1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Ativa Investimentos estima que Petrobras necesita aumentar el precio de la gasolina en un 6%, para eliminar la brecha entre el precio del combustible en el país y su cotización internacional
tiempo de leer 4 min de lectura

Ativa Investimentos estima que Petrobras necesita aumentar el precio de la gasolina en un 6%, para eliminar la brecha entre el precio del combustible en el país y su cotización internacional

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 23/11/2021 às 13:53
gasolina - precio - etanol - petroleo - dolar - diesel - gnc
Nuevo reajuste en el precio de la gasolina – Petrobras

El próximo movimiento de Petrobras definirá la estrategia de la compañía en relación con el precio de la gasolina

¡El consumidor necesita preparar su bolsillo una vez más! Según el estudio técnico de Ativa Investimentos, para eliminar la brecha entre el precio del combustible en Brasil y el precio internacional, la petrolera brasileña Petrobras necesitará aumentar el precio de la gasolina en un 6%.

Lea también

"En los últimos reajustes, Petrobras hizo aumentos dejando atrás, en promedio, el 14% del aumento potencial, lo que atribuimos a un desfase en la corrección", evalúa el economista jefe de Ativa Investimentos, Étore Sanchez.

El próximo reajuste de Petrobras, o su ausencia, será relevante para el comportamiento de las gasolinas en los próximos meses

Según corretaje, comienzan a circular hipótesis de que la punto de referencia de Petrobras no es la reducción total del rezago, sino un nivel inferior, para garantizar cuota de mercado. “Si esta hipótesis es correcta, sería como si la paridad se calculara con el precio internacional más un descuento sobre el cuota de mercado propuesto por la empresa”, explica Sánchez.

Si Petrobras está poniendo este descuento en la cuenta, es posible que haya una reducción en el precio de la gasolina en los próximos días. “A largo plazo, la estrategia puede generar arbitraje, pero a corto plazo es completamente razonable”, explica el economista jefe de Ativa.

Pese a ello, Ativa no cree en nuevos reajustes por el momento. Y el próximo movimiento de Petrobras definirá, después de todo, cuál es la estrategia de la empresa.

“Ojalá el próximo reajuste, o la ausencia del mismo, sea muy relevante para que ajustemos las perspectivas sobre el comportamiento de las gasolinas al de los próximos meses. Si el próximo reajuste es a la baja, a pesar del potencial alcista, se refuerza la hipótesis de cuota de mercado. Si se mantiene y/o tenemos un reajuste al alza, refuerza la hipótesis de un desfase temporal (a la espera de estabilización)”, dice Sánchez.

Para escapar de los altos precios de Petrobras, los brasileños se apresuran a comprar gasolina a mitad de precio y el combustible se limita a 15 litros para evitar el desabastecimiento en Porto Iguaçu

El Gobierno argentino ha decidido limitar la venta de gasolina en la ciudad fronteriza con Brasil. La medida tiene como objetivo frenar la avalancha de brasileños a las gasolineras de la ciudad de Porto Iguaçu, municipio vecino a la ciudad de Foz do Iguaçu, en el estado de Paraná. La demanda es tan grande que las gasolineras han comenzado a aceptar el pago en reales, no en pesos argentinos.

La venta de gasolina a extranjeros se limita a 15 litros para evitar el desabastecimiento en la ciudad argentina, ya que un litro de gasolina en Porto Iguaçu (Argentina) es prácticamente la mitad del precio que se encuentra en la vecina ciudad de Foz do Iguaçu (Brasil), donde se abastece el combustible. se vende en promedio a R$ 6,90.

Además de brasileños, las estaciones argentinas también han atraído a paraguayos, que han pagado aproximadamente R$ 4,10 por litro de gasolina. La idea es precisamente disuadir a los brasileños y paraguayos de ir a repostar en el sitio, ya que las estaciones tienen un cupo máximo.

Las gasolineras ya venían realizando una separación de compradores extranjeros y argentinos, con una cola exclusiva para cada categoría, ahora llega esta nueva decisión de las gasolineras.

La medida fue tomada por consenso, luego de denuncias de vecinos de la localidad por las largas colas que se formaron en los puestos, a partir de la apertura de la frontera. Lea el artículo completo aquí.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones