1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¿Viajes gratis en Uber y 99? ¡Un proyecto de ley controvertido podría obligar a los conductores a ofrecer viajes gratuitos!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 18 comentarios

¿Viajes gratis en Uber y 99? ¡Un proyecto de ley controvertido podría obligar a los conductores a ofrecer viajes gratuitos!

Por Escrito Deborah Araújo
Publicado em 06/01/2025 às 07:42
Viajes gratis en Uber y 99 ¡El controvertido proyecto de ley podría obligar a los conductores a ofrecer cambio o cancelar el viaje!
Imagen generada por inteligencia artificial

Comprenda la propuesta que podría revolucionar las carreras basadas en aplicaciones, obligando a los conductores a tener cambio por dinero en efectivo y otorgando viajes gratis en caso de falta de cambio.

¿Viajes gratis en Uber y 99? El debate en torno a un proyecto de ley que afecta directamente a los conductores de aplicaciones, como Uber y 99, está sacudiendo el escenario legislativo y generando opiniones diversas. La propuesta, que prevé que los conductores deberán tener cambio para los pagos en efectivo, podría cambiar completamente la dinámica de las carreras. Y aún hay más: a falta de cambio, el viaje sería gratis para el pasajero. ¿Entenderemos mejor esta historia?

¿Qué dice el proyecto de ley?

Proyecto de ley 4126 / 2023, escrito por el diputado Marcos Soares (União-RJ), tiene como objetivo resolver una situación incómoda que enfrentan muchos pasajeros. Según el autor, es común que los consumidores resulten perjudicados cuando los controladores de las aplicaciones no tienen cambios. En estas situaciones, los clientes deben realizar transferencias a través de Pix o incluso renunciar al importe que recuperarían. Para Soares esto es injusto.

La propuesta plantea que, siempre que el conductor no tenga cambio, el viaje sea gratuito para el pasajero. Si bien el objetivo es garantizar más derechos a los consumidores, el proyecto no define un límite al valor del cambio. Y aquí es exactamente donde surgen las preocupaciones.

Impacto en los controladores de aplicaciones

Para quienes trabajan como conductores de aplicaciones, como en Uber o 99, la idea de ofrecer viajes gratis en caso de falta de cambio parece desafiante. Muchos señalan que la logística de mantenimiento de monedas y billetes de diferentes denominaciones es complicada, especialmente considerando la escasez de monedas en varias regiones de Brasil. La falta de un límite claro sobre la cantidad de cambio también puede hacer que la obligación sea inviable.

Otro punto planteado es la falta de estandarización entre aplicaciones. Si bien algunos conductores trabajan para más de una plataforma, como Uber y 99, diferentes reglas pueden crear confusión y perjudicar la planificación financiera de estos profesionales.

Rechazo en la comisión de carreteras y transportes

El 31 de octubre de 2023, la Comisión de Carreteras y Transportes rechazó el proyecto. Según el diputado Mauricio Marcon (PODE-RS), relator de la propuesta, la regulación del transporte privado es responsabilidad de los poderes públicos municipales, no del legislador federal.

Marcon también destacó que la falta de monedas es un problema común en muchas regiones, lo que dificultaría la implementación de la propuesta. Sostuvo que la medida traería más inconvenientes que soluciones, tanto para los pasajeros como para los conductores de la aplicación.

El futuro del proyecto.

Pese al rechazo inicial, el Proyecto de Ley 4126/2023 continúa en trámite. Ahora, está siendo analizado por la Comisión de Protección al Consumidor, donde se discutirá desde una nueva perspectiva. Desde el 1 de noviembre de 2024, la propuesta ha sido evaluada de manera concluyente, lo que significa que puede ser aprobada directamente por las comisiones competentes, sin pasar por el pleno.

La decisión final aún es incierta, pero el debate plantea cuestiones importantes sobre los derechos de los consumidores y las obligaciones de los conductores. Mientras tanto, pasajeros y conductores siguen de cerca la evolución de la situación, a la espera de respuestas que equilibren las necesidades de ambas partes.

Cómo pueden prepararse los pasajeros

Aunque el cambio obligatorio aún no es una realidad, los pasajeros pueden tomar algunas medidas para evitar situaciones incómodas:

  • Realizar cambio de dinero: Siempre que sea posible, lleve consigo billetes y monedas para facilitar el pago;
  • Utilice opciones digitales: La mayoría de las aplicaciones, como Uber y 99, ofrecen pagos mediante Pix, tarjetas de crédito o débito. Estas opciones eliminan la necesidad de cambio;
  • Comunicarse con el conductor: Si no tienes el importe exacto, infórmaselo al conductor antes de iniciar el viaje para evitar malentendidos.

Qué significa esto para la industria de las aplicaciones

Esta discusión refleja un punto de tensión más amplio entre los consumidores y los conductores de aplicaciones. Por un lado, los pasajeros buscan más garantías de que serán tratados de forma justa. Por otro lado, los conductores enfrentan desafíos diarios para equilibrar la comodidad, la seguridad y la viabilidad financiera.

Empresas como Uber y 99 también juegan un papel fundamental en este escenario. Pueden invertir en soluciones tecnológicas que hagan los pagos más prácticos, como descuentos automáticos para viajes con problemas de cambio o incentivos para los conductores que tengan billetes y monedas disponibles.

La propuesta de viajes gratis en Uber y 99 en caso de falta de cambios plantea una pregunta importante: ¿cómo equilibrar los derechos de los consumidores con la realidad de los conductores? Aunque la intención del proyecto es proteger a los pasajeros, es fundamental que cualquier medida también tenga en cuenta las dificultades que enfrentan quienes dependen de las solicitudes de empleo.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
60 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
18 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alex Lima
Alex Lima(@alexfreitas-p-20236gmail-com)
Titular
06/01/2025 10:53

Proyecto de ley ridículo, quieren acabar con la profesión de los chicos, esto sólo causará mucha vergüenza a los conductores, qué pasará con la gente que exige cambio en efectivo porque quieren viajar gratis, con el sistema de pago la próxima vez es basta ** ** maldita sea, imagínate eso. Por 1 centavo que ya no existe en moneda, el pasajero querrá que sea gratis, este diputado no debe saber que al menos 99 tiene el cambio por cuenta propia, pero solo porque hay una ley el pasajero exigirá efectivo solo para causa. Este diputado tuvo que intentar hacer otras cosas más necesarias, incluso porque es de RJ, cierto, porque no intenta una ley contra el crimen organizado allí en RJ en lugar de molestar a los trabajadores.

Pedro
Pedro(@pedesouzaa60gmail-com)
Titular
06/01/2025 12:41

Diputado Marcos Soares, vaya a buscar algo que hacer, hay proyectos mucho mejores para ir al pleno urgentemente y ¡el Diputado viene con esto!
Esto es cosa de niños, deja de ser niño, ya eres un hombre, y sabes si este proyecto es aceptado, habrá alguien que te pedirá apps con calificación 200, sabes para qué, ¿no? El astuto diputado aparecerá y se aprovechará de esta pequeña ley tuya.
Mejor ve a hacer lo que  Alex Lima escribió!

Israel
Israel
06/01/2025 13:03

Podrían crear una ley para que los diputados trabajen gratis (sin salario). Después de todo, no producen nada bueno para la población.

Deborah Araújo

Escribo sobre energías renovables, automóviles, ciencia y tecnología, industria y las principales tendencias del mercado laboral. Con una estrecha vigilancia sobre los desarrollos globales y las actualizaciones diarias, me dedico a compartir siempre información relevante.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x