1. Início
  2. / Construcción
  3. / Tatuzão: ¿Cómo se realiza la EXCAVACIÓN DEL METRO en São Paulo? El complejo proceso detrás de esta importante infraestructura
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Tatuzão: ¿Cómo se realiza la EXCAVACIÓN DEL METRO en São Paulo? El complejo proceso detrás de esta importante infraestructura

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 08/11/2024 às 22:17
Tatuzão: ¿Cómo se realiza la EXCAVACIÓN DEL METRO en São Paulo? El complejo proceso detrás de esta importante infraestructura
Detrás de escena de la construcción de la nueva línea naranja del metro de São Paulo y presenta a "Tatuzão", el gigante responsable de excavar el metro. (Imagen: Reproducción)

Excavar el metro es una tarea monumental que requiere tecnología de punta y un equipo especializado para operar las grandes máquinas subterráneas. Para comprender mejor este proceso, Iberê Thenório, de Manual do Mundo, visitó las obras de la nueva línea naranja del metro de São Paulo, que conectará Brasilândia, en la zona norte, con la estación São Joaquim, cerca del centro. Durante el recorrido, mostró cómo el “Tatuzão” avanza bajo tierra, creando el túnel que albergará la línea del metro, además de los numerosos operativos de seguridad y apoyo que garantizan el avance de la obra.

La visita comienza en un pozo ubicado cerca del estadio Pacaembu, donde se instalará la futura estación FAAP Pacaembu. Este pozo servirá como salida de emergencia y ventilación, pero actualmente es el punto de acceso para trabajadores y equipos. Desde la superficie hasta el túnel es necesario bajar en ascensor hasta el nivel donde se realiza la excavación del metro. La estructura del túnel tiene 10 metros de diámetro y ya está parcialmente lista, llevando a los visitantes a la estación Renópolis McKenzie, donde se realizará la integración con la línea 4-amarilla.

Tatuzão en acción: tecnología y precisión subterránea para la excavación del metro

El “Tatuzão”, técnicamente conocido como Tunnel Boring Machine (TBM), es la máquina encargada de excavar el metro. Con una impresionante longitud de 109 metros y una altura que se adapta al diámetro del túnel, Tatuzão trabaja constantemente, siendo un verdadero “mudanza de fabrica".

Cuenta con 20 profesionales en cada turno, trabajando las 24 horas del día. En su interior hay espacio para apoyo técnico, enfermería, cafetería e incluso una cámara de refugio, con capacidad para albergar a 26 personas hasta dos horas en casos de emergencia, como desprendimientos de tierra o incendios.

Cómo el gran armadillo cava el túnel

En la parte delantera de la máquina, un taladro gigante, similar a un rallador giratorio, corta y retira la tierra para la excavación del metro. Este proceso cuenta con la ayuda de una espuma especial que enfría y homogeneiza el material, facilitando su extracción. A continuación, el material excavado se transporta al exterior mediante una cinta transportadora.

El control del avance es meticuloso, con el piloto de Tatuzão regulando la presión, la velocidad y la dirección, monitoreando lo que sucede dentro y fuera del túnel. Por cada metro avanzado, la estructura requiere una combinación de potencia y precisión.

Montaje de muros: Refuerzo estructural del túnel

Para garantizar la estabilidad del túnel, Tatuzão instala placas de hormigón, llamadas dovelas, que forman los anillos de refuerzo. En cada tramo excavado, la máquina coloca estas placas, que ya vienen con una junta. para impedir la entrada de agua.

Al final de cada tramo, se aplica una capa de hormigón entre el túnel y las placas para rellenar los huecos. Estas duelas se fabrican en São Paulo y se transportan hasta la obra, donde son llevadas bajo tierra y posicionadas a medida que avanza Tatuzão. Con capacidad para instalar unos 15 anillos de hormigón al día, la construcción del túnel continúa a un ritmo intenso.

Movilidad y avance de Tatuzão

La máquina no avanza sólo a través de las ruedas: tiene 50 pistones que se extienden para empujarla hacia adelante. Estos pistones también permiten que la máquina realice giros, extendiéndose más hacia un lado que hacia el otro, dependiendo de la dirección deseada. Esta sofisticada ingeniería permite a Tatuzão navegar con precisión los desafíos del metro urbano, superando obstáculos y garantizando la seguridad estructural del túnel.

Comodidad y seguridad para el equipo

Trabajar en excavaciones en el metro requiere gran cuidado por la seguridad de los operadores. La circulación del aire está garantizada por amplias tuberías que traen aire fresco desde la superficie. En caso de accidentes, los trabajadores tienen acceso a una cámara de refugio equipada con suministros y filtros de gases tóxicos, que les permiten monitorear las condiciones externas y decidir una salida segura del sitio.

La excavación del metro es una de las fases más complejas y desafiante construcción de líneas subterráneas. La tecnología de Tatuzão, con sus diversas funciones y adaptaciones, es fundamental para el éxito de estas obras. Cada metro excavado y revestido representa un avance en el transporte público de São Paulo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x