1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / ¿ES EL FINAL? ¡El aeropuerto de CONGONHAS cambiará RADICALMENTE!
Ubicación
- SP tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿ES EL FINAL? ¡El aeropuerto de CONGONHAS cambiará RADICALMENTE!

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 21/09/2024 às 16:53
¡Congonhas en completa transformación! Las obras multimillonarias aportarán modernización y confort, sin perder el encanto histórico del aeropuerto.
¡Congonhas en completa transformación! Las obras multimillonarias aportarán modernización y confort, sin perder el encanto histórico del aeropuerto.

El aeropuerto de Congonhas, uno de los más transitados de Brasil, está experimentando cambios radicales. Con una inversión millonaria y obras previstas hasta 2028, la terminal ganará más espacio, confort y tecnología.

¡Atención, pasajeros y visitantes del Aeropuerto de Congonhas, en São Paulo! Cualquiera que esté acostumbrado a utilizar uno de los aeropuertos más transitados Brasil tendrá que prepararse.

Pronto Congonhas será casi irreconocible. La histórica terminal, conocida por sus instalaciones compactas y el encanto de un aeropuerto central, ya ha iniciado un plan de renovación que promete revolucionar la experiencia del viajero.

El famoso aeropuerto, que opera más de 700 aterrizajes y despegues diarios y recibe más de 22 millones de pasajeros al año, comenzó a transformar su paisaje.

Las obras, que deberían concluir en 2028, tienen como objetivo brindar más comodidad y modernidad a los pasajeros, además de optimizar las operaciones aéreas.

Según informaciones de la concesionaria Aena, responsable de la administración de Congonhas, la inversión en la renovación supera los 2 mil millones de reales, y abarca desde la ampliación de terminales hasta la construcción de nuevas zonas de embarque y hangares.

Ampliación de terminales y nuevas puentes de embarque

Uno de los principales objetivos de la renovación es la ampliación de la terminal de salidas, que ahora ocupará unos impresionantes 105 m².

El objetivo es garantizar más espacio y comodidad a los pasajeros, especialmente en las horas punta.

Además, se construirán 19 nuevas pasarelas de embarque, que permitirán a un número aún mayor de viajeros abordar los aviones directamente, sin tener que utilizar autobuses que viajan entre la terminal y los aviones estacionados en posiciones remotas.

Esta ampliación también incluye la creación de una nueva terminal de carga y la ampliación del canal de inspección, que aumentará de 10 a 17 puntos, acelerando el proceso de seguridad. Estos cambios cumplen con los requisitos del contrato de concesión, que prevé altos niveles de calidad en los servicios prestados.

Congonhas es el segundo aeropuerto más transitado de Brasil. (Foto: Infraero)
Congonhas es el segundo aeropuerto más transitado de Brasil. (Foto: Infraero)

Recalificación de pistas y patios

Para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones, las pistas y patios de la aeropuerto pasará por proceso de recalificación, con refuerzo estructural. Esto permitirá un tráfico aéreo aún más seguro y ágil.

El número de plazas de estacionamiento de aviones aumentará de 30 a 37, lo que debería contribuir a reducir los tiempos de espera y aumentar la capacidad operativa del aeropuerto.

Un hangar histórico se transformará en una sala de embarque

El encanto de Congonhas no se perderá con las renovaciones. Por el contrario, el famoso hangar histórico, que actualmente pertenece a Gol Linhas Aéreas, adquirirá una nueva función.

Se transformará en una sala de embarque remota con un tema especial: un museo de aviación brasileño.

El área, que actualmente no es accesible a los pasajeros, estará abierta al público, permitiendo a todos admirar piezas, fotografías y objetos que cuentan la historia de la aviación en Brasil.

Segundo Para Michael Cabral, director de la oficina del aeropuerto, la intención es que los pasajeros “se sientan abrazados por la historia de la aviación” mientras esperan sus vuelos.

Las operaciones continuarán durante la construcción.

A pesar de la magnitud de los cambios, la El aeropuerto seguirá funcionando con normalidad.. De acuerdo Con Aena, la concesionaria planificó las obras para que el impacto en la operativa diaria sea mínimo.

Para ello se construirán hangares temporales para albergar a las aerolíneas mientras se finalizan las nuevas instalaciones.

Todo el proceso se coordinará cuidadosamente para evitar interrupciones y garantizar que el aeropuerto continúe operando de manera eficiente.

Se preservará el área histórica

Una de las preocupaciones en la remodelación del aeropuerto es la preservación de sus áreas catalogadas como patrimonio histórico.

El vestíbulo principal, con sus características icónicas como el piso a cuadros en blanco y negro y las columnas clásicas, no cambiará.

El lugar seguirá siendo una de las marcas registradas de Congonhas, ofreciendo una mezcla de modernidad y preservación histórica.

En la zona exterior también se mantendrá el antiguo hangar de madera, construido con metodologías que hoy en día ya no se utilizan.

La estructura, única en su arquitectura, se integrará a la nueva terminal, preservando un pedazo de la historia de la aviación en Brasil.

Futuro intermodal del aeropuerto

La transformación de Congonhas no se limita al interior. La zona de llegadas se ampliará para convertirse en una sala intermodal.

Esto significa que, al desembarcar, los pasajeros tendrán fácil acceso a taxis, apps de transporte y, en el futuro, a una línea de metro que está en construcción y que conectará el aeropuerto con el resto de la ciudad.

Además de garantizar más comodidad y agilidad, la nueva zona promete mejorar la experiencia de llegada y salida de Congonhas, reforzando la modernización sin renunciar a su esencia histórica.

El impacto en los pasajeros de Congonhas

Estos cambios significan mucho más que simples reformas. Reflejan la evolución del aeropuerto de Congonhas, que, preservando su valor histórico, busca adaptarse a las demandas modernas de eficiencia, confort y seguridad.

La ampliación de las zonas de embarque y el aumento del número de puentes suponen un salto en la calidad de los servicios ofrecidos a los pasajeros, además de reducir significativamente el tiempo de espera en las colas.

Con estos nuevos desarrollos, ¿Congonhas podrá mantener su encanto histórico y al mismo tiempo transformarse en un aeropuerto de estándar internacional? Sólo el tiempo lo dirá, pero las expectativas son altas. ¿Qué opinas de estos cambios? ¡Deja tu comentario abajo!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x