1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¿Wi-Fi obsoleto? Conoce la nueva tecnología 100 veces más rápida y eficiente en la transmisión de datos
tiempo de leer 3 min de lectura

¿Wi-Fi obsoleto? Conoce la nueva tecnología 100 veces más rápida y eficiente en la transmisión de datos

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 01/08/2023 às 12:12
Wi-Fi obsoleto Conoce la nueva tecnología 100 veces más rápida y eficiente en la transmisión de datos
Foto de : Freepik

El Wi-Fi puede tener los días contados tras el desarrollo de una nueva tecnología de transmisión de datos que promete ser 100 veces más rápida.

Wi-Fi ha estado en el mercado durante unos 25 años y ahora existe la promesa de reemplazarlo con tecnología superior. Hay una nueva tecnología en particular que alcanza hasta 100 veces más velocidad y su la transmisión de datos es completamente diferente, realizándose a través de la luz.

Descubre las ventajas y desventajas de la nueva tecnología que sustituirá al Wi-Fi

Li-Fi (Light Fidelity) utiliza luz visible o infrarroja para la transmisión de datos, a diferencia del Wi-Fi que conocemos actualmente, que utiliza ondas de datos. Hace unos días el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) aprobó el estándar 802.11bb, que aprovecha el uso de Li-Fi para uso convencional. Entre las ventajas del Li-Fi está su velocidad, que es hasta 100 veces mayor, llegando a superar los 220 GB/s.

Su ancho de banda es mayor, ya que el espectro de luz es mucho mayor que el del Wi-Fi, que es por ondas de radio, es decir, se pueden conectar más dispositivos al mismo tiempo sin que haya reducción de velocidad. Dado que la nueva tecnología de transmisión de datos no se extiende a través de las paredes, su seguridad es mayor ya que es difícil interceptar sus datos.

Las posibilidades de interferencia por dispositivos electromagnéticos también son menores. Su uso puede liberarse fácilmente en entornos donde las ondas de radio están prohibidas, como aviones, plantas de energía nuclear y algunos hospitales.

Entre las desventajas de nueva tecnología es que requiere contacto visual directo con el dispositivo, sabiendo que un simple obstáculo como un objeto o una pared romperá la conexión. Además. Su alcance es de unos pocos metros.

La nueva tecnología promete llegar al mercado pronto

Obviamente, las desventajas del reemplazo de Wi-Fi son lo suficientemente importantes como para que la tecnología aún no se haya popularizado, sin embargo, eso no significa que no sucederá en el futuro. La alta velocidad y la estabilidad podrían usarse junto con Wi-Fi de alguna manera.

Por supuesto, las ondas de radio son más útiles en entornos concurridos, más grandes y con paredes, sin embargo, existe la posibilidad de usar Li-Fi en situaciones específicas, como el trabajo o la carga o descarga de archivos de gran tamaño. 

Las zonas que demandan más seguridad también pueden utilizar el tecnología de transmisión de datos. Li-Fi aún no está listo para el uso general, pero no debe descartarse ya que el uso comercial o gubernamental no está fuera de discusión. Además, nada les impide encontrar formas creativas de aplicar la nueva tecnología en la vida cotidiana a través de productos o que el Li-Fi tenga su alcance ampliado.

Importancia de Li-Fi para la comunicación mundial

La tecnología Li-Fi está preparada para revolucionar la comunicación inalámbrica, permitiendo una transferencia de datos más rápida y segura que la Wi-Fi tradicional. Aunque funciona de manera similar a Wi-Fi, pero usando luz en lugar de ondas de radio para transmitir datos, la nueva tecnología tiene una capacidad de ancho de banda mucho mayor, lo que la hace ideal para usar en áreas urbanas densamente pobladas.

El consumo de datos inalámbricos se expande en un 60% cada año. Esto significa que el espacio de radiofrecuencia se está saturando lentamente, lo que puede conducir a un fenómeno llamado contracción del espectro.

Este fenómeno se refiere a la posible falta de suficiente espectro de frecuencias inalámbricas necesario para admitir un número creciente de dispositivos de consumo, junto con varios usos gubernamentales y del sector privado de frecuencias de radio dentro de un amplio espectro asignado a varios tipos de comunicaciones inalámbricas.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones