Chevrolet anuncia el regreso del 'Celta' al mercado con un diseño renovado y un motor actualizado, marcando el regreso del icónico modelo tras su descatalogado en 2016.
La pasión nacional por coches populares Es indiscutible y tener vehículo propio sigue siendo el sueño de muchos brasileños. Ahora, Chevrolet, una de las marcas más queridas del país, está a punto de reavivar esa pasión con el lanzamiento del El nuevo Celta promete redefinir las expectativas sobre coches asequibles.
El nuevo Celta debería llegar en 2024
La marca puso fin a uno de sus coches más queridos, el Chevrolet Celta, en 2016. Lanzado en 2000, el coche fue uno de los modelos más populares de la marca, registrando excelentes cifras de ventas. Durante su período de producción, que se extendió de 2000 a 2016, El Celta vendió más de 1,7 millones de unidades comercializadas en el país.
Sin embargo, una gran noticia sobre un coche llamado 'Nuevo Celta' está entusiasmando a los consumidores. La confirmación fue dada por Portal de televisión Auto Mais, que afirmó que Chevrolet tendrá, a nivel global, una escotilla subcompacta para reemplazar el modelo antiguo, que se hizo famoso aquí. Para cubrir el puesto se desarrolló la nueva generación del Chevrolet Aveo.
- Toyota presenta Urban Cruiser EV, un nuevo SUV eléctrico compacto que promete transformar la movilidad urbana y marcar una nueva era en la industria del automóvil
- Estado sorprende a conductores al incautar motos eléctricas, diciendo que ponen en peligro a las personas
- Fiat lanza la camioneta Pálio con 14 km/l, prometiendo conquistar a los brasileños y acabar con el reinado del Onix.
- Siga al líder: Volkswagen Polo conquista el trono de los autos más vendidos en Brasil en 2024 por segundo año consecutivo
También según el portal, Chevrolet no tiene planes de traer el Aveo 2024 a Brasil. Sin embargo, si esto sucede, el nombre Novo Celta encajaría muy bien en el modelo. Especialmente porque el Chevrolet Aveo Nunca fue utilizado en Brasil. Vale la pena señalar que el fabricante de automóviles también lanzó una versión sedán del modelo.
El lanzamiento tuvo lugar en México. En el país mexicano, según datos del portal Cuatro Rodas, la versión descatalogada tiene un precio base un 10% inferior al de Onix Plus. Sin embargo, para tener un Aveo sedán es necesario tener el equivalente a R$ 76.537, en conversión directa.
Relación de equipamiento y diseño del nuevo Celta
Chevrolet no proporcionó mucha información sobre el nuevo Celta. La marca ya lo trata como la línea 2024, ya que no se lanzará hasta el próximo año. La compañía solo informa que el modelo contará con seis bolsas de aire, ABS en las cuatro ruedas, alerta de cinturón de seguridad y sensor de reversa, entre otros elementos de serie.
Visualmente, la nueva generación se aleja mucho del lenguaje visual actual de Chevrolet y está influenciada por otros modelos. Un ejemplo de ello es el diseño de la ventanilla lateral que une la parte trasera en forma de X de forma similar a la Hyundai HB20 de segunda generación.
Vale la pena señalar que la antigua generación del Aveo, con carrocería sedán, tiene un motor 1.5 atmosférico con 108 caballos de fuerza y 14,4 kgfm de torque. Las opciones de transmisión son manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades.
Chevrolet trae el Onix RS a Brasil
Con un precio promedio de alrededor de R$ 110, variable según la región, el Ônix RS 2024 se posiciona como una opción asequible para quienes buscan un automóvil con sensación deportiva, sin renunciar al confort y la tecnología.
En la línea 2024, el Ónix RS Mantiene el aspecto exterior de la línea anterior, con faros tipo proyector con lámparas halógenas y DRL.
Debajo del capó, el modelo cuenta con un motor 1.0 turbo de tres cilindros con 115 caballos de fuerza y 16,8 kgfm de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. El modelo destaca por su economía, con un consumo urbano de 8,2 km/l en etanol y 11,7 km/l en gasolina, y en carretera de 10 km/l en etanol y 14,5 km/l en gasolina.