1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Vehículos y componentes automotrices ensamblados en Argentina, Uruguay y Paraguay llegarán más baratos a Brasil
tiempo de leer 3 min de lectura

Vehículos y componentes automotrices ensamblados en Argentina, Uruguay y Paraguay llegarán más baratos a Brasil

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 03/09/2021 às 12:41
Actualizado 24/10/2021 às 12:08
Vehiculos - MERCOLSUL _ Argentina -Uruguay - Paraguay - mas barato - impuestos
Autos y componentes automotrices ensamblados en Argentina, Paraguay y Uruguay llegan a Brasil más baratos – créditos: Infomoney

A partir de septiembre, todos los vehículos ensamblados en Argentina, Uruguay y Paraguay llegarán al mercado automotriz brasileño a un precio más accesible.

El jueves pasado (2) se anunció que los vehículos y otros componentes automotrices ensamblados en Argentina, Uruguay y Paraguay ya no necesitarán licencia de importación para ingresar a Brasil. Esta información fue transmitida en una nota oficial por el Ministerio de Economía. Los controles a las importaciones realizadas se realizarán posteriormente. Según el Ministerio, esta actitud se tomó para agilizar la importación de vehículos y con una reducción de impuestos.

Lea también

Todos los detalles sobre cambios de importación de vehículos y componentes automotrices

Los nuevos cambios que ya entraron en vigor no perjudicarán al sector automotor brasileño, ya que los vehículos y otros productos automotrices provenientes de otros países del Mercosur están sujetos a contingentes arancelarios preestablecidos en acuerdos comerciales.

A pesar de los cambios, la cantidad de vehículos de otros países del Mercosur que ingresarán a Brasil seguirá siendo la misma, solo que el proceso de importación será más rápido, menos burocrático y con menos impuestos a pagar.  

Según la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, el cambio informado seguirá en seguimiento a los compromisos asumidos por nuestro país, en el caso del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sigue incluido en lo prometido. agenda de reducción burocrática por parte del Gobierno Federal. Las nuevas reglas establecidas fueron publicadas en una ordenanza en el Diario Oficial (DOU) el día 26.

Fin del arancel externo del Mercosur a 19 productos relacionados con el transporte aéreo

En otra resolución que fue publicada el 1 de septiembre, la Camex (Cámara de Comercio Exterior) puso fin al arancel externo común del Mercosur a alrededor de 19 productos relacionados con el transporte aéreo.

Esta nueva medida ya está incluida en el régimen especial de importación, eximiendo al sector aeronáutico del Impuesto a la Importación de aeronaves, aparatos y accesorios utilizados en entrenamiento de vuelo y sus demás componentes. Con esta decisión, alrededor de 887 productos aeronáuticos quedan exentos del pago de impuestos o cualquier otro arancel externo.

Según Camex, esta medida ayudará a mejorar la competitividad de la industria aérea, que se vio muy afectada por la pandemia mundial de Covid-19. Esta exención del régimen especial de importación para el sector de la aviación acaba alcanzando a los principales sectores de servicios aeronáuticos. Con ello, varias empresas y aerolíneas podrán acceder a las máquinas y productos utilizados en todo el sector, como pasarelas de embarque de pasajeros y otros productos utilizados a bordo.

El compromiso del Gobierno Federal con la agenda de reducción burocrática

Se sabe que un punto muy comentado durante estos casi cuatro años de gobierno de Bolsonaro es sobre la alta presencia burocrática en los sistemas de importación y exportación, en diversos sectores de la industria.

De la extensa lista que hizo el actual gobernante de Brasil, solo dos procesos quedaron reducidos a la burocracia: facilitar la compra y portación de armas, liberar de impuestos a los compradores y ahora facilitar los trámites para importar vehículos automotores desde Argentina, Uruguay y Paraguay.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones