1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿Eres un microempresario individual? Caixa Económica Federal acaba de lanzar un nuevo crédito de hasta 3 mil reales para capital de trabajo
tiempo de leer 4 min de lectura

¿Eres un microempresario individual? Caixa Económica Federal acaba de lanzar un nuevo crédito de hasta 3 mil reales para capital de trabajo

Por Escrito bruno teles
Publicado em 04/09/2023 às 17:44
¿Eres un microempresario individual? Caixa Económica Federal acaba de lanzar un nuevo crédito de hasta 3 mil reales para capital de trabajo
Foto: Moondance de Pixabay

Es normal llegar a un momento en la vida de una MEI y necesitar ayuda económica. Y si ese es tu caso, debes saber que el banco CAIXA ofrece 3 mil reales para ayudarte con las facturas.

El nombre del préstamo es Crédito CAIXA TEM. Y este nuevo modelo de concesión les viene como anillo al dedo a quienes necesitan dinero extra para compensar la inflación y muchos otros factores que vienen influyendo en el poder adquisitivo de los brasileños.

A continuación te enseño cómo ponerte en contacto con CAIXA para solicitar tu crédito. Sin embargo, debes saber que canjear 3 mil reales puede ser una buena opción a corto plazo, pero la pregunta es: ¿por qué?

Consulte esta lista que muestra los principales factores que influyen en que las MEI y también las grandes empresas alcancen niveles de pérdidas financieras, donde, lamentablemente, a menudo tienen que declararse en quiebra.

  1. Falta de planificación financiera: No tener un plan financiero sólido es uno de los principales motivos para endeudarse. Muchas IME no monitorean adecuadamente sus finanzas, lo que puede generar gastos excesivos y falta de capital de trabajo.
  2. mala gestión del efectivo: No gestionar eficazmente el flujo de caja es un error común. Esto puede resultar en dificultades para pagar facturas y proveedores, lo que lleva al endeudamiento.
  3. Gastos personales combinados con gastos comerciales.: Combinar las finanzas personales y comerciales dificulta el seguimiento de los gastos y la comprensión de la salud financiera de la empresa.
  4. Incumplimiento de impuestos: No pagar impuestos, como el DAS (Documento de Recaudación Nacional Simple), puede generar importantes multas e intereses, aumentando rápidamente la deuda.
  5. Alta deuda inicial: Iniciar el negocio con préstamos importantes puede sobrecargar al MEI con pagos de intereses, lo que dificulta mantener la rentabilidad.
  6. Falta de diversificación de clientes.: Depender de un solo cliente puede ser riesgoso. Si ese cliente se pierde, los ingresos del negocio podrían colapsar.
  7. Competencia intensa y precios bajos.: Competir únicamente en precio puede generar bajos márgenes de beneficio, lo que dificulta el pago de los gastos.
  8. Falta de reserva de emergencia: No tener una reserva financiera para hacer frente a situaciones inesperadas, como reparaciones de equipos o gastos médicos, puede generar deudas.
  9. Gastar demasiado en marketing y publicidad: Invertir mucho en marketing sin un retorno de la inversión claro puede perjudicar sus finanzas.
  10. No seguir el mercado: No mantenerse al día con las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes puede resultar en una pérdida de relevancia y una caída en las ventas.
  11. emisiones de acciones: Tener un inventario excesivo o inadecuado puede afectar negativamente el flujo de caja y provocar pérdidas financieras.
  12. Baja eficiencia operativa: Las ineficiencias en los procesos comerciales pueden aumentar los costos y reducir la rentabilidad.

Pese a ello, la persistencia de los brasileños en emprender y cambiar las cosas es algo surrealista. Esto lo vemos en la vida cotidiana. Los chiringuitos de la esquina, el chico de las palomitas, el colmado del barrio y muchos otros negocios que nos hacen la vida mucho más fácil. Y a pesar de innumerables razones para darse por vencido, siempre logran superar los obstáculos.

Mostré la lista porque sé que 3 mil reales hoy ayudan mucho, pero no lo pagan todo. A educación financiera es la mejor estrategia a corto, medio y largo plazo. Busque contenido gratuito en la web sobre gestión financiera y economía y esté atento a las novedades empresariales.

¿Cómo contratar el Crédito CAIXA TEM?

Si tienes una cuenta en CAIXA Econômica Federal PJ, es sencillo. Basta con llamar al whatsapp oficial de CAIXA (0800 104 0 140) e iniciar la conversación con #microcréditoPJ.

Luego los asistentes le pedirán información sobre su CNPJ, documentos relacionados con su negocio y luego continuarán y pronto el crédito estará disponible en su cuenta. Si es necesario, en caso de duda, contacta con la agencia de tu ciudad.

Si no tienes una cuenta PJ en CAIXA, no te desanimes. rellena el formulario en linea, que un asistente oficial de CAIXA se comunicará con usted. Mantente alerta en casos de estafas y mantente siempre en contacto con la agencia de tu ciudad o la de tu preferencia.

Bancos que ofrecen crédito a las MEI

Hay otros bancos que también ofrecen créditos especiales a microempresarios individuales. Los criterios son prácticamente los mismos. No alcance el límite anual propuesto por la Ingreso Federal, limítese a recibir un máximo de 30 mil reales mensuales y esté al día con los impuestos.

Los bancos más populares son Itaú, Banco do Brasil, BNDES y Bradesco. El límite no supera los 20 mil reales y los montos dependen de los requisitos anteriores. Para más información accede al portal oficial de cada banco o contacta con las sucursales más cercanas a ti.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones