1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¡Hazte una especialización en sociología SIN salir de casa! Universidad Federal abre vacantes en EAD Especialización en Sociología 100% gratis, en línea y certificada por el MEC
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 3 comentarios

¡Hazte una especialización en sociología SIN salir de casa! Universidad Federal abre vacantes en EAD Especialización en Sociología 100% gratis, en línea y certificada por el MEC

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 13/12/2024 às 22:02
Curso gratuito y 100% online de la UFRN forma docentes en Sociología. Regístrate antes del 10/01/2025 en el sistema SIGAA. ¡No te lo pierdas!
Curso gratuito y 100% online de la UFRN forma docentes en Sociología. Regístrate antes del 10/01/2025 en el sistema SIGAA. ¡No te lo pierdas!

Universidad Federal abre inscripciones para un curso gratuito de especialización en Sociología, dirigido a docentes de la red de educación pública. Con 90 plazas disponibles, el curso es online, certificado por CAPES y reconocido por el MEC.

¿Alguna vez has imaginado dar un salto en tu carrera académica sin moverte de la comodidad de casa?

Para los profesores de escuelas públicas, existe una oportunidad única de mejorar sus habilidades y transformar la enseñanza de la Sociología en Brasil.

A Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN) ha abierto inscripciones para un curso de especialización innovador y completamente gratuito, con certificación reconocido por el MEC y por CAPES.

Descubre cómo esta formación puede impactar en tu vida profesional y aprende todo sobre el proceso de selección.

Formación completa y accesible

Según aviso nº 001/2024, modificado el 9 de diciembre de 2024, el Especialización en Enseñanza de Sociología en la Escuela Secundaria Está dirigido a docentes egresados ​​que imparten docencia en la red pública.

Totalmente a distancia y gratuita, la especialización ofrece 90 plazas y tiene como objetivo formar docentes con prácticas pedagógicas modernas y alineadas con las exigencias de la educación secundaria.

Con una duración de 18 meses y 360 horas lectivas, el curso está estructurado para brindar una experiencia académica enriquecedora.

Según detalló CAPES, la iniciativa forma parte del Sistema UAB/CAPES, un programa que busca fortalecer la calificación de los docentes brasileños.

¿Que aprenderás?

La especialización combina teoría y práctica para promover la mejora de la enseñanza de la Sociología.

La atención se centra en metodologías innovadoras que transforman el aula en un espacio dinámico y estimulante.

Entre los aspectos más destacados de la formación se encuentra el Course Completion Work (TCC), que incentiva a los docentes a aplicar el aprendizaje en proyectos reales.

Estos proyectos ayudan a desarrollar soluciones que se pueden implementar directamente en el entorno escolar, beneficiando tanto a educadores como a estudiantes.

¿Cómo se distribuyen las vacantes?

Según el comunicado, las 90 vacantes se dividen en categorías específicas:

  • Competencia amplia (AC): 60 vacantes asignadas a cualquier candidato que cumpla los criterios generales.
  • Pueblo negro, pardo, indígena o quilombola (PPIQ): 30 lugares reservados, en cumplimiento de políticas de acción afirmativa.

Si las vacantes reservadas no se cubren, se redireccionarán a una competencia amplia. Esta estrategia garantiza que se aprovechen todas las oportunidades.

Proceso de Selección

El proceso de selección consta de cuatro etapas, con criterios claros y objetivos:

  1. Aprobación de inscripciones: En esta etapa se analizará la documentación enviada por los candidatos.
  2. Puntuación de documentos: Se evaluará la duración del servicio y el diploma de graduación.
  3. Heteroidentificación: aplicable exclusivamente a candidatos registrados para vacantes del PPIQ.
  4. Divulgación del resultado final: la lista de candidatos aprobados estará disponible en el sistema SIGAA y en el sitio web de la SEDIS.

Según la UFRN, toda la información será publicada en los canales oficiales, garantizando la transparencia en el proceso.

Además, los candidatos podrán apelar los resultados preliminares dentro del día hábil siguiente a su anuncio.

¿Por qué elegir este curso?

Además de ser gratuito y completamente online, el curso ofrece la posibilidad de obtener un título de especialista sin necesidad de desplazarse físicamente.

Esta modalidad fue diseñada para satisfacer las necesidades de los docentes, quienes muchas veces enfrentan desafíos para conciliar trabajo, estudios y vida personal.

Según la CAPES, la especialización tiene un impacto directo en la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas.

Los aprendizajes adquiridos por los docentes se reflejan en el desempeño de los estudiantes, promoviendo un ciclo de mejora continua en la educación básica.

Plazo de solicitud y requisitos

Los interesados ​​podrán inscribirse hasta el 10 de enero de 2025.

Para ello es necesario acceder al portal SIGAA y seguir los lineamientos descritos en el aviso.

Es obligatorio tener un diploma, certificado o declaración de finalización de un curso de pregrado para validar la inscripción.

El aviso también advierte que todos los documentos requeridos sean escaneados y enviados en el formato indicado por el sistema.

Cómo aplicar

Accede al sistema SIGAA en la dirección https://sigaa.ufrn.br/sigaa/public/servicos_digitais/processo_seletivo/lista.jsf, complete la información necesaria y envíe los documentos obligatorios. ¡No pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes académicos y profesionales!

Esta especialización podría ser el siguiente paso en tu carrera. ¿Estás listo para transformar tu práctica docente?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
9 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
3 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Cléia Lopes da Silva
Cléia Lopes da Silva
14/12/2024 13:27

¿Pueden postularse también los docentes jubilados del servicio público? ¿Tiene límites de edad?

Cléia Lopes da Silva
Cléia Lopes da Silva
14/12/2024 13:30

¿Pueden postularse también los docentes jubilados del servicio público? ¿Hay un límite de edad?

Roulien
Roulien
15/12/2024 17:07

No puedes registrarte en absoluto... oh oh oh Brasil

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x