El proyecto de la Universidad de Strathclyde y Oscar Propulsion tiene como objetivo garantizar mejoras en la navegación y una disminución de la contaminación marina causada por las operaciones. La nueva tecnología reduce hasta en un 14% la emisión de ruido submarino de las hélices del barco.
Con el objetivo de seguir mejorando en logística de envío y aún más compromiso ambiental, la Universidad de Strathclyde se asoció con Oscar Propulsion para un nuevo proyecto, aún en desarrollo este jueves (12/01). La iniciativa busca nuevas soluciones para reducir el ruido submarino causado por las hélices de los barcos, reduciendo así la contaminación marina provocada por las operaciones de las embarcaciones. Las organizaciones han llegado a una tecnología eficiente que reduce el ruido hasta en un 14 %, pero tienen la intención de ampliar los números.
La asociación de la Universidad de Strathclyde y Oscar Propulsion es esencial para minimizar los daños causados por el ruido de las hélices de los barcos
El sector de la navegación marítima busca cada vez más nuevas soluciones para adaptarse a las necesidades del entorno y minimizar los impactos causados sobre la fauna y flora marina.
Entre ellas, la iniciativa de la Universidad de Strathclyde y Oscar Propulsion de una nueva tecnología que reduce hasta un 14% el ruido que provocan las hélices de los barcos durante la navegación.
- El nuevo océano de África: la increíble división del continente que está dando forma al futuro más rápido de lo que imaginamos
- Barco ruso se hundía y pidió ayuda, pero barco noruego se negó a rescatarlos
- Descubre el océano más grande, peligroso y profundo del mundo: cubre casi un tercio de la superficie terrestre, tiene vientos de 110 km/h y su profundidad supera los 11 mil metros
- La construcción naval cobra fuerza con el regreso del trabajo en el Astillero Enseada: ¡80 nuevas barcazas, 1,2 puestos de trabajo y una inversión millonaria!
El sistema reduce la cavitación de vórtice en la punta de la hélice mediante la aplicación de una pequeña cantidad de orificios ubicados estratégicamente en las palas de la hélice.
Por lo tanto, la adición de estos orificios de alivio de presión da como resultado hélices más silenciosas y con menor impacto en la fauna marina.
Lars Eikeland, Director Marítimo de Oscar Propulsion, destacó que el ruido submarino sigue siendo uno de los principales problemas que genera la navegación marítima.
Sin embargo, señala que, a diferencia de otras formas de contaminación marina, no existe una normativa que minimice los impactos que provocan las hélices de los barcos.
Así, era necesario un proyecto como el de Oscar Propulsion y la universidad para desarrollar una tecnología capaz de reducir este problema.
“El aumento de los niveles de ruido, especialmente en el rango de baja frecuencia, está desorientando a la fauna marina e interrumpiendo sus señales de comunicación, lo que lleva a cambios de comportamiento o extinción. Ahora tenemos una solución económica y de fácil aplicación que evita que esto suceda”, reforzó la especialista.
La nueva tecnología de Oscar Propulsion permite reducir hasta un 14% el ruido que provocan las hélices de los barcos durante las operaciones de navegación marítima
Fueron necesarios cuatro años de dinámica de fluidos computacional (CFD), modelado y pruebas de túnel de cavitación integrales durante la fase de desarrollo de la solución Oscar Propulsion de la empresa.
El proyecto, en asociación con la Universidad de Strathclyde, trajo grandes resultados y contribuciones a la navegación marítima mundial.
Esto se debe a que, según la compañía, la nueva tecnología permite reducir hasta en un 14% el ruido que provocan las hélices de los barcos en operación.
Los resultados se verificaron aún más en pruebas en las hélices de subcavitación en el "Princess Royal", un catamarán de investigación de 19 m operado por la Universidad de Newcastle.
Además, ambas organizaciones realizaron pruebas de esfuerzo de hélices de elementos finitos (FE) CFD el año pasado, con resultados satisfactorios para la industria marina mundial.
Así, las empresas trabajan para un compromiso medioambiental aún mayor en las operaciones de navegación.
Conozca a Oscar Propulsión
Oscar Propulsion es una empresa de tecnología enfocada en proyectos de propulsión de barcos. En colaboración con las principales universidades del Reino Unido y empresas especializadas, la empresa desarrolla nuevas tecnologías innovadoras y otorga licencias para su uso a fabricantes globales en múltiples industrias.