Además de invertir en la transición energética hacia fuentes renovables para generar energía, EDP también invirtió en una nueva identidad visual
EDP, empresa fundada en Portugal hace cuatro décadas, es actualmente un actor mundial en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energia eléctrico. En Brasil, la empresa representa la segunda mayor operación del grupo. Con el día a día cada vez más sostenible y las empresas adoptando cada vez más alternativas renovables, EDP decidió apostar por la transición energética y también por la circularidad de la naturaleza, el propio planeta y las distintas fuentes de energía renovable, entre ellas el sol, el viento y el agua, para componen el diseño de su nueva identidad visual.
El nuevo logo de la compañía supone el compromiso de EDP de duplicar su capacidad de generación de energía renovable para el año 2025, con esta transición energética a fuentes renovables fruto de una inversión de 24 millones de euros en nuevas alternativas energéticas, para añadir 20 GW de fuentes renovables a la energía de la compañía cartera, de la cual alrededor de la mitad ya está asegurada.
La compañía tiene como objetivo ser neutral en carbón para el año 2025 y 100% verde para 2030, contribuyendo a la descarbonización de la economía global. EDP va camino de cumplir esta misión de transición de energía a energía renovable, ya que la compañía se encuentra entre las 3 eléctricas más verdes de Europa y ya es el cuarto mayor productor de energía eólica de Estados Unidos.
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
- Startup desarrolla una mini turbina eólica que produce hasta 3 veces más que las turbinas convencionales, tiene una capacidad de 1 kW y es completamente segura.
“Sin cambios estructurales en la forma en que vivimos, nos movemos y consumimos, será imposible controlar el aumento de la temperatura en el planeta”, comenta Miguel Stilwell de Andrade, director general global de EDP. “Y optamos por contribuir a través de una transición energética justa, adoptando fuentes renovables para la generación de energía, sin dejar a nadie atrás”, destaca.
Inversión en fuentes renovables
El potencial para una transición energética en Brasil es enorme, considerando que el país recibe alrededor de 2.200 horas de luz solar al año. Y la radiación solar incidente más baja, aproximadamente 1.500 Wh/m², es comparable a la más alta de países europeos, como Alemania (1.250 Wh/m²). Lo que hace aún más comprensible que la transición energética a la generación solar sea uno de los pilares estratégicos para el crecimiento de EDP en Brasil, a través de las empresas EDP Brasil y EDP Renováveis.
La empresa EDP Brasil actúa en los segmentos de generación, transmisión, comercialización y distribución de energía eléctrica. Para el período de 2021 a 2025, la empresa debe invertir R$ 10 mil millones en el país, siendo R$ 3 mil millones invertidos solo en el transición energética para la generación de energía solar. A meta é chegar a 1 GW em solar até 2025. Já a EDP Renováveis, que atua no desenvolvimento, construção, operação e manutenção de ativos eólicos e solares, tem uma capacidade instalada de 1.375 MW, sendo 795 MW em operação e outros 580 MW en construcción.
Alianzas de las empresas de EDP en Brasil
Ambas empresas de EDP han venido apostando fuertemente por proyectos que complementan su experiencia para implementar en sus proyectos de asociación, como la transición energética a fuentes renovables y las plantas solares de gran escala en Novo Oriente, que tiene una capacidad instalada de 254 MWac, y Monte Verde, con 209 MWac. El plan de EDP es mantener la media de anunciar dos grandes plantas solares anuales hasta el año 2025.
Además, la apuesta por proyectos como la transición energética es estratégica para la compañía. “En la próxima década, nuestra industria tendrá que cambiar más que nunca”, dice Stilwell. “La respuesta al cambio climático requiere metas ambiciosas. En EDP, esta década decisiva ya ha comenzado”.