SpaceX de Elon Musk acaba de conseguir un contrato por valor de 843 millones de dólares con la NASA para llevar a cabo el desmantelamiento controlado de la Estación Espacial Internacional (ISS). Este hito histórico vuelve a poner a la compañía en el punto de mira, liderando un proceso delicado y altamente técnico que pondrá fin a más de tres décadas de operaciones del mayor símbolo de la cooperación internacional en el espacio.
Desde 1998, la Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a una altitud de unos 400 kilómetros, sirviendo como plataforma para la investigación científica y avances tecnológicos en gravedad cero. Ahora, con su misión operativa llegando a su fin, el La NASA planea un descenso seguro y controlado de la gigantesca estructura, que será realizado por SpaceX de Elon Musk utilizando una versión mejorada de la nave espacial Dragon.
¿Cómo será el desmantelamiento de la ISS?
El proceso comenzará oficialmente en 2030, cuando la estación finalice sus operaciones científicas. Dieciocho meses después, la SpaceX de Elon Musk comenzará su descenso desde la estación con una Dragon especialmente adaptada, equipada con seis veces más combustible y propulsores cuatro veces más potentes que la versión estándar de la nave. Esta compleja misión garantizará que los restos restantes de la ISS caigan en una zona específica, aún no revelada por la NASA, minimizando los riesgos.
Ken Bowersox, de la Oficina de Operaciones Espaciales de la NASA, destacó la importancia de la elección de SpaceX: "Seleccionar un vehículo de reentrada estadounidense para la Estación Espacial Internacional ayudará a la NASA y sus socios internacionales a garantizar una transición segura y responsable a la órbita terrestre baja".
- La empresa lanza un robot capaz de buscar energía geotérmica en todo tipo de terreno, ¡incluido su patio trasero! Esta increíble tecnología podría revolucionar el sector energético
- Con este superordenador valorado en 600 millones de dólares, Estados Unidos protege su arsenal nuclear contra cualquier intento de ataque de piratas informáticos.
- Los astrónomos encuentran ráfagas de radio repetidas desde una galaxia distante 'muerta'
- Los teléfonos con TikTok instalado se cotizan en eBay por miles de dólares
Un futuro prometedor para la exploración espacial
Si bien el desmantelamiento de la ISS es un hito emocional, no representa el fin de la investigación espacial. Hoy en día hay nueve estaciones espaciales en funcionamiento, incluida la estación china Tiangong, en órbita desde 2021. Además, SpaceX de Elon Musk sigue ampliando sus aportaciones con otros proyectos ambiciosos, como la misión Dragonfly, que investigará Titán, la luna más grande de Saturno, en 2028.
Este acuerdo de desmantelamiento consolida aún más el papel de SpaceX de Elon Musk como líder en la exploración espacial comercial, mientras la NASA y sus socios continúan abriendo nuevas fronteras en el espacio. La destrucción de la Estación Espacial Internacional no sólo es el fin de una era, sino también el comienzo de una nueva etapa para la humanidad entre las estrellas.