1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Petroleira Enauta firma multimillonarios contratos de concesión de bloques terrestres de petróleo y gas adquiridos en diciembre
tiempo de leer 4 min de lectura

Petroleira Enauta firma multimillonarios contratos de concesión de bloques terrestres de petróleo y gas adquiridos en diciembre

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 29/06/2021 às 14:15
Actualizado 30/06/2021 às 11:32
Shell - petróleo - enauta - eneva - gas - onshore - offshore
Plataforma petrolífera Enauta

Enauta firma millonarios contratos de concesión de 4 bloques de petróleo y gas en la Cuenca del Paraná. La petrolera está comprometida con la diversificación de su base de activos.

La petrolera Enauta informó en un hecho relevante, esta mañana, 29 de junio, que firmó los contratos de concesión de los bloques de petróleo y gas adquiridos en el 2do Ciclo de la Oferta Permanente de la ANP, realizada el 4 de diciembre de 2020. La Compañía adquirió 30 % de participación en cuatro bloques terrestres PAR-T-86, PAR-T-99, PAR-T-196 y PAR-T-215, en la Cuenca del Paraná, en asociación con Eneva.

Lea también

La adquisición de estos cuatro bloques petroleros onshore marca la entrada de Enauta a la Cuenca del Paraná, considerada una zona de frontera debido a la baja cantidad de actividades exploratorias ya realizadas en la región, lo que permite a la petrolera estar bien posicionada para capturar nuevas oportunidades de negocio. “Enauta aprovechó esta oportunidad para diversificar su base de activos”, dijo la compañía.

Según el comunicado, Enauta planea invertir alrededor de BRL 15 millones en actividades exploratorias. Los bloques de petróleo onshore están ubicados en los estados de Mato Grosso do Sul y Goiás, con un área de aproximadamente 11.544 km2, un área mayor que toda la cuenca tradicional de Recôncavo en Bahia.

En caso de descubrimiento, la proximidad al mercado consumidor de gas facilitaría el flujo de producción. El consorcio también podría replicar el exitoso modelo de depósito a cable (R2W), con la generación de electricidad a partir de gas natural.

Según la petrolera, el valor del bono de firma de estos bloques fue de BRL 2,1 millones y Enauta desembolsará BRL 633 mil en los próximos días. El Programa Exploratorio Mínimo (PEM) ofrecido para el 100% de los bloques fue equivalente a 1.000 km de sísmica 2D, a ejecutar en hasta 6 años.

Shell, Eneva y Enauta ganan 2° Ciclo de Oferta Permanente de ANP

El 28 de junio, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) realizó la ceremonia de firma de los contratos de las 18 áreas adjudicadas en el 2° Ciclo de la Oferta Permanente, de las cuales 17 son bloques exploratorios y uno de acumulaciones marginales.

En total, fueron siete empresas firmantes: Shell Brasil, Eneva (ENEV3), Enauta (ENAT3), Imetame Energia Ltda., Energy Paranã Ltda., Potiguar E&P SA y Petroborn Oil and Gas SA

La sesión pública de presentación de ofertas del 2° Ciclo de Oferta Permanente se llevó a cabo el 4 de diciembre del año pasado. Según la ANP, se recaudaron R$ 56,7 millones en bonos de firma en el evento y las áreas adquiridas generarán inversiones exploratorias mínimas del orden de R$ 160 millones.

Brasil tuvo récord de exportaciones de petróleo el año pasado y va por buen camino, dijo el Ministro de Minas y Energía

El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, señaló que la subasta demostró que el país va por buen camino en lo que respecta al sector de petróleo y gas natural, que registró exportaciones récord el año pasado, aun en un año difícil por la pandemia de COVID-19

“Aún frente a la mayor crisis petrolera de las últimas décadas, en este 2do Ciclo hubo expresión de interés en 14 sectores de bloques exploratorios y en dos áreas de acumulación marginal. Números que por sí solos ya representaban un gran éxito. Tal interés ya demostró el atractivo y consolidó el modelo de subastas en oferta permanente”, dijo el ministro.

Según el director general de la ANP, Rodolfo Saboia, con los contratos firmados hoy, se agregarán cerca de 20 mil kilómetros cuadrados (km²) de área de exploración, en seis cuencas sedimentarias brasileñas, un área casi del tamaño del estado de Sergipe. “Esto significa un aumento del 10% en el área exploratoria otorgada”, dijo.

Saboia también señaló que los contratos firmados traerán impactos positivos a nivel regional. “Destaco, por ejemplo, los cuatro bloques adquiridos en la nueva frontera exploratoria en la Cuenca del Paraná, que podrían traer producción comercial de hidrocarburos por primera vez en la Región Centro-Oeste, beneficiándose de la generación de empleos, ingresos y derechos de autor.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones