1. Início
  2. / Industria
  3. / Repsol Sinopec Brasil invierte en el uso de robots para el mantenimiento de tanques FPSO
tiempo de leer 3 min de lectura

Repsol Sinopec Brasil invierte en el uso de robots para el mantenimiento de tanques FPSO

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 08/07/2021 às 12:06
Actualizado 09/07/2021 às 00:45
Repsol - robots - FPSO - mantenimiento
El robot autónomo también aumenta la seguridad de la actividad de inspección, ya que normalmente es realizada in situ por técnicos, en un lugar con material inflamable (Créditos: Repsol Sinopec Brasil)

Al observar la dificultad de las empresas para realizar las inspecciones y el mantenimiento de los tanques FPSO, Repsol Sinopec creó el proyecto Squidbot, que consiste en robots que utilizan inteligencia artificial

Repsol Sinopec Brasil pretende utilizar robots para realizar el mantenimiento de tanques FPSO, con estudios que forman parte del Squidbot, un robot que mide alrededor de 1,70 m. Los FPSO suelen tener problemas como la corrosión y, para facilitar las operaciones, sin necesidad de vaciar el depósito, Squidbot dispone de un recorrido que se realiza mediante inteligencia artificial y que ya se encuentra en fase de pruebas.

Lea también

Habla el coordinador de proyectos de Repsol Sinopec

Según el coordinador del proyecto Squidbot, Alexandre Diezel, la idea de diseñar robots para el mantenimiento de FPSO surgió cuando la unidad de negocio de Repsol Sinopec planteó el tema del mantenimiento de los tanques de almacenamiento de combustible.

Estos tanques tienen unos 30 metros de diámetro y aproximadamente 15 metros de altura, lo que equivale a un edificio de cuatro pisos. Actualmente, para realizar la inspección es necesario vaciar todo el tanque y trasladar el líquido, que es altamente inflamable, a otro contenedor.

Con el depósito vacío, los operarios realizan la inspección in situ. Además de ser un proceso laborioso, las actividades del tanque quedan paralizadas.

¿Cómo funcionan los robots Repsol Sinopec?

En vista de todas las dificultades mencionadas anteriormente, el proyecto creó robots autónomos que mantienen los FPSO. Según Diezel, el Squidbot tendrá en su programación el mapa del tanque y la Inteligencia Artificial calculará la mejor ruta de mantenimiento en su interior.

Sin embargo, si ocurre un error en la ruta, los robots tendrían la autonomía para corregir y recalcular las rutas. Todo ello sin perder de vista el objetivo principal, que es realizar una inspección precisa, eficaz y fiable.

Según el líder del área de instalaciones y operaciones productivas del departamento de I+D, Marcelo Andreotti, si se tiene en cuenta la inspección en sí más los costos asociados, como los servicios de mantenimiento, sería un valor de al menos US$ 500 mil para inspeccionar un tanque FPSO. Por lo tanto, reducir drásticamente el tiempo de inspección significa generar grandes ahorros.

Ventajas de utilizar robots Repsol Sinopec

El proyecto presenta un nuevo concepto de robots para la inspección con inteligencia artificial en tanques de almacenamiento en servicio que podría reducir los costos y el tiempo operativo requerido para las inspecciones.

Squidbot de Repsol es el resultado de una alianza con 13Robotics, una startup recientemente adquirida por Kraken Robotics. Las grandes ventajas que este proyecto puede traer al sector de petróleo y gas son la cantidad de personas que estarán fuera del área de riesgo, la reducción de hasta un 90% en el tiempo de inspección y ahorros de aproximadamente US$ 2 millones.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones