El seguro de daños eléctricos en el hogar cubre las pérdidas debidas a fenómenos meteorológicos. Permite la acción de indemnización y recurso contra el concesionario, de conformidad con el artículo 786 del Código Civil.
El seguro para propietarios de vivienda es esencial para proteger su hogar contra una variedad de incidentes, incluidos daños eléctricos causados por eventos climáticos, como rayos y tormentas severas. Estos fenómenos se han vuelto más comunes e intensos, aumentando significativamente los riesgos para la seguridad de la propiedad. Al contratar un seguro residencial, el asegurado tiene la garantía de que las pérdidas derivadas de estos hechos serán minimizadas, contando con una cobertura adecuada para restaurar el inmueble dañado.
La póliza residencial ofrece coberturas específicas en casos de eventos meteorológicos, lo cual es crucial en tiempos de inestabilidad climática. Este tipo de seguro residencial no sólo permite indemnizar los daños sufridos, sino que también permite acciones de restitución contra el concesionario de energía, según lo previsto en el artículo 786 del Código Civil. Contratar un seguro de esta naturaleza es una inversión imprescindible. para garantizar la tranquilidad y la protección de su hogar.
Caídas de rayos, inundaciones, entre otros eventos han provocado un aumento significativo de daños y pérdidas a la población. En Brasil, un ejemplo reciente ocurrió en Rio Grande do Sul, donde las inundaciones provocaron varios reclamación (es serio, cuyo valores todavía se están calculando.
- Búnker de lujo: refugio apocalíptico de 20 millones de dólares con piscina, suites médicas con IA y seguridad de nivel presidencial
- Avanza rápidamente la construcción de la TORRE MÁS GRANDE DEL MUNDO: Un gigante de más de 1 km que redefine el horizonte de Arabia Saudita
- La fusión nuclear encontró el milagro que necesitaba en su camino hacia las centrales eléctricas comerciales
- La casa que DEJÓ de construir: Dueño rechaza ofertas y obliga a construir carretera a su alrededor
Productos de responsabilidad civil e indemnización
Debido a las innumerables pérdidas, surgen dudas sobre la responsabilidad civil para indemnizar a las víctimas y a las empresas afectadas. En este contexto, resulta fundamental entender y conocer los productos de compensación que se pueden contratar, como por ejemplo los seguros de hogar. Este seguro tiene como objetivo garantizar la asegurado, es decir, la propiedad, a través de diversos Coberturas, incluido el de daño eléctrico.
Diferencias entre seguro de hogar y de vivienda
Es importante señalar que el seguro de hogar es diferente al seguro de vivienda. El seguro de vivienda tiene como objetivo asegurar la financiación del inmueble en caso de siniestro durante el periodo de financiación. Una vez pagado el financiamiento, el seguro finaliza. Por otro lado, el seguro residencial tiene como objetivo proteger de forma continua el bien, es decir, la vivienda, a través de coberturas contratadas, como por ejemplo la cobertura contra daños eléctricos.
Fenómenos meteorológicos y daños eléctricos
Para eventos climáticos, como fuertes lluvias y rayos, el seguro de hogar ofrece cobertura específica para daños eléctricos. Esta cobertura deberá activarse en casos de daños eléctricos sufridos en la vivienda del asegurado, como por ejemplo quema de equipos, por caída de rayos o inundaciones.
Activación del seguro de hogar por parte del asegurado
Al activar la cobertura de daños eléctricos, el asegurado deberá notificarlo a la aseguradora, quien verificará la ocurrencia del accidente y podrá indemnizar hasta el límite de la suma asegurada (IS). En los casos en que los daños eléctricos sean el resultado de fuertes lluvias y rayos, las aseguradoras tienen el derecho de recurso, lo que les permite solicitar una indemnización. reembolso de las cantidades gastadas al asegurado contra el empresa de energía eléctrica.
Vínculo de demanda judicial y causalidad
Una vez interpuesta la demanda se analiza el nexo causal entre el hecho dañoso y el accidente ocurrido. La acreditación del vínculo entre el hecho dañoso, la quema de equipos electrónicos y la responsabilidad del concesionario de electricidad se realiza a través de las pruebas producidas en el proceso. Entre los elementos cruciales se encuentran el informe meteorológico obtenido por orden judicial, que detalla las condiciones meteorológicas del día del accidente, y el conocimientos técnicos llevado a cabo en el sitio.
Autenticación y subrogación mecánica
Después de confirmar la relación de causalidad y presentar todos los documentos imprescindibles para el siniestro – especialmente el comprobante de pago al asegurado con autenticación mecánica – se determinará el éxito del reembolso por parte del asegurador. Por lo tanto, el asegurador tiene derecho al reembolso del valor pagado en calidad de subrogante respecto del causante del siniestro, de conformidad con el artículo 786 del Código Civil y el sumario 188 del STF: 'El asegurador tiene acción regresiva contra el causante del siniestro. daños, por lo que realmente pagó, hasta el límite fijado en el contrato de seguro».
Bruna Carolina Bianchi de Miranda es abogada y coordinadora de soluciones jurídicas de Rücker Curi – Advocacia e Consultoria Jurídica.
fuente: Cintia Vegas