1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Hora actual del reloj del fin del mundo: los científicos dicen que el mundo está a 89 segundos de la medianoche
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Hora actual del reloj del fin del mundo: los científicos dicen que el mundo está a 89 segundos de la medianoche

Por Escrito bruno teles
Publicado em 28/01/2025 às 18:29
Hora actual del reloj del fin del mundo: los científicos dicen que el mundo está a 89 segundos de la medianoche
El Reloj del Juicio Final fue creado en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos. Fue diseñado para mostrar lo cerca que estamos de destruir el mundo con nuestras propias acciones.

Mientras el Reloj del Apocalipsis avanza en el tiempo más corto registrado, los científicos advierten que la humanidad está “peligrosamente cerca del precipicio” debido a las guerras, el cambio climático y el creciente riesgo de desastre nuclear.

¿Alguna vez has oído hablar del Reloj del Juicio Final? Es más que un simple reloj simbólico: es un sombrío recordatorio de lo cerca que estamos de la destrucción global. Y ahora faltan 89 segundos para la medianoche, el momento más cercano a una catástrofe que jamás hayamos registrado. ¿No suena aterrador?

¿Pero cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué significa esto para el futuro de la humanidad? Exploremos este escenario alarmante y comprendamos qué podemos hacer para evitar el “fin de los tiempos”.

¿Qué es el Reloj del Juicio Final?

El Reloj del Juicio Final es una metáfora creada para advertir al mundo sobre lo cerca que estamos de una catástrofe global. Simboliza el tiempo que le queda a la humanidad para evitar la destrucción total, ya sea por armas nucleares, cambio climático u otros riesgos que nosotros mismos hemos creado.
El Reloj del Juicio Final es una metáfora creada para advertir al mundo sobre lo cerca que estamos de una catástrofe global. Simboliza el tiempo que le queda a la humanidad para evitar la destrucción total, ya sea por armas nucleares, cambio climático u otros riesgos que nosotros mismos hemos creado.

Creado en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos, el Reloj del Juicio Final fue una manera creativa – y un poco aterrador – para mostrar lo cerca que estamos de destruir el mundo con nuestras propias manos. Al principio, la atención se centró en las armas nucleares, pero con el paso de las décadas se empezaron a considerar cuestiones como el cambio climático y los conflictos globales.

El reloj funciona como una poderosa metáfora: la medianoche representa el Armagedón y los minutos antes de la medianoche indican lo cerca que estamos del desastre. En 2023, el reloj ya marcaba 90 segundos para la medianoche, pero la falta de avances en cuestiones cruciales ha hecho que las manecillas avancen otro segundo.

¿Por qué estamos tan cerca de la medianoche?

Las razones del avance del Reloj del Juicio Final son numerosas, pero destacan algunas:

La guerra entre Rusia y Ucrania, combinada con las crecientes amenazas nucleares, tiene al mundo en alerta constante. El riesgo de una guerra nuclear es más palpable que nunca.

Las consecuencias de las acciones humanas sobre el medio ambiente también pesan en las decisiones de los científicos. Huracanes, sequías y desastres ambientales muestran que el planeta está al límite.

Cuando los países abandonan acuerdos como el Tratado de Prohibición de los Ensayos Nucleares, la situación se vuelve aún más inestable.

Cada uno de estos factores es como un engranaje que acelera las manecillas de un reloj.

El impacto del avance del Reloj del Juicio Final

¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que significa este avance para nosotros? No es sólo una llamada de atención para los científicos; es una señal para todos los habitantes del planeta. Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Bulletin, lo llamó una “llamada de atención”.

El tictac del reloj refleja la creciente incapacidad de las naciones para cooperar para resolver los problemas globales. Además, crea una sensación de urgencia, obligando a gobiernos y sociedades a pensar en cómo cambiar este escenario.

El papel de Estados Unidos, China y Rusia

Tres potencias dominan el escenario en este preocupante escenario: Estados Unidos, China y Rusia. Estos países, que tienen arsenales nucleares gigantescos, han contribuido a la tensión global.

  • Rusia: Con la suspensión de los tratados nucleares, Rusia aumenta los riesgos de proliferación de armas.
  • China: El crecimiento rápido del arsenal nuclear de China también suscita preocupación.
  • EE.UU.: Al adoptar posturas más agresivas, EE.UU. ha reforzado la idea de que se pueden utilizar armas nucleares “limitadas”. Esta mentalidad, según los expertos, es peligrosa y errónea.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Me actualizo diariamente sobre las oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 5.000 artículos publicados en los sitios web CPG, Naval Porto Estaleiro, Mineração Brasil y Obras Civil Construction. ¿Sugerencia de agenda? Enviar a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x