1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Teja solar: ¡una locura total! Descubre cómo se produce la energía solar y si merece la pena instalarla en tu casa
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Teja solar: ¡una locura total! Descubre cómo se produce la energía solar y si merece la pena instalarla en tu casa

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 02/03/2024 às 10:21
energía solar, solar, energía, inversión
Foto de : Reproducción Cogera Energia

La energía solar está cada vez más presente en el mundo actual y, a causa de ello, surgen varias dudas. ¡Conoce más sobre esta forma de generar electricidad a continuación!

Según información del sitio web de la Uol, La energía solar es reconocida como una tecnología “limpia” y una solución para mitigar los impactos ambientales generados por los métodos solares. producción de energía tradicional, como termoeléctricas e hidroeléctricas. Pero, ¿cómo se convierte la luz del sol en electricidad?

Una de las características más fascinantes de la energía solar es su capacidad de generar electricidad no sólo a gran escala, sino también de forma descentralizada, directamente en los hogares, mediante la instalación de paneles solares en los tejados. Estos paneles son compuesto por varias células fotovoltaicas, que puede estar fabricado a partir de varios tipos de materiales, siendo los más comunes el arseniuro de galio (GaAs), el silicio policristalino y el silicio monocristalino, además de películas delgadas como el silicio amorfo hidrogenado (a-Si:H), el cobre y el diseleniuro de indio ( CIS) y telururo de cadmio (CdTe).

Imagen: Getty Images

Viabilidad y desafíos de la energía solar: lo que necesitas saber

¿Pero cuánta energía genera cada tarjeta? Cada celda voltaica produce aproximadamente 0,4 V, por lo que para producir 12 V, suficiente para cargar una batería, se necesitaría un panel de 30 a 40 celdas.

¿Es posible alimentar una casa sólo con energía solar? Depende: un panel solar de tamaño estándar tiene una producción media mensual de 41,25 kWh/mes, mientras que el consumo medio de una vivienda ronda los 300 kWh/mes, lo que requeriría la instalación de varios paneles.

La energía solar es una alternativa viable y sostenible para generar electricidad, aportando beneficios ambientales y económicos. Con avances tecnológicos continuos, su uso tiende a expandirse, transformando la forma en que usamos y pensamos sobre la energía.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x