La energía solar está cada vez más presente en el mundo actual y, a causa de ello, surgen varias dudas. ¡Conoce más sobre esta forma de generar electricidad a continuación!
Según información del sitio web de la Uol, La energía solar es reconocida como una tecnología “limpia” y una solución para mitigar los impactos ambientales generados por los métodos solares. producción de energía tradicional, como termoeléctricas e hidroeléctricas. Pero, ¿cómo se convierte la luz del sol en electricidad?
Una de las características más fascinantes de la energía solar es su capacidad de generar electricidad no sólo a gran escala, sino también de forma descentralizada, directamente en los hogares, mediante la instalación de paneles solares en los tejados. Estos paneles son compuesto por varias células fotovoltaicas, que puede estar fabricado a partir de varios tipos de materiales, siendo los más comunes el arseniuro de galio (GaAs), el silicio policristalino y el silicio monocristalino, además de películas delgadas como el silicio amorfo hidrogenado (a-Si:H), el cobre y el diseleniuro de indio ( CIS) y telururo de cadmio (CdTe).
Imagen: Getty Images
- Hidrógeno verde: el tesoro escondido de Brasil que puede transformar la economía global y garantizar nuestro futuro sostenible
- ¡Panel solar en forma de teja! La empresa lanza teja solar casi 'invisible' con células ultrafinas de 0,13 mm y una eficiencia del 25%
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
Viabilidad y desafíos de la energía solar: lo que necesitas saber
¿Pero cuánta energía genera cada tarjeta? Cada celda voltaica produce aproximadamente 0,4 V, por lo que para producir 12 V, suficiente para cargar una batería, se necesitaría un panel de 30 a 40 celdas.
¿Es posible alimentar una casa sólo con energía solar? Depende: un panel solar de tamaño estándar tiene una producción media mensual de 41,25 kWh/mes, mientras que el consumo medio de una vivienda ronda los 300 kWh/mes, lo que requeriría la instalación de varios paneles.
La energía solar es una alternativa viable y sostenible para generar electricidad, aportando beneficios ambientales y económicos. Con avances tecnológicos continuos, su uso tiende a expandirse, transformando la forma en que usamos y pensamos sobre la energía.