1. Início
  2. / Industria
  3. / SBM Offshore ya está en fase de instalación de módulos en las tres FPSO de Petrobras
tiempo de leer 3 min de lectura

SBM Offshore ya está en fase de instalación de módulos en las tres FPSO de Petrobras

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 10/08/2023 às 18:35
Ibama aprobó la instalación de la FPSO Alexandre de Gusmão en el campo Mero, Cuenca de Santos. Con capacidad de 180 mil barriles/día, el barco plataforma, fletado por SBM a Petrobrás, promete impulsar la exploración petrolera.
Foto de : SBM

SBM Offshore avanza con el diseño de los FPSO Sepetiba, Almirante Tamandaré y Alexandre de Gusmão. La empresa anunció su informe semestral, que destaca la instalación de módulos en plataformas ordenadas por Petrobras.

Este jueves (10/08), el gigante del sector offshore, SBM Offshore, anunció notables avances en la implementación de módulos para tres nuevos FPSO encargados por Petrobras. El informe financiero y operativo del primer semestre de este año destaca los avances en proyectos Sepetiba, Almirante Tamandaré y Alexandre de Gusmão. Estos desarrollos prometen tener un impacto positivo en la exploración de recursos energéticos en el mercado brasileño de petróleo y gas natural.

SBM Offshore avanza en el desarrollo de los tres nuevos FPSO encargados por Petrobras

La empresa holandesa SBM Offshore publicó recientemente su balance financiero y operativo del primer semestre de este año.

Entre los aspectos más destacados de este informe se encuentran los importantes avances en las obras de tres FPSO encargados por el gigante petrolero Petrobras.

Los proyectos en cuestión, Sepetiba, Almirante Tamandaré y Alexandre de Gusmão, están alcanzando hitos importantes en la instalación de módulos, lo que indica un progreso continuo.

La empresa se ha destacado en eficiencia operativa en el desarrollo de proyectos encargados por la estatal petrolera.

En cuanto al FPSO Sepetiba, el buque ya salió de los astilleros chinos rumbo a Brasil, como se anunció en junio.

Ahora, SBM Offshore celebra la finalización exitosa de la fase de integración de topsides y la campaña de puesta en servicio en tierra.

Es destacable la capacidad de esta unidad, con posibilidad de producir hasta 180 barriles de petróleo diarios, además de almacenar 1,4 millones de barriles.

La empresa también señala que la primera extracción de petróleo en el campo Mero debe realizarse a fines de este año, de acuerdo con el cronograma en curso con Petrobras.

El proyecto FPSO Almirante Tamandaré también avanza según lo previsto, avanzando notablemente la campaña de levantamiento de los módulos topsides y su posterior integración.

La entrega prevista de esta unidad está prevista para 2024, con la primera producción de petróleo en el campo prevista para principios de 2025.

Según el informe de SBM Offshore, la impresionante capacidad de procesamiento diario de la plataforma es de 225 barriles de petróleo y 12 millones de m³ de gas natural.

Esto refuerza su papel vital en la exploración del presal en la Cuenca de Santos después del inicio de sus operaciones.

SBM Offshore anuncia inicio de desmantelamiento de FPSO Capixaba en su informe

Además de los dos FPSO mencionados anteriormente, SBM Offshore también ha estado avanzando en el proyecto FPSO Alexandre de Gusmão.

La fabricación de módulos para la plataforma es un proceso continuo, con énfasis en la colaboración internacional.

Parte de estos componentes se están produciendo en Brasil, en el astillero EBR, y se entregan gradualmente para su integración en el astillero chino.

Simultáneamente, otra parte de los módulos se construye en China, manteniendo un progreso constante.

La expectativa de SBM Offshore y Petrobras es que la unidad esté operativa en 2025, trayendo consigo la impresionante capacidad para procesar 180 mil barriles de petróleo y 12 millones de m³ de gas diarios.

Además de los nuevos logros, SBM Offshore también marcó el inicio de la fase de desmantelamiento del FPSO Capixaba, que tuvo su producción paralizada en 2022.

En mayo de 2023, se adjudicó el contrato de reciclaje sostenible y cumplimiento de la normativa europea a MARS (Modern American Recycling Services Europe), con actividades previstas en una instalación de reciclaje ecológica en Dinamarca.

De esta forma, la empresa no solo se enfoca en sus proyectos de instalación de módulos para FPSOs de Petrobras, sino que también avanza en otros emprendimientos paralelos.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones