¿Estás buscando un auto usado que ofrezca gran comodidad y rendimiento? El sedán Chevrolet Cruze presenta opciones muy interesantes con precios inferiores a R$ 60.
El Cruze fue lanzado al mercado automovilístico brasileño a finales de 2011 como modelo 2012, en sustitución del retirado Vectra, que ya no podía competir con el Honda Civic y el Toyota Corolla. En esta generación, el sedán mediano de Chevrolet está equipado con un motor 1.8 Ecotec flex, capaz de generar hasta 144 hp y 18,9 kgfm de torque. El modelo ofrece opciones de transmisión manual o automática, ambas de seis marchas.
Ventajas del sedán Chevrolet Cruze sobre sus rivales
Con gran espacio interno y equipamiento, el sedán Chevrolet Cruze usado actualmente se puede encontrar por un precio equivalente a la mitad de un Onix Plus Nuevo, el sedán compacto de la marca.
En cuanto a equipamiento, hasta la versión más sencilla viene con aire acondicionado, dirección eléctrica, controlador de velocidad, cuatro airbags, control electrónico de estabilidad, control de tracción, frenos ABS con distribución electrónica de frenada (EBD), entre otros elementos.
- Toyota presenta Urban Cruiser EV, un nuevo SUV eléctrico compacto que promete transformar la movilidad urbana y marcar una nueva era en la industria del automóvil
- Estado sorprende a conductores al incautar motos eléctricas, diciendo que ponen en peligro a las personas
- Fiat lanza la camioneta Pálio con 14 km/l, prometiendo conquistar a los brasileños y acabar con el reinado del Onix.
- Siga al líder: Volkswagen Polo conquista el trono de los autos más vendidos en Brasil en 2024 por segundo año consecutivo
el mas completo LTZ Añade asientos de cuero, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, dos airbags de cortina, sensor de aparcamiento trasero, arranque por pulsador, sistema multimedia y navegador GPS integrado con pantalla de 7 pulgadas.
Para la línea de sedán Chevrolet Cruze 2015, el conjunto frontal fue rediseñado y obtuvo luces LED de circulación diurna. Otro cambio visible provino del nuevo juego de llantas de 17 pulgadas. El motor Ecotec 1.8 16V, a pesar de haber mantenido los números de potencia y torque, fue recalibrado para ganar mayor desempeño durante la aceleración.
Otro cambio se produjo en la caja de cambios GF6-2, que ahora hace que los cambios sean un 50% más rápidos. A punto de recibir la segunda generación, en 2015, el Cruze también recibiría el sistema OnStar, con diversos servicios de conectividad, información, seguridad y emergencia. Incluso en este último año de la primera generación ya no se ofrecía la transmisión manual.
Puntos a tener en cuenta al comprar un Chevrolet Cruze utilizado
A pesar de tener varias ventajas, hay algunos puntos que conviene analizar a la hora de adquirir el sedán Chevrolet Cruze. En los modelos de primera generación, el asiento del conductor puede hacer ruidos, un problema que se vuelve más común en los modelos más nuevos.
El ruido suele producirse en el asiento del pasajero cuando no hay nadie sentado en él. Además, el diafragma de la tapa de la válvula es bastante frágil y se rompe fácilmente, independientemente del mantenimiento. La pieza no es muy cara, cuesta alrededor de R$ 120 el original. Tan pronto como notes algo extraño, reemplázalo inmediatamente para evitar daños mayores.
También existen numerosas quejas sobre el cambio automático del Cruze, especialmente en los primeros años de producción. Los bloqueos y congelaciones son algunos de los problemas más críticos destacados por los propietarios.
Debe asegurarse de que el Cruze que está comprando sea una de las unidades solicitadas para reemplazar el filtro de combustible y la bolsa de aire del conductor. Para ello basta con acceder a la web de la marca e introducir los 17 caracteres, entre letras y números, que componen el chasis.
¿Cuál es la versión más recomendada del Chevrolet Cruze?
Con el foco puesto en una mayor agilidad y un mejor desempeño, sin duda las mejores opciones para el sedán Chevrolet Cruze son aquellas equipadas con una transmisión manual de seis velocidades.
Sin embargo, es importante destacar que el comprador tendrá que renunciar a la comodidad de las transmisiones automáticas, aunque, por otro lado, tendrá menos preocupación por el mantenimiento de la controvertida transmisión automática.
Además, las opciones mecánicas del sedán Chevrolet Cruze suelen ser, lógicamente, más económicas. Es posible encontrar unidades a partir de R$ 55 mil en las principales sitios web de venta de autos usados, con un buen paquete de equipamiento.
La foto de portada (entrevista) no es del 1.8 16V ESTE ES 1.4 TURBO
Decide de qué Cruze estás hablando. Las dos generaciones representan dos coches completamente diferentes.