1. Início
  2. / Sustentabilidad
  3. / Supergasbras impulsa la sostenibilidad con una flota ecológica y menores emisiones de CO₂
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Supergasbras impulsa la sostenibilidad con una flota ecológica y menores emisiones de CO₂

Por Escrito Corporativo
Publicado em 26/03/2025 às 10:23

Supergasbras amplía flota sustentable con proyectos piloto de etanol y biogás, reforzando la transición energética y la eficiencia operativa.

El 15 de septiembre de 2023, Supergasbras dio un paso audaz hacia sostenibilidad al anunciar la inclusión de combustibles más limpios en su flota. La empresa ha asumido la misión de hacer que sus operaciones sean más sostenibles integrando innovaciones que aumenten su eficiencia. En 2023, la adopción de etanol en vehículos ligeros se destacó como una de las principales acciones para lograr este objetivo. Además, la empresa inició pruebas con biogás, impulsando un importante reducción de emisiones de carbono e intensificando su desempeño en la transición energética.

Supergasbras está decidida no sólo a adoptar prácticas sostenibles, sino también a liderar el camino en la transición hacia alternativas más saludables para el medio ambiente. A finales de 2023, nuevos proyectos estarán en marcha, como el desarrollo de combustibles con menor impacto ambiental para vehículos pesados. Esta iniciativa refuerza su compromiso de diversificar sus soluciones, alineándose con los estándares internacionales de sostenibilidad. La empresa busca métodos de producción innovadores para garantizar que su transición energética sea eficiente y alineada con los principios de sostenibilidad.

En el camino hacia la excelencia operativa y la sostenibilidad

Con cada proyecto, Supergasbras se acerca a un futuro donde la sostenibilidad es un pilar central. Los proyectos piloto de biogás, que comenzaron en agosto de 2023, son un ejemplo notable de cómo las empresas pueden adoptar prácticas innovadoras en su camino hacia la sostenibilidad. Estos proyectos se centran en métodos de producción que priorizan la eficiencia y el bajo impacto ambiental, permitiendo una transición efectiva y viable.

Otro hito importante se alcanzó en octubre de 2023, cuando Supergasbras se comprometió a ampliar su flota sostenible, centrándose en mejoras continuas en los procesos operativos. Esta medida no sólo resalta el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la importancia de un futuro más sostenible. La compañía ha demostrado cómo es posible evolucionar hacia sistemas sostenibles sin comprometer la eficiencia.

La búsqueda incesante de soluciones sostenibles y la transición energética siguen estando en el centro de las estrategias de Supergasbras. En todos los proyectos, la empresa enfatiza la importancia de las prácticas sostenibles, abordando los problemas ambientales y abriendo camino a innovaciones que inspiran al sector. Supergasbras continúa animando a otras empresas a seguir su ejemplo, promoviendo así una auténtica revolución sostenible.

Innovaciones e inspiración: El impacto de la sostenibilidad en el sector energético

Uso ampliado de combustibles sostenibles

La empresa ya hace uso de combustibles con menor impacto ambiental y continúa ampliando iniciativas que reduzcan las emisiones de CO₂ en sus operaciones logísticas. Centrándose en el etanol para más de 600 vehículos ligeros, entre modelos compactos y todoterrenos, la organización ha conseguido que el 98,4% del abastecimiento total de estos coches se realice con este combustible renovable. El etanol, extraído de la caña de azúcar, puede ser hasta un 90% más sostenible que la gasolina, dependiendo de la método de producción y las prácticas agrícolas adoptadas para su fabricación y cultivo.

Desde 2021, cuando se adoptó esta importante transición, la compañía ya ha evitado la liberación de 8.030 toneladas de CO₂ a la atmósfera. Si los vehículos utilizaran exclusivamente gasolina, las emisiones de CO₂ serían al menos un 8% más altas anualmente, según Priscila Maziero, gerente de Biocombustibles y Sostenibilidad de Supergasbras.

Mejoras y nuevos objetivos para la sostenibilidad

“La expectativa para el futuro es asegurar que la tasa de suministro supere el 99,5% a partir de 2025”, estima Maziero. En agosto de 2024, un proyecto piloto involucrando cuatro camiones propulsados ​​por una combinación de diésel y biogás. Dos de ellas se dedican al transporte de GLP envasado y dos al transporte a granel. Estas unidades representan actualmente el 0,6% de la flota pesada de la compañía, y los resultados preliminares revelan un ahorro promedio del 15% en el consumo de combustible, además de proyectar una reducción de entre el 15% y el 30% en las emisiones de CO₂ por cada camión.

Expansión de la tecnología baja en carbono

“Si es viable, la tecnología se ampliará a 10 camiones más en 2025, incrementando esta solución al 2% de la flota pesada”, destaca Maziero. Sin embargo, la disponibilidad de biogás en las estaciones sigue siendo un obstáculo para su adopción a gran escala. Con este desafío en mente, la compañía continúa evaluando diferentes tecnologías de combustible para hacer que las operaciones sean cada vez más sustentables y éticas.

Para Claudio Azevedo dos Santos, director adjunto de Cadena de Suministros de Supergasbras, la transición hacia una flota más sostenible es esencial para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa. Estas iniciativas enfatizan el compromiso con la innovación y la sostenibilidad, garantizando la alineación con las mejores prácticas y contribuyendo a un futuro más sostenible y con bajas emisiones de carbono.

Prácticas sostenibles pioneras

La introducción del camión propulsado por diésel y biogás se produce apenas un año y medio después de que la empresa lanzara el primer camión eléctrico del mundo para transportar GLP a granel. En dos años, esta tecnología ya ha generado una reducción promedio de 2 toneladas de CO₂ al mes, además de aportar beneficios como menores costes de mantenimiento respecto a los vehículos diésel tradicionales. En 2025, la flota eléctrica se reforzará con la incorporación de nuevos camiones, que sustituirán parte de los vehículos del canal de venta directa envasada. Con ello, la operación realizada por vehículos eléctricos alcanzará el 39%, representando el 8% del total del parque de vehículos pesados.

Al invertir en una flota cada vez más sostenible y en eficiencia logística, Supergasbras ha conseguido evitar la emisión de más de 3.700 toneladas de CO₂ desde 2021, evitando un crecimiento del 18% en las emisiones. Además de los impactos ambientales positivos, la transición a vehículos sustentables ofrece importantes ganancias operativas, con una reducción estimada del costo total del 24% por camión, considerando menores gastos en diésel, mantenimiento y alquiler de vehículos.

Estrategia sostenible en el mercado del GLP

'En el sector del GLP, estas acciones tienen importancia estratégica para crear una cadena de valor más efectiva y sostenible. Aunque el GLP es ya uno de los combustibles fósiles con menor impacto ambiental, su desarrollo futuro depende tanto del avance de variantes aún más sostenibles como de la modernización logística para estar a la altura. transición energética', concluye Priscila.

fuente: © pamella.lima@approach.com.br

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x