1. Início
  2. / Economía
  3. / Fábrica tradicional de galletas anuncia despidos masivos tras cerrar sus actividades y cientos de trabajadores se ven afectados
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 81 comentarios

Fábrica tradicional de galletas anuncia despidos masivos tras cerrar sus actividades y cientos de trabajadores se ven afectados

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 08/01/2025 às 00:29
El cierre de una tradicional fábrica de galletas en SP afecta a casi 500 trabajadores. La reestructuración apunta a la eficiencia y la competitividad.
El cierre de una tradicional fábrica de galletas en SP afecta a casi 500 trabajadores. La reestructuración apunta a la eficiencia y la competitividad.

Fábrica tradicional de galletas cerró sus puertas, dejando a 500 trabajadores sin empleo. El Grupo justificó la medida como parte de una reestructuración estratégica. La modernización tecnológica y la búsqueda de eficiencia dictaron el futuro de la empresa, pero la comunidad local enfrenta grandes desafíos.

Un anuncio reciente sacudió la ciudad de Lençóis Paulista (SP) y sacó a la luz la dura realidad que enfrentan cientos de trabajadores.

Una fábrica de galletas con más de seis décadas de historia, sinónimo de tradición y sabor, ha cerrado sus actividades. dejando un rastro de incertidumbre y preocupación.

Detrás de esta decisión hay razones estratégicas y un escenario desafiante para el sector alimentario en Brasil.

Casi 500 trabajadores afectados por el cierre

El Grupo M. Dias Branco, propietario de reconocidas marcas como Piraquê, Vitarella, Adria, Fortaleza, Richester e Isabela, anunció el pasado lunes (6) el cierre de las operaciones de la unidad Lençóis Paulista, antigua fábrica de Galletas Zabet, fundada en 1960. .

Con el cierre, unos 500 trabajadores se vieron directamente afectados.

Según la empresa, la medida forma parte de un plan de reestructuración que tiene como objetivo modernizar la tecnología y aumentar la eficiencia operativa.

Las actividades de la unidad se trasladarán a otras fábricas del grupo, en un intento de optimizar costes y garantizar una mayor competitividad en el mercado.

Compromiso con los trabajadores

En una nota enviada a g1, Grupo M. Dias Branco informó que estaba negociando con el sindicato local un paquete de beneficios para los empleados despedidos.

La compañía también aseguró que, siempre que sea posible, ofrecerá oportunidades en otras unidades para aprovechar el talento del equipo afectado.

Consulte un extracto de la nota oficial publicada por la empresa:

“M. Dias Branco informa que hoy realizó una reestructuración en su Unidad Lençóis Paulista. La Compañía continúa invirtiendo en nuevas tecnologías y modernizando sus unidades industriales y, como parte de este proceso, las actividades productivas de la fábrica de Lençóis Paulista serán transferidas a otras unidades, asegurando mayor eficiencia operativa, reducción de costos y agilidad en la entrega de productos, aumentando su competitividad en el mercado”.

Además, el grupo destacó que, durante más de 20 años, ha invertido continuamente en el desarrollo de los empleados, el lanzamiento de nuevos productos y el mantenimiento de la estructura operativa.

Esta historia refleja el compromiso de la empresa con la comunidad local, aunque cerrar la unidad representa una decisión difícil y estratégica.

Razones detrás del cierre y los despidos

La modernización de las operaciones fue citada como el principal motivo del cierre.

El grupo busca una mayor eficiencia en la producción y agilidad en la entrega de sus productos, factores considerados cruciales para seguir siendo competitivos en el mercado actual.

Esta reestructuración está alineada con una planificación estratégica que implica la redistribución de actividades hacia unidades más modernas y tecnológicamente avanzadas.

Aunque la decisión tuvo un impacto inmediato en la comunidad Lençóis Paulista, la empresa afirma estar preparada para afrontar los desafíos del mercado y seguir ofreciendo productos de calidad.

La reacción de la comunidad y el futuro de los trabajadores

El cierre de actividades dejó profundas huellas en la comunidad local.

Para muchos, la antigua fábrica de Biscoitos Zabet no era sólo un espacio de trabajo, pero también un símbolo de identidad y tradición.

Ahora, la principal preocupación gira en torno al futuro de los trabajadores, que afrontan la difícil tarea de reinsertarse en el mercado laboral.

La negociación entre el sindicato y la empresa para definir el paquete de beneficios será decisiva para minimizar los impactos sociales y económicos provocados por el cierre.

Entre las demandas se encuentran asistencia económica, apoyo psicológico y programas de reubicación profesional.

Un nuevo capítulo para M. Dias Branco

A pesar del impacto negativo en la comunidad de Lençóis Paulista, la Grupo M. Dias Branco reafirma su posición como líder en el sector alimentario.

La modernización de unidades y el enfoque en la eficiencia operativa se destacan como pilares para sostener el crecimiento de la empresa en los próximos años.

Con un portafolio diverso de marcas y productos, el grupo mantiene su compromiso con la innovación y la calidad.

Sin embargo, el desafío de equilibrar la competitividad y la responsabilidad social sigue siendo un punto crucial para el futuro.

¿Cuál es el impacto de este cierre en la industria alimentaria brasileña? Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
153 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
81 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
FJFA
FJFA
08/01/2025 13:09

¿Qué marca de galleta exactamente? Dice anticipo para varias marcas, pero ¿cuál cierra exactamente?

Vagner Portella
Vagner Portella
08/01/2025 15:12

L

Wesley SA
Wesley SA
En respuesta a  FJFA
08/01/2025 15:15

Está cerrando una fábrica, una unidad de fabricación y no una marca. Las mismas marcas que allí se producían se seguirán fabricando en otras unidades de la empresa.

Sueli Almeida
Sueli Almeida
08/01/2025 17:15

Entre las demandas se encuentran asistencia económica, apoyo psicológico y programas de reubicación profesional. ¡Importante! ¡Cuántas personas tienen la empresa como parte de su vida!

Antonio Carlos Barboza
Antonio Carlos Barboza
08/01/2025 17:19

Muy mal para los trabajadores ya que estamos iniciando el año 2025 y con estos cierres de empleo es malo

Nadia
Nadia
08/01/2025 18:00

La mejor galleta salada en mi opinión es la más rica.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
2
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x