Sodexo lanza Offshore Living para la hostelería marítima, con acogida personalizada, bienestar, técnicas gastronómicas y menor impacto medioambiental.
En el mundo offshore, el concepto de hospitalidad está experimentando una reinvención sin precedentes. Las empresas están recurriendo a prácticas acogedoras que van más allá de lo tradicional, brindando un servicio personalizado a sus empleados. Esta transformación busca no sólo mejorar el bienestar, sino también aumentar la productividad creando entornos de trabajo más acogedores. Los profesionales de este sector enfrentan muchos desafíos, pero los nuevos enfoques del entorno laboral ya están mostrando resultados prometedores.
Una de las mayores innovaciones de la hostelería vinculada al sector es el proyecto 'Offshore Living', lanzado por Sodexo en 2023. Centrada en la hostelería marítima, la solución ofrece una recepción personalizada, incorporando técnicas gastronómicas de vanguardia e iniciativas para reducir el impacto medioambiental. impacto. Esto refleja un cambio significativo para los trabajadores del sector offshore, que se enfrentan a la distancia de sus familias mientras se enfrentan a las presiones diarias del trabajo en alta mar.
Desde principios de 2024, la industria ha experimentado una demanda creciente de líderes que aporten experiencia en ESG y tecnología digital a los espacios de trabajo. Los esfuerzos en automatización y transición energética están transformando no solo la forma en que se extraen los recursos naturales, sino también la forma en que se gestiona la bienvenida y el bienestar de los trabajadores. Esta tendencia está atrayendo nuevos talentos a la industria, lo que aumenta el potencial de crecimiento sostenible en los próximos años.
- Omni Aviation School moderniza la formación de pilotos de alta mar con el simulador Robinson R22 AATD
- H160: la nueva flota offshore de Petrobras con tecnología avanzada y seguridad operacional
- MODEC anuncia proyecto de captura de carbono en FPSOS para reducir emisiones en el sector offshore. Échale un vistazo:
- ¡Petrobras revoluciona el sector energético con la reutilización de plataformas offshore! ¡Reducción de costos y sostenibilidad en la industria del petróleo y el gas!
La industria extractiva también se está adaptando a estos cambios, integrando prácticas hoteleras que brinden un entorno más humano. Según el informe publicado por Global Mining Journal, esta tendencia ha ganado rápidamente adeptos, prometiendo transformar la exploración de aguas profundas en un sector que también priorice el bienestar y la salud emocional de sus profesionales.
Con la adopción de estas prácticas, la expectativa es que, para fines de 2025, las empresas del sector offshore de todo el mundo creen una sinergia sin precedentes entre hospitalidad y bienestar, asegurando que cada empleado se sienta verdaderamente bienvenido y valorado. Durante un foro celebrado por Mining Innovations en agosto de 2023, los expertos ya predijeron que estos nuevos enfoques redefinirían las prácticas laborales y sociales en el extranjero.
Tendencias futuras en sinergia entre el sector offshore y el bienestar
Si miramos hacia el futuro, el potencial de mejoras continuas en un servicio acogedor y personalizado es impresionante. Con un reconocimiento cada vez mayor de la importancia de la hotelería, las empresas más grandes de la industria se están preparando para mejorar aún más sus estrategias de bienestar. El objetivo es crear un entorno que no sólo promueva el éxito empresarial, sino que también valore a cada individuo involucrado en el proceso de perforación costa afuera.
Los avances tecnológicos y las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad ecológica están remodelando rápidamente el panorama minero. Para 2024, los expertos de la industria predicen que la integración de la inteligencia artificial en las prácticas hoteleras será uno de los pilares fundamentales para la mejora continua del entorno laboral. Según datos del Congreso Mundial de Minería, este movimiento será fundamental para apoyar las demandas futuras del sector, especialmente en términos de eficiencia y satisfacción de los trabajadores. Allí se discutieron los cambios necesarios para asegurar no sólo la rentabilidad, sino también el bienestar y la satisfacción de los trabajadores en alta mar. Estos enfoques integrados prometen establecer un nuevo estándar para la excelencia de la industria extractiva.
Sin embargo, garantizar que se alcancen los objetivos requiere compromiso, innovación y adaptabilidad continuos. El mercado de extracción de petróleo en alta mar apenas está comenzando a aprovechar su verdadero potencial en el lugar de trabajo centrado en el bienestar. Con el tiempo, se espera que otros sectores incorporen estas prácticas, creando un cambio cultural más amplio.
Innovación en hostelería marítima con 'Offshore Living'
Pensando en estos profesionales que trabajan en condiciones desafiantes, Sodexo presenta 'Offshore Living' en Brasil, una solución innovadora e integral de hospitalidad marítima. El objetivo es proporcionar a los tripulantes la experiencia de sentirse 'como en casa, aunque estén lejos', garantizando mayor comodidad, seguridad y bienestar a quienes se encuentran a bordo. Esta solución está cuidadosamente estructurada en torno a cuatro pilares fundamentales: comida de calidad, alojamiento confortable, seguridad garantizada y servicios de apoyo eficientes.
Bienvenida que transforma experiencias
La experiencia única comienza desde el principio, con un recepción personalizada y actitud acogedora hacia la tripulación, que se prolongará hasta el momento del desembarco. A lo largo de su estancia, los tripulantes disfrutan de un viaje gastronómico minuciosamente planificado, cada vez más delicioso, nutritivo y sostenible. Desde la elección selectiva de los ingredientes, hasta la gestión de la cadena de suministro, elaboración minuciosa de los menús y elaboración cuidada, hasta la presentación diferenciada y refinada de los platos.
Las comidas se adaptan a las condiciones y exigencias de los profesionales offshore, presentando un abanico de opciones que se adaptan a diferentes paladares y restricciones dietéticas, priorizando la hospitalidad. Ofrecer hospitalidad va más allá de las cuestiones básicas, abarcando también otras más complejas, que implican un profundo conocimiento de las necesidades del cliente.
Excelencia en la promoción del bienestar y el confort.
Con su vasta experiencia global, Sodexo ofrece una experiencia única a los consumidores, desde espacios inmaculadamente limpios y organizados hasta comidas preparadas por expertos. técnicas gastronómicas superior, rico en sabor y salubridad. Además, existen servicios complementarios como lavandería y conserjería. Todos estos elementos son cruciales para garantizar un ambiente acogedor y confortable para quienes pasan períodos prolongados a bordo.
Esta visión de atención avanzada nos permite afrontar eficazmente los desafíos diarios de las embarcaciones en alta mar, asegurando que los clientes reciban el servicio personalizado que necesitan, en condiciones desafiantes. El corazón de Sodexo es invertir en la excelencia en el servicio al cliente y a los consumidores offshore en Brasil, garantizando una diferencia en la vida cotidiana, como lo destacó la directora de Marketing de Sodexo, Cinthia Lira.
Compromiso con la sostenibilidad y el impacto ambiental
La introducción de Offshore Living es también un reflejo del compromiso de Sodexo con las prácticas sostenibles, minimizando el impacto ambiental. Las acciones van desde el abastecimiento consciente de alimentos, la reducción de residuos y el uso pleno de ingredientes hasta la eliminación adecuada de los residuos. En los servicios de instalaciones, la empresa adopta las mejores prácticas, utilizando productos sustentables, equipos eficientes de bajo consumo, velando por la salud humana y el medio ambiente, además de optimizar los recursos financieros y gestionar los riesgos de manera efectiva.
fuente: Prensa SODEXO