1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / La OPEP vuelve con una previsión de alta demanda mundial de petróleo, donde la apuesta sería de 3,1 millones de barriles diarios
tiempo de leer 3 min de lectura

La OPEP vuelve con una previsión de alta demanda mundial de petróleo, donde la apuesta sería de 3,1 millones de barriles diarios

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 11/08/2022 às 23:02
Actualizado 13/08/2022 às 07:48
opep, petróleo, petróleo
Foto: reproducción unsplash.com

Tras revisiones realizadas, la OPEP calculó que la demanda mundial de petróleo este año alcanzará los 100 millones de barriles diarios

A OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) dio marcha atrás en su pronóstico de aumento de la demanda mundial de petróleo en 2022, donde la organización pronosticó un aumento de alrededor de 300 mil barriles de petróleo por día (bpd) a 3,1 millones de barriles de petróleo por día, según el informe mensual publicado este jueves 11.

En suma, la OPEP pronostica que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) será responsable de 1,6 millones de barriles de petróleo por día, y los países fuera del grupo de 1,5 millones de bpd.

Ahora, con las revisiones hechas y recalculadas, la OPEP pronostica que la demanda mundial en 2022 alcanzará los 100 millones de barriles de petróleo por día.

En cuanto al año 2023, la OPEP declaró que la proyección es que el consumo mundial se expanda en 2,7 millones de bpd, a 102,7 millones de bpd.

Asimismo, la demanda de aceite podría aumentar significativamente debido a las severas olas de calor en Europa y la escasez de gas. En un informe mensual publicado este jueves 11, la AIE elevó su proyección de avance de la demanda mundial de petróleo en 2022 a 380 mil barriles diarios, a 2,1 millones de bpd.

OPEP mantiene pronóstico de suministro de petróleo

En el informe difundido este jueves 22, la OPEP mantuvo su pronóstico de aumento de la oferta de petróleo de productores fuera del grupo en 2022, al pasar de 2,1 millones de bpd a 65,8 millones de bpd.

Los países que pueden contribuir aún más al aumento de la oferta en 2022 son EE. UU., Canadá, Brasil, China y Guyana, según la OPEP. Sin embargo, se espera una caída en la producción de petróleo en Indonesia y Tailandia.

Para el año 2023, la previsión de la OPEP se mantiene en un aumento de 1,7 millones de bpd en la oferta de petróleo fuera del cartel, hasta los 67,5 millones de bpd.

También en el informe, la OPEP afirma que su producción de petróleo creció en unos 162 mil barriles en julio respecto a junio, a un promedio de 28,84 millones de barriles, según fuentes secundarias.

La OPEP confirmó el aumento de la oferta de 100 barriles diarios de petróleo en septiembre

Este aumento realizado por la Organización no reemplazará los aumentos acordados en julio, cuando la OPEP decidió agregar alrededor de 648 mil bpd a su producción mensual de julio y agosto. Esta decisión fue anticipada por la prensa internacional y siguió las recomendaciones de su Comité de Seguimiento Ministerial Conjunto (JMMC).

En un comunicado, la OPEP señaló que las existencias de petróleo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cayeron alrededor de 2,712 millones de barriles en junio, lo que provocó que las existencias de emergencia alcanzaran el nivel más bajo de los últimos 30 años.

Según datos de la OPEP, la capacidad que ha sido rebasada en su producción debe usarse con extrema cautela, sobre todo porque se enfrenta a un escenario dinámico y propenso a choques de oferta.

Los componentes de la OPEP que son responsables del grupo señalaron con "particular preocupación" que el actual bajo nivel de inversiones en exploración petrolera podría "afectar la disponibilidad" del aceite para satisfacer una “demanda creciente más allá del año 2023” de países que producen el producto pero que no son parte de la OPEP y algunos países miembros del grupo.

La próxima reunión ministerial de la OPEP está programada para el 5 de septiembre de 2022.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones