1. Início
  2. / Economía
  3. / Reforma Tributaria: Frente Parlamentario Agrario pide atención y apoyo del Gobierno
tiempo de leer 3 min de lectura

Reforma Tributaria: Frente Parlamentario Agrario pide atención y apoyo del Gobierno

Por Escrito bruno teles
Publicado em 01/03/2023 às 14:34
Reforma tributaria
Reforma Tributaria (Foto/divulgación)
¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo

El martes pasado (28), el Frente Parlamentario Agrario (FPA) enfrentó desafíos al recibir al relator del Grupo de Trabajo de Reforma Tributaria, diputado Aguinaldo Ribeiro (PP-PB). 

En reunión en la sede de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), los diputados debatieron la Propuesta de Reforma a la Constitución. El presidente de la FPA, diputado Pedro Lupion (PP-PR), destacó la necesidad de preservar el equilibrio para simplificar la Reforma tributaria sin dañar el sector agrícola brasileño. 

Lupion también resaltó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene datos de 8 mil millones de personas por alimentar en el mundo y que “Brasil es el único país que puede triplicar la producción para garantizar la seguridad alimentaria”. También advirtió sobre tratar el agronegocio “de manera técnica, no ideológica”. Sin embargo, recordó que “estamos gravados en toda la cadena productiva”, contradiciendo así los apelativos de “subtributación” que muchos le atribuyen.

Diputados y representantes del sector agropecuario se reunieron para discutir el Reforma fiscal. El alcalde, Arthur Lira (PP-AL), creó un grupo de trabajo de 12 miembros para discutir el tema y escuchar las preocupaciones del agro. “Necesitamos un texto que represente la mayoría del pensamiento de la Cámara”, dijo el relator del grupo, diputado Aguinaldo Ribeiro (PP-PB). “No vamos a tener unanimidad”, agregó. 

El sector agropecuario es responsable de un tercio del PIB nacional, el 25% de los empleos y la mayor parte de las exportaciones del país. Por lo tanto, es esencial que sea debidamente considerado en el Reforma tributaria

El presidente de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), João Martins, afirmó que la agricultura necesita ser respetada y escuchada. “Necesitamos una propuesta sencilla, transparente y justa que permita generar empleos e ingresos”, resaltó. 

De esa forma, también fue discutida la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) 45, de autoría del diputado Baleia Rossi (MDB-SP), que crea un impuesto único sobre bienes y servicios. Estas propuestas serán evaluadas por el grupo de trabajo durante los próximos 90 días.

Reforma Tributaria: Relator comenta sobre mantener el sistema actual para llegar a más consensos

El relator de Reforma tributaria na Câmara dos Deputados, Aguinaldo Ribeiro, advirtió a los integrantes de la Mesa de Trabajo sobre la presión que recibirán de diferentes sectores. Al intervenir en la primera reunión del colegiado, resaltó que hay intereses particulares y que estos deben ser considerados a la hora de elaborar un texto que responda a las necesidades del país. “Si es para servir a todos, mejor dejarlo así”, recomendó. 

Ribeiro también señaló que el sistema tributario es totalmente confuso y debe simplificarse para garantizar la equidad y la transparencia fiscal. “Si queremos una reforma con impacto, necesitamos construir un texto de cambio”, explicó. Finalmente, recordó a los diputados presentes la necesidad de prepararse porque mucha gente los va a buscar. “Cada uno aquí será buscado por mucha gente”, concluyó.

Reforma Fiscal tendrá el efecto que tuvo el real, dice Baleia Rossi 

Vía CNN Brasil Negocios 

Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones