Otra desinversión multimillonaria de Petrobras, luego de enfrentarse a sindicatos y trabajadores petroleros, la estatal concreta la venta de la refinería RLAM, en Bahía
A pesar de que Sindicatos y trabajadores petroleros intentaron impedir la venta de la Refinería Landulpho Alves, Petrobras informó en un hecho relevante en la tarde de ayer (24/03) que concluyó con el grupo Mubadala Capital, el contrato para la venta de las acciones de la empresa RLAM y sus activos logísticos asociados, en el estado de Bahía, por US$ 1,65 mil millones.
Lea también
- Es hora de que las multinacionales Scania, Volvo y Mercedes-Benz paralicen la fabricación de vehículos en Brasil
- Industria naval recibe más de medio billón de reales para invertir en proyectos de construcción y reparación de buques
- Nestlé invita candidatos con y sin experiencia para vacantes en RJ, MG, SP y otras regiones de Brasil
- 517 empleos, pasantías y aprendices para trabajar en la multinacional Ambev, la empresa de bebidas más grande del mundo, hoy 24 de marzo
- 73 puestos de trabajo para trabajar en la fábrica de la multinacional General Electric Renewable hoy, 24 de marzo
Según Petrobras, el contrato prevé ajustes en el valor de venta debido a cambios en el capital de trabajo, deuda neta e inversiones hasta el cierre de la transacción. La petrolera también informa que la operación está sujeta al cumplimiento de condiciones suspensivas, como la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).
“Hasta que se cumplan las condiciones precedentes y se cierre la transacción, Petrobras normalmente mantendrá la operación de la refinería y todos los activos asociados. Después del cierre, Petrobras seguirá apoyando a Mubadala Capital en las operaciones de RLAM durante un período de transición. Esto ocurrirá bajo un contrato de prestación de servicios, evitando cualquier interrupción operativa. Petrobras y Mubadala Capital reafirman su estricto compromiso con la seguridad operacional del RLAM en todas las fases de la operación”, dijo Petrobras en el comunicado.
- ¡Neoenergia anuncia la venta de Belo Monte y Termopernambuco para pagar deuda multimillonaria y revolucionar el sector eléctrico!
- Petrobrás: TCU revela millonaria sobrefacturación en la estatal: R$ 12,6 millones en la refinería de Cubatão
- BNDES anuncia R$ 3,8 mil millones para una termoeléctrica a gas natural en Pará: la revolución energética brasileña que garantiza sostenibilidad y crecimiento económico
- Revolución energética: Refinería Abreu e Lima lidera la transición energética con combustibles sustentables y energía verde
La refinería Petrobras RLAM, ubicada en São Francisco do Conde en el estado de Bahía, tiene una capacidad de procesamiento de 333 barriles/día (14% de la capacidad total de refinación de petróleo de Brasil), y sus activos incluyen cuatro terminales de almacenamiento y un conjunto de oleoductos que conectar la refinería y las terminales, totalizando 669 km de longitud.
Otras desinversiones de Petrobras además de RLAM – Bahia
Petrobras también recibió propuestas vinculantes para la venta de la Refinería Presidente Getúlio Vargas (REPAR), en Paraná, pero decidió cerrar el proceso, ya que las condiciones de las propuestas presentadas no cumplían con la evaluación económica y financiera de Petrobras. Así, la empresa estatal iniciará oportunamente un nuevo proceso competitivo para esta refinería.
También en curso, con vistas a la firma de los contratos de compraventa, los procesos competitivos de venta:
- Refinería Alberto Pasqualini (REFAP), en Rio Grande do Sul
- Refinería Isaac Sabbá (REMAN), en la Amazonía
- Refinería Abreu e Lima (RNEST), en Pernambuco
- Refinería Gabriel Passos (REGALAR), en Minas Gerais
- Lubricantes y Derivados del Petróleo del Nordeste (LUBNOR), en Ceará
- Unidad de Industrialización de Shale (SIX), en Paraná.