La reanudación de la subasta del proyecto garantizó nuevas inversiones multimillonarias por parte de Oncorp para su realización. La terminal de regasificación de gas natural del Puerto de Suape ya tiene alianzas con Shell y Termopernambuco para los próximos años.
Luego de la suspensión del proceso de selección por parte de la Agencia Nacional de Transporte Acuático (Antaq), el proyecto para la regasificación de gas natural en el Puerto de Suape, en Pernambuco, llegará a buen término. Para este martes (20/12), la empresa Oncorp tiene una inversión de R$ 2 mil millones prevista para ser aplicada en el proyecto, garantizando así su finalización en los próximos años. La terminal de gas natural ya tiene alianzas previstas y será fundamental para el crecimiento del polo del producto en Pernambuco.
El proyecto de la terminal de regasificación de gas natural en el Puerto de Suape finalmente llegará a buen término, con millonarias inversiones de Oncorp para completar la planta
Los nuevos rumbos para el mercado de combustibles en el Puerto de Suape son bastante optimistas, luego de los contratos del gobierno estatal y Oncorp para la reanudación del proyecto de terminal de regasificación de gas natural en el Puerto de Suape.
El gobernador de Pernambuco, Paulo Câmara, anunciará en los próximos días el plazo para el inicio de las obras del nuevo desarrollo en la región, pero la certeza es que el proyecto saldrá adelante.
- Petrobras y Brasil entusiasmados: el descubrimiento de petróleo en África podría indicar la existencia de un posible 'sucesor del presal' en Brasil
- Las sanciones de Estados Unidos a Irán disparan los precios del petróleo mientras China busca alternativas en medio de la crisis mundial de suministro
- Estados Unidos golpea duramente al petróleo ruso y sanciones históricas remodelan el mercado energético mundial.
- ¿Oficina en casa en Petrobras? ¡Qué nada! La empresa estatal anuncia que aumentará la carga de trabajo presencial de sus empleados. Ver los cambios
La empresa Oncorp se compromete a realizar una inversión total de R$ 2 mil millones para la finalización de la terminal de regasificación, ya que se trata de una empresa fundamental para el futuro del mercado de combustibles en el estado.
Este es un proyecto muy antiguo para el estado, pero su proceso de selección había sido suspendido por Antaq. Ahora, con la reanudación de la autonomía del Puerto de Suape, el proyecto puede salir adelante.
El organismo suspendió la subasta de la terminal incluso antes de la presentación de ofertas, asegurando así la paralización de los movimientos de los interesados en la terminal de regasificación de gas natural.
Con la reanudación del proceso de selección, Oncorp presentó la única propuesta calificada.
La empresa opera en la generación y prestación de servicios en el sector energético en Brasil y Argentina, y pretende utilizar la nueva terminal como puente para su crecimiento en el mercado nacional de gas.
Shell será el primer proveedor de la nueva terminal de regasificación del Complejo Portuario, mientras que Termopernambuco recibirá el gas natural de la planta
Incluso en las primeras etapas de su implementación, después de años de desarrollo, el proyecto de la terminal de regasificación de Porto de Suape ya está dando frutos en el estado.
Oncorp ya aseguró importantes alianzas para el futuro del emprendimiento, como la firmada con la petrolera Shell, que será la encargada de suministrar gas natural a la planta.
Termopernambuco, una central termoeléctrica de 498 MW, que ganó la subasta de capacidad de reserva del año pasado, será la primera en recibir el gas.
La inversión de la empresa de R$ 2 mil millones se utilizará para arrendar un área de 33.375 metros para la construcción del proyecto, además de otros costos.
Entre ellos, los principales son con el sistema de recepción de la vía fluvial, la infraestructura de muelles y amarres, el gasoducto y la estación de transferencia de custodia.
Según Oncorp y el Puerto de Suape, una vez concluida, la nueva terminal de regasificación de gas natural será responsable de emplear a más de 240 personas.
Así, el proyecto contribuirá al desarrollo socioeconómico de todo el estado de Pernambuco en los próximos años.