, Ya se han anunciado inversiones para más de 20 proyectos de hidrógeno verde en diferentes estados del país, totalizando un impresionante valor de R$ 188,7 mil millones! Y lo mejor de todo es que estas inversiones apenas comienzan.

El estudio “Hidrógeno Sostenible: Perspectivas de Desarrollo y Potencial para la Industria Brasileña”, elaborado por Confederación Nacional de Industria (CNI), señala que Brasil tiene todo lo necesario para producir hidrógeno a uno de los costos más bajos del mundo para 2030. Esto se debe a nuestro bajo costo de generación de electricidad renovable, lo que nos coloca en una posición de ventaja competitiva en relación con otros países. .

Pero no son sólo las cifras las que impresionan. La estrategia detrás de estas inversiones muestra que Brasil se está preparando para convertirse en uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde, satisfaciendo la creciente demanda mundial de energía limpia.

Hubs de hidrógeno: Brasil en el mapa global

Cuando hablamos de hidrógeno verde, uno de los términos que escucharás con frecuencia es “hub”. Estos hubs son centros geográficos donde se desarrolla toda la cadena de producción, transporte y uso final del hidrógeno. Y Brasil ya tiene algunos de los centros más prometedores del mundo en desarrollo.

Lo más destacado va a el Puerto de Pecém, en Ceará, que debería recibir alrededor de R$ 110,6 mil millones en inversiones convertirse en uno de los principales centros de hidrógeno verde del país. El proyecto, iniciado en 2021, ya cuenta con 34 memorandos de entendimiento firmados y cuatro precontratos con empresas nacionales e internacionales. ¡Y esto es sólo el comienzo!

Otros puertos brasileños, como Parnaíba (PI), Suape (PE) y Açu (RJ), también se están posicionando como importantes centros de producción de hidrógeno verde. En conjunto, estos proyectos suman más de R$ 56,5 mil millones en inversiones, lo que demuestra que Brasil está tomando en serio el desarrollo de este sector. nueva industria.

Más empleo y desarrollo regional con la llegada de nueva industria

Ahora, hablemos de lo que realmente le importa a mucha gente: empregos. con tantos inversiones y proyectos en marcha, la expectativa es que el nueva industria del hidrógeno verde crean miles de puestos de trabajo en diferentes regiones de Brasil. Desde empleos en la construcción y operación de hubs, incluso vacantes en la industria y servicios vinculados a la cadena productiva del hidrógeno, las oportunidades son muchas y diversas.

Además, el desarrollo de estos proyectos trae consigo un impacto positivo en las regiones donde se implementan. Ciudades como Pecém, Parnaíba, Suape y Açu ya están empezando a sentir los efectos positivos de estas inversiones, con mejoras en la infraestructura local y un aumento del número de puestos de trabajo disponibles.

El papel de la nueva industria y las perspectivas de futuro

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) ha jugado un papel fundamental en la promoción y desarrollo de nueva industria del hidrógeno verde en Brasil. A través del Comité de la Industria del Hidrógeno Sostenible, el CNI ha trabajado en alianza con empresas y stakeholders para difundir conocimientos, monitorear políticas públicas y promover la adopción del hidrógeno verde como una alternativa viable y sostenible.

El presidente del CNI, Ricardo Albán, destacó la importancia de una política pública que priorice los proyectos de producción de hidrógeno en la industria. Según él, aquellos Los proyectos tienen mayor viabilidad económica y son menos desafiantes que aquellos dirigidos a la exportación.. Esto significa que Brasil no sólo se está preparando para exportar hidrógeno verde, sino también para utilizarlo internamente, en sectores industriales que necesitan una descarbonización urgente.

Un futuro verde y prometedor

Brasil está en el camino correcto para convertirse en un potencia mundial en la producción de hidrógeno verde. Con la aprobación del marco legal y la enorme inversiones que ya se están haciendo, el nueva industria va tomando forma y promete transformar el escenario energético y económico del país.

Para aquellos que buscan nuevas oportunidades, ya sea en empregos o en inversiones, el momento es ahora. EL nueva industria del hidrógeno verde no es sólo una promesa, sino una realidad que se hace realidad cada día. Y con ello, Brasil se posiciona como líder global en la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Ulrich Budach
Ulrich Budach
22/09/2024 15:13

¡¡El pueblo de este país ha escuchado tantas promesas que estos gobiernos incompetentes hicieron y no cumplieron que cualquier noticia positiva está condenada al descrédito!! ¡¡Solo verlo es creerlo!! El resto es un cuento contado al viento, como que ¡¡¡el 30% de la ganancia del presal se invertiría en educación!!!

Adilson C.
Adilson C.
23/09/2024 10:41

Año electoral…. protocolos de intenciones, precontratos, memorandos de entendimiento….. charlas dormidas.

Deborah Araújo

Escribo sobre energías renovables, automóviles, ciencia y tecnología, industria y las principales tendencias del mercado laboral. Con una estrecha vigilancia sobre los desarrollos globales y las actualizaciones diarias, me dedico a compartir siempre información relevante.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x