1. Início
  2. / Cursos
  3. / Universidad de São Paulo-USP abre 500 plazas para curso gratuito en línea (EAD) de Historia de Brasil
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Universidad de São Paulo-USP abre 500 plazas para curso gratuito en línea (EAD) de Historia de Brasil

Por Escrito Noel Budeguer
Publicado em 27/09/2024 às 20:53
cursos - cursos online - cursos gratuitos - cursos EAD - USP -
Universidad de São Paulo-USP abre 500 plazas para curso gratuito en línea (EAD) de Historia de Brasil

El curso gratuito de la USP, en colaboración con el Museo de Ipiranga, invita a explorar las narrativas que moldearon nuestra identidad.

La Universidad de São Paulo (USP), a través del Museo Paulista, también conocido como Museo Ipiranga, ofrece 500 vacantes para el curso gratuito a distancia (EAD) “Narrativas Históricas de Brasil: Representaciones e Imaginarios”. Con inscripciones abiertas hasta el 03 de octubre de 2024, este curso es una valiosa oportunidad para cualquiera que quiera profundizar en la Historia de Brasil, desde estudiantes y profesores hasta el público en general.

Este curso ofrece una visión única de la historia de Brasil, centrada en la curaduría de exposiciones en el Museo Ipiranga. A través de contenido integral, los estudiantes explorarán temas fundamentales que han dado forma a la identidad nacional, observando cómo el arte, la cultura y las narrativas históricas se entrelazan para formar nuestra comprensión colectiva del pasado. Las exposiciones “Una Historia de Brasil” y “Pasados ​​Imaginados” serán abordadas de manera que conecten la historia con el presente, discutiendo cómo las representaciones visuales influyen en la memoria colectiva y el imaginario nacional.

¿Qué ofrece el curso gratuito de Historia de Brasil?

El curso gratuito de la Universidad de São Paulo-USP profundiza en la interacción entre imágenes, memoria colectiva, arte, cultura y libros de texto, ofreciendo a los participantes una comprensión más crítica y analítica de la historia brasileña. Los estudiantes tendrán la oportunidad de analizar, por ejemplo, las pinturas históricas del Museo de Ipiranga y su impacto en la formación de nuestra identidad. Además, se discutirá el papel de los libros de texto, lo que permitirá a los participantes reflexionar sobre cómo se enseña y representa la historia en las escuelas.

Programa del curso

Con una carga horaria total de 6 horas, el curso se organiza en cinco módulos:

  • Museos de historia, artes visuales y representaciones del pasado.
  • Pintura de historia en circuito: de los museos a los libros de texto
  • Contactos entre indígenas y portugueses en la pintura de historia
  • La ciudad de São Paulo representada en el Museo: pinturas y la gran maqueta en yeso
  • La curaduría de “Pasados ​​imaginados”

Cada módulo aporta un enfoque rico en detalles y referencias visuales, brindando un viaje educativo a través de la historia de Brasil, conectado con el arte y la cultura. El objetivo es permitir que los participantes comprendan mejor cómo estos elementos ayudan a dar forma a nuestra percepción de la historia.

¿Quién puede participar?

El curso gratuito está dirigido a un público amplio, dirigido a estudiantes de enseñanza media y superior, profesores y educadores, así como al público en general interesado en profundizar su conocimiento de la Historia de Brasil. No hay restricciones y todos son bienvenidos a participar.

¿Cómo funciona el proceso de solicitud y selección?

Las inscripciones se realizan de forma gratuita a través de la Plataforma APOLO, con fecha límite el 03 de octubre de 2024. La selección de los participantes se realizará mediante sorteo electrónico, asegurando un proceso justo e igualitario. Después del sorteo, los seleccionados serán informados y podrán comenzar su viaje de aprendizaje.

Regístrate ahora!

Si está buscando una forma atractiva y gratuita de aprender más sobre la historia de Brasil, ¡no pierda esta oportunidad! Regístrese antes del 03 de octubre de 2024 en Plataforma APOLO y asegura tu lugar en este curso transformador. Comprenda cómo las narrativas históricas dan forma a nuestra sociedad y aproveche esta oportunidad para ampliar sus conocimientos.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Noel Budeguer

De nacionalidad argentina, soy periodista y especialista en la materia. Cubro temas como ciencia, petróleo, gas, tecnología, industria automotriz, energías renovables y todas las tendencias del mercado laboral.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x