1. Início
  2. / Ofertas de empleo
  3. / ¡Trabaja de lunes a viernes desde CASA en el SENAI y gana R$ 7.148,82+ R$ 800 en beneficios! ¡Vacante abierta para trabajar como Desarrollador Front-End!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Trabaja de lunes a viernes desde CASA en el SENAI y gana R$ 7.148,82+ R$ 800 en beneficios! ¡Vacante abierta para trabajar como Desarrollador Front-End!

Por Escrito Deborah Araújo
Publicado em 21/11/2024 às 10:57
¡Trabaja de lunes a viernes desde CASA en el SENAI y gana R$ 7.148,82+ R$ 800 en beneficios! ¡Vacante abierta para trabajar como Desarrollador Front-End!
Foto de : Canva

Vacante de home office para profesionales con experiencia en React y React Native. Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre. ¡Consulta los detalles y descubre cómo postularte para trabajar en el SENAI!

El SENAI de Santa Catarina abrió una vacante de home office para Desarrollador Front-End – Full. Con un salario de R$ 7.148,82, esta oportunidad es ideal para profesionales que deseen trabajar en el SENAI de forma remota. El puesto en el SENAI requiere experiencia en el desarrollo de software y tecnologías como React y React Native, y el proceso de selección incluye evaluaciones técnicas y entrevistas. La inscripción está abierta hasta el 24 de noviembre. Continúa leyendo y consulta todos los detalles de las oportunidades.

Detalles de la vacante en el SENAI

La vacante en el SENAI está dirigida a profesionales con formación técnica o carrera continua en tecnología o campos afines. Los candidatos deben demostrar al menos seis meses de experiencia en actividades como desarrollo de software, uso de bibliotecas front-end, consumo de API y herramientas de versionado. Además, son requisitos imprescindibles conocimientos específicos en React y React Native.

Entre los diferenciadores que puede destacar el candidato en el proceso de selección se encuentran las habilidades en bibliotecas específicas de React, como styled-components, Material UI, Axios y React-Hook-Form, así como conocimientos en TypeScript y herramientas de gestión de estados como Redux y API de contexto.

La jornada laboral es de 200 horas mensuales, realizándose el trabajo de lunes a viernes, de 8 a 12 horas y de 13:30 a 17:30 horas. El modo de acción es teletrabajo (vacancia de home office), y el contrato será por tiempo indefinido.

Requisitos y perfil para trabajar en el SENAI

Para trabajar en el SENAI en este puesto, el candidato debe demostrar sólidas habilidades técnicas, especialmente en el uso de React y React Native. El puesto en el SENAI también requiere experiencia en lógica de programación, metodologías ágiles y programación orientada a objetos.

Es muy deseable tener conocimiento de Java, así como de bibliotecas específicas como Material UI y herramientas de control de versiones. Por ello, la institución busca un profesional que sea capaz de desarrollar sistemas web eficientes y que cumpla con las exigencias del mercado tecnológico.

O procesoeescuela También se valoran habilidades comportamentales como la proactividad, la organización y la comunicación, que se evaluarán en etapas específicas.

Cómo solicitar un puesto de oficina en casa

Los interesados ​​deberán inscribirse al proceso de selección antes del 24 de noviembre a través de la página web oficial. Es imprescindible cumplimentar todos los datos solicitados al registrarse, ya que no se aceptarán CV adjuntos. Esta es una oportunidad única para profesionales de la tecnología que quieran trabajar en el SENAI, una institución de reconocido prestigio a nivel nacional que ofrece un ambiente de constante aprendizaje y crecimiento.

👉HAGA CLIC AQUÍ Y REGÍSTRESE

Trabajar en el SENAI es una oportunidad de incorporarse a una institución reconocida por su excelencia en formación profesional e innovación. Además del salario competitivo de R$ 7.148,82, el puesto de home office ofrece la flexibilidad de trabajar de forma remota, permitiendo un mayor equilibrio entre la vida personal y profesional. Con contrato a plazo indefinido, SENAI busca atraer talentos que contribuyan al desarrollo de soluciones tecnológicas robustas, alineadas con las necesidades del mercado.

Cómo funciona el proceso de selección

El proceso de selección para esta vacante de oficina central del SENAI se estructura en cinco etapas principales. La primera fase consiste en el envío de los CV, los cuales deberán estar registrados en la web oficial de FIESC antes del 24 de noviembre. Es importante señalar que no se considerarán los CV adjuntos, siendo necesario completar todos los datos en el sistema de registro.

Finalizada esta etapa, los candidatos se someterán a una evaluación teórica y análisis curricular el 25 de noviembre. Los días 28 y 29 se realizará la prueba de aptitud y habilidades culturales. Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre los candidatos participarán en la evaluación práctica y análisis de documentos. En esta etapa se requerirá el desarrollo de un sistema web utilizando React, Redux o Context API, TypeScript e integración con API. El candidato también deberá presentar documentos personales y prueba de educación.

Las entrevistas online se llevarán a cabo los días 4 y 5 de diciembre. Durante esta fase, los candidatos presentarán el caso de estudio desarrollado en la evaluación práctica y responderán preguntas relacionadas con las soluciones técnicas adoptadas. El resultado se dará a conocer el 6 de diciembre a las 17:15 horas.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Deborah Araújo

Escribo sobre energías renovables, automóviles, ciencia y tecnología, industria y las principales tendencias del mercado laboral. Con una estrecha vigilancia sobre los desarrollos globales y las actualizaciones diarias, me dedico a compartir siempre información relevante.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x