Cámara de Diputados aprueba proyecto que prohíbe llenar el tanque hasta el tope; Esta medida tiene como objetivo reducir riesgos y multas por posiciones.
La práctica común de llenar el tanque de un automóvil hasta el borde, conocida como “llenar hasta el borde”, está a punto de cambiar. La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados aprobó un nuevo Proyecto de Ley (PL) que tiene como objetivo brindar multas esta práctica en las gasolineras. El objetivo es aumentar la seguridad y prevenir accidentes, además de regular el procedimiento de repostaje.
Detalles de la factura
El proyecto de ley, informado por el diputado Augusto Coutinho (Republicanos-PE), establece que las estaciones expendedoras de combustible deben dejar de suministrar cuando el surtidor esté desarmado.
La propuesta también determina que los establecimientos deberán instalar carteles o carteles informativos sobre esta prohibición.
- Hyundai Creta 2025 Platinum 1.0 turbo: El SUV que redefinió el confort, la tecnología y la economía en un solo paquete
- Volkswagen Amarok Highline 2025: descubra el descuento de R $ 40, los rumores sobre el final de la línea y si todavía vale cada centavo.
- La Toyota Hilux híbrida llega en 2026 con diseño futurista y sustentabilidad: Nueva GENERACIÓN de la camioneta más querida de Brasil
- ¡No esperabas esto! Fiat Titano sorprende a todos y supera a Hilux y ocupa el cuarto lugar en el ranking de camionetas en 2024
La intención es que el conductores estar alerta sobre las nuevas reglas y evitar el exceso de oferta.
La medida fue una modificación de los proyectos de ley 7817/17 y 8282/17, previamente analizados.
El sustituto aprobado por la Comisión de Salud ya había sido aceptado, pero la versión final del proyecto trajo cambios importantes.
Ahora, la multa para las estaciones que incumplan la norma oscilará entre R$ 20 y R$ 1 millón, aunque sólo en caso de reincidencia.
Inicialmente, la multa también se aplicaba a las primeras infracciones, lo que generaba preocupación por sanciones excesivas para los propietarios de gasolineras.
El relator del proyecto, diputado Augusto Coutinho, explicó el motivo del cambio. Según él, la multa inicial podría ser desproporcionada, especialmente cuando el propietario de la gasolinera no tiene control directo sobre las acciones de los empleados de la gasolinera.
“Existe preocupación por la incidencia de fuertes multas al propietario de la gasolinera, cuando a menudo ni siquiera sabe lo que está pasando. En este caso concreto la responsabilidad es del encargado de la gasolinera”, afirmó Coutinho.
Por ello, sugirió que, inicialmente, los propietarios deberían recibir una advertencia y, sólo en caso de reincidencia, se aplicarían sanciones económicas.
Además, el proyecto tiene en cuenta el riesgo de accidentes asociados a derrames de combustible.
Cuando el tanque se llena más allá de su capacidad, el combustible puede desbordarse y aumentar el riesgo de explosión e incendio.
Por tanto, la medida tiene como objetivo mejorar la seguridad tanto de los consumidores como de los empleados de las gasolineras.
Pasos siguientes
El proyecto Ley todavía necesita pasar por otros pasos antes de que se convierta en ley y se apliquen multas.
Concluyentemente será analizado por las comisiones de Industria, Comercio y Servicios, Constitución y Justicia y Ciudadanía.
Tras este análisis, el texto pasará al Senado para su votación. De ser aprobado, el proyecto tendrá un impacto significativo en la forma en que se realiza el suministro de vehículos en Brasil.
La medida es un ejemplo de cómo la legislatura busca abordar prácticas que pueden representar riesgos para la seguridad pública mediante multas.
La prohibición de llenar el depósito hasta el tope es un intento de minimizar los peligros asociados al repostaje y promover la responsabilidad tanto de los conductores como de las gasolineras.
Impacto esperado de las multas
La implementación de la nueva norma podría tener un impacto significativo en el funcionamiento de las gasolineras.
Los propietarios tendrán que adaptar sus procedimientos para garantizar que los empleados de las gasolineras sigan las nuevas normas. Esto puede incluir la instalación equipo que ayudan a monitorear los niveles de combustible y capacitar a los empleados para evitar el sobrellenado.
Aunque se han eliminado las multas por primera infracción, la rendición de cuentas y la necesidad de cumplimiento seguirán siendo aspectos cruciales para los puestos.
Este cambio puede requerir inversiones adicionales y ajustes operativos para garantizar el cumplimiento de las nuevas reglas y evitar sanciones.
Reacciones y expectativas ante multas y leyes de tránsito.
La propuesta recibió reacciones encontradas entre los profesionales del sector.
Si bien algunos apoyan la medida, destacando la importancia de seguridad y prevención de accidentes, otros expresan su preocupación por la viabilidad de aplicar las nuevas normas de forma eficaz.
También existe la expectativa de que el proyecto, una vez aprobado por el Senado, genere una mayor conciencia sobre las prácticas seguras de abastecimiento de combustible.
La esperanza es que la medida ayude a reducir no solo el riesgo de accidentes, sino también los costos asociados con daños y multas, promoviendo un entorno más seguro y regulado para todos los involucrados en el proceso de suministro.
¡Otra maldita ley, sugerida por un bastardo, que nadie cumplirá!