1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Una empresa emergente crea en los Países Bajos una tecnología robótica innovadora y sorprendente que elimina la basura de los ríos
tiempo de leer 3 min de lectura

Una empresa emergente crea en los Países Bajos una tecnología robótica innovadora y sorprendente que elimina la basura de los ríos

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 27/07/2023 às 16:17
robot, tecnología, basura
Imagen: Soluciones de drones

Robot WasteShark es el nombre de la nueva tecnología capaz de retirar 21 botellas de plástico de basura al día de los ríos

El robot WasteShark, desarrollado por la startup holandesa RanMarine Technology, está revolucionando la recolección de basura en ríos y cuerpos de agua. Totalmente eléctrica e inspirada en la forma de un tiburón ballena, esta tecnología puede eliminar hasta 21 mil botellas de plástico al día, así como microplásticos, aceites y otros desechos, ayudando a mantener los ambientes acuáticos más limpios y saludables.

Según Sagres, la nueva tecnología se conoce como “aquadrone”, un robot ágil y compacto con forma de barco catamarán. Su creación fue impulsada por el objetivo del fundador de RanMarine Technology, Richard Hardiman, de hacer que la recolección de basura sea más eficiente y sostenible. El diseño inspirado en el tiburón ballena permite que el robot navegue fácilmente por ríos y áreas de difícil acceso, recogiendo una cantidad impresionante de escombros.

Eficiencia y capacidad de recolección de basura del robot

Equipado con una batería de larga duración, el WasteShark puede funcionar de ocho a diez horas sin parar. Durante este período, la tecnología tiene la capacidad de recoger hasta 500 kg de escombros al día, equivalente a unas 21 botellas de plástico. Después de completar su viaje, el robot regresa a la costa para recargar su batería y descargar los desechos recolectados, asegurándose de que siempre esté listo para limpiar nuevamente.

Esta tecnología es una solución amigable con el medio ambiente, ya que no genera emisiones contaminantes durante su operación. Además, se puede programar de forma remota, optimizando tus rutas de recogida. Su actuación es especialmente relevante en puertos, dársenas, canales y estuarios, donde es habitual la acumulación de basura. El objetivo principal del robot es evitar que la basura llegue al océano, preservando los ecosistemas marinos.

Contribución a la investigación científica y la tecnología

Además de sacar la basura de los ríos, WasteShark juega un papel importante en la recopilación de datos para la investigación científica. El robot toma pequeñas muestras de agua mientras recoge escombros, permitiendo a los investigadores evaluar la calidad del agua, identificar posibles floraciones de algas y monitorear los cambios ambientales.

El robot limpiador de basura se sometió recientemente a pruebas en el complejo de edificios comerciales Canary Wharf en Londres, Reino Unido. Esta iniciativa demuestra cómo el aquadrone puede ser una herramienta valiosa para las empresas que buscan soluciones más sostenibles y comprometidas con la preservación del medio ambiente.

Tecnología y preservación del medio ambiente.

WasteShark es un ejemplo notable de cómo la tecnología puede hacer una contribución significativa a la preservación del medio ambiente. Con su impresionante capacidad para recolectar basura y operar en lugares de difícil acceso, el robot se destaca como una herramienta eficiente en la lucha contra la contaminación de ríos y mares. Al adoptar soluciones como WasteShark, las empresas pueden demostrar su compromiso con la sustentabilidad y ser parte del movimiento global hacia un futuro más limpio y ambientalmente responsable.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones