Embraer, líder mundial en el sector aeroespacial, anunció hoy la firma de un contrato por valor de R$ 102 millones con el Ejército brasileño para la entrega de una unidad del radar SABRE M200 Vigilante. El acuerdo fue firmado durante la Exposición del BID, uno de los principales eventos de Defensa y Seguridad de Brasil, marcando otro paso importante en la modernización de las capacidades de defensa del país.
El radar Embraer, que se entregará en configuración de serie, será sometido a evaluaciones técnicas y operativas para definir su uso futuro en las unidades de Artillería Antiaérea del Ejército Brasileño. Este será el primer radar de este tipo operado por el ejército terrestre, dirigido específicamente a la defensa antiaérea de baja y media altura.
Tecnología e innovación nacional.
SABRE M200 Vigilante usa tecnología Sistema avanzado de procesamiento de señales íntegramente desarrollado en Brasil por Embraer. Es capaz de detectar y rastrear posiciones y trayectorias de aeronaves, así como clasificar objetivos aéreos. Su movilidad es otro diferenciador: equipado con un generador de energía integrado, puede ser transportado fácilmente por tierra o aire, aumentando su versatilidad en el campo de operación.
“Este contrato refuerza la autonomía tecnológica de Brasil en defensa y amplía las capacidades del Ejército brasileño para proteger nuestro espacio aéreo”, destacó un portavoz de Embraer.
- EE.UU. conmociona al mundo al anunciar prohibición de venta de coches con tecnología china o rusa
- China toma una decisión drástica y restringe la exportación global de productos estratégicos utilizados en el ámbito civil y militar
- La nave espacial de Elon Musk explota sobre el Caribe y crea un espectáculo de escombros ardiendo en el cielo
- Emoción: La empresa que SE NEGÓ a comprar Google por 1,5 millones de euros y perdió la oportunidad de dominar el mundo digital
Impactos estratégicos y futuros
La implementación del radar en unidades del Ejército brasileño también tiene el potencial de inspirar su adopción en otras Fuerzas Armadas brasileñas, además de abrir puertas a oportunidades de exportación. Según Embraer, el equipo puede ser una solución competitiva para los mercados internacionales que buscan tecnología de punta para la defensa antiaérea.
Desde su fundación, Embraer se destacó como uno de los principales exportadores de bienes de alto valor agregado en Brasil. Con más de 9 mil aviones entregados en todo el mundo, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, fortaleciendo industria nacional y la seguridad del país.
El contrato entre Embraer y el Ejército brasileño demuestra cómo la asociación entre los sectores público y privado puede contribuir al avance tecnológico y estratégico de Brasil en el escenario global.