La llegada que marca una nueva era para el sector offshore en Brasil
Este mes, el P-26 llegó a Porto do Açu, marcando un nuevo capítulo en el desmantelamiento sostenible en Brasil. Además, el movimiento destaca el compromiso del puerto con prácticas innovadoras y ambientalmente responsables.
¿Por qué es tan importante la llegada del P-26 a Porto do Açu?
La llegada del P-26 simboliza un hito porque el contrato con Petrobras contempla atraque seguro, limpieza de casco y gestión de residuos. De esta manera, Porto do Açu se consolida como referencia en sostenibilidad, alineado con los estándares globales.
El P-26: Una historia de relevancia en el sector de petróleo y gas
Desde 1998, el P-26 ha desempeñado un papel crucial en el campo de Marlim. Durante más de 20 años, procesó 100 mil barriles de petróleo por día y 3 millones de metros cúbicos de gas natural, hasta que cese sus operaciones en 2020.
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
- Petrobras logra darle la vuelta al año en los tribunales y este hecho alerta a empresas como Vale, Americanas y otras
- Con el importante descubrimiento de 13 yacimientos de petróleo, el país se prepara para unirse al selecto grupo de países productores africanos, con potencial para revolucionar su economía.
- Petrobras es demandada y podría perder miles de millones de dólares tras una decisión que debería provocar despidos masivos
Porto do Açu: un centro de desmantelamiento sostenible
Porto do Açu se posiciona como el primer hub sustentable de Brasil, con infraestructura para recibir hasta tres plataformas. Además, aplica prácticas ESG y ofrece flexibilidad en la planificación, consolidando su liderazgo en el sector.
Sostenibilidad en el desmantelamiento: ¿por qué es tan importante?
El desmantelamiento sostenible evita daños ambientales, recicla materiales y sigue estándares internacionales. Por lo tanto, Porto do Açu adopta la economía circular para minimizar los residuos y maximizar los recursos.
La P-26 y el futuro de Porto do Açu
Con la llegada del P-26, Porto do Açu refuerza su liderazgo en desmantelamiento. Servicios como la limpieza del casco y las reparaciones técnicas siguen estándares globales, equilibrando el progreso económico y la preservación del medio ambiente.
Impactos positivos: Económicos y ambientales
El desmantelamiento sostenible crea empleos, fortalece las industrias locales y atrae inversiones. Además, reduce los residuos y protege la biodiversidad, consolidando a Brasil como referencia en prácticas responsables.
El desmantelamiento como tendencia en el sector offshore
Esta transformación en el sector offshore muestra cómo las prácticas sostenibles son esenciales. Con esto, Porto do Açu lidera el uso de tecnologías avanzadas y la expansión de polos especializados, promoviendo el reciclaje verde.