La empresa brasileña de defensa Avibras, creadora de los sistemas Astros y AV-MTC 300, será vendida a una corporación australiana, lo que genera preocupaciones sobre el futuro de la innovación y la soberanía tecnológica de Brasil en el sector de defensa.
La reconocida empresa brasileña de defensa Avibras, conocida por su innovación en sistemas de artillería como Astros 2020, está a punto de ser adquirida por una corporación australiana. Esta decisión, publicada por el Portal DefesaNet, surge como una solución a la persistente crisis financiera de Avibras, exacerbada por la pandemia, que provocó el despido de 400 empleados en 2022.
Avibras Fundada en 1961, se destacó en sectores críticos como el aeroespacial, la tecnología y las telecomunicaciones, especialmente con el lanzacohetes múltiple Astros, implantado en los años 80 durante los conflictos en Oriente Medio. El éxito comercial de los Astros, particularmente con las ventas a Irak y Arabia Saudita, catapultó a Avibras al escenario mundial, permitiendo el desarrollo de tecnologías avanzadas, como el misil de crucero táctico AV-MTC 300.
Consecuencias de la venta de Anvibras a Australia
La adquisición por parte de la empresa australiana, autorizada por el gobierno brasileño, suscita preocupaciones sobre el destino de las innovaciones de Avibras, como el misil AV-MTC 300 y el sistema Astros 2020. Con la transferencia de propiedad, existe el riesgo de pérdida de conocimiento y experiencia técnicos, amenazando la autonomía y el desarrollo futuro de la sector de defensa brasileño.
- ¡Portaaviones legendario a la venta por un centavo! El icónico USS John F. Kennedy de 87.000 toneladas deja la historia y se dirige al desguace en su última misión
- ¡Descubre 5 electrodomésticos que consumen mucha electricidad y aumentan tu factura eléctrica con solo enchufarlos!
- Se acabó la era del aire acondicionado: ¡han llegado 4 nuevas tecnologías para reducir tu factura de luz y climatizar tu hogar!
- El Ayuntamiento se asocia con la aplicación Waze y dará a conocer la ubicación de los radares móviles
Aunque no hay confirmación oficial por parte de Avibras sobre la venta, el mercado especula que la transacción podría concretarse próximamente. El escenario es de incertidumbre sobre la continuidad de proyectos estratégicos y el mantenimiento de la producción en Brasil, con posibles implicaciones en la pérdida de empleos y conocimientos técnicos.
Astros 2020 y misil AV-MTC 300 de Avibras
Los proyectos estratégicos de Avibras, como Astros 2020 y el misil AV-MTC 300, pueden enfrentar una transición similar a la que ocurrió con Mansup, que fue trasladada a otra empresa nacional tras la venta de Odebrecht Defesa e Tecnologia a Elbit Systems.
De concretarse la venta de Avibras, el proyecto del misil de crucero AV-MTC 300, cuya propiedad intelectual pertenece al Ejército brasileño, podría ser transferido a otra empresa brasileña, manteniendo así la continuidad y el desarrollo tecnológico dentro del país. Por otro lado, la situación del sistema Astros 2020, de Avibras, dependerá de las condiciones negociadas en la venta y del interés de la empresa adquirente en continuar la inversión y desarrollo de estos proyectos en Brasil.
A pesar de los avances, la empresa se enfrenta a una crisis financiera
Es notable la magnitud de la crisis financiera de Avibras, una empresa reconocida en la industria de defensa, al igual que su eventual venta a una empresa australiana. Esto representa un cambio significativo en el escenario de defensa brasileño, indicando profundos desafíos en el sector y posibles repercusiones en la soberanía tecnológica del país.
Es sorprendente ver uno yempresa que jugó un papel crucial en el desarrollo de tecnologías de defensa nacional, como el sistema Astros y el misil AV-MTC 300, enfrentan tales dificultades hasta el punto de ser vendidos a una entidad extranjera. La venta de Avibras a Australia marca un punto crítico para la industria de defensa brasileña, destacando la necesidad de una evaluación estratégica de las consecuencias a largo plazo para el sector y la soberanía nacional en las tecnologías de defensa.