Volkswagen aprueba la producción de una nueva camioneta en asociación con SAIC, la sucesora de la Amarok en 2027 promete cambios profundos para el mercado.
Volkswagen se prepara para una gran transformación en su línea de producción en Argentina, con repercusiones directas en Brasil. Destaca el Proyecto Patagonia, que implica la creación de una variante de la camioneta china Maxus T90, del socio SAIC, con la misión de convertirse en la sucesora de la Amarok en 2027.
Según el periodista argentino Horacio Alonso, del sitio web A Rodar Post, la producción de la nueva pickup ya recibió el visto bueno de la sede de Volkswagen en Alemania. El Maxus T90 será la base para el desarrollo de una versión adaptada al mercado local, con fabricación prevista para la planta de General Pacheco, que actualmente produce el Amarok. La previsión es ambiciosa: 70.000 unidades al año.
El nuevo modelo promete innovación, pero también desafíos
Si bien la aprobación del Proyecto Patagonia es un hito, el proceso de adaptación del Maxus T90 trae desafíos. Entre ellos está la dificultad de encontrar proveedores locales para componentes esenciales, como el tanque de combustible. Por tanto, parte de las piezas deberán importarse en la fase de producción inicial.
- El rival de Uber (99) anula el orden en São Paulo y continúa ofreciendo un polémico servicio en la capital que podría generar hasta 13 MIL empleos, pero que conlleva riesgos de seguridad
- Un automóvil Ford hace ruido cada vez que pisa el acelerador; luego el mecánico hace un descubrimiento inquietante debajo del vehículo
- ¡Indestructible! La camioneta Toyota 2013 sobrevive a un incendio devastador y continúa conduciendo como nueva, impactando a los expertos y demostrando su legendaria durabilidad.
- EE.UU. conmociona al mundo al anunciar prohibición de venta de coches con tecnología china o rusa
La ingeniería de SAIC y Volkswagen Argentina ya trabaja en soluciones a estos temas, mientras se comienzan a movilizar recursos financieros y contratos con proveedores. A pesar del optimismo, el anuncio oficial del proyecto debería tener lugar en el primer trimestre de 2025.
La nueva pickup: robustez y versatilidad
El Maxus T90, base del sucesor del Amarok en 2027, es una imponente camioneta que mide 5,36 m de largo y una distancia entre ejes de 3,15 m. Su motor diésel, en versiones con uno o dos turbos, ofrece hasta 218 caballos de fuerza y 50,8 kgfm de torque, acompañado de una transmisión automática de ocho velocidades y tracción 4x4. Para quienes busquen una alternativa más sostenible, también existe una versión eléctrica.
Si bien el modelo que producirá Volkswagen en General Pacheco tiene importantes diferencias con relación a la pickup original china, el objetivo es ofrecer un vehículo competitivo y alineado con las necesidades de los mercados argentino y brasileño.
Futuro prometedor para Volkswagen en Sudamérica
Con el Proyecto Patagonia, Volkswagen no sólo reafirma su presencia en el mercado de camionetas, sino que también señala una inversión estratégica en el segmento, reemplazando a la Amarok por una propuesta innovadora y robusta. La llegada del sucesor de Amarok en 2027 marca el inicio de una nueva era para la marca en la región.