Empresa de comunicaciones visuales desaparece durante la noche, llevándose equipos, documentos y dejando a 45 trabajadores sin respuestas. El Ministerio Público del Trabajo y la Policía investigan.
En la mañana del lunes 24 de marzo de 2025, empleados de una empresa de comunicación visual de Pirajuí, ciudad a 56 kilómetros de Bauru (SP), vivieron uno de los episodios más insólitos jamás registrados en la región. Llegaron para otro día normal de trabajo y encontraron el almacén completamente vacío: no había equipos, ni muebles, ni documentos administrativos. Sólo papeles esparcidos por el suelo y el silencio de un entorno abandonado.
La situación conmocionó a los 45 empleados de negocios, quien además de no saber lo sucedido, descubrió que el dueño también había desaparecido, junto con su familia. Según un artículo publicado por el portal Sampi, los empleados fueron sorprendidos con avisos previos enviados por correo electrónico a las 3 de la madrugada, con fechas retroactivas al 21 de marzo, sugiriendo un despido masivo sin preaviso formal ni diálogo previo.
Equipos de la empresa desaparecieron durante la madrugada.
La empresa operaba en el sector de la comunicación visual y contaba con una infraestructura completa, incluyendo ordenadores, impresoras industriales, material gráfico y electrodomésticos. Todo desapareció. Los trabajadores creen que el retiro de los artículos ocurrió en la madrugada del fin de semana.
- Incluso con salarios altos y ganancias récord, la escasez de talento en las grandes petroleras continúa, y los jóvenes evitan el sector debido a las preocupaciones climáticas y la falta de perspectivas a largo plazo.
- Este raro producto podría convertir a Brasil en uno de los países más ricos del planeta.
- Refinería de Petrobras contratará a 5 personas para trabajar como pintores, caldereros, mecánicos, electricistas, gorrones, andamieros, entre otros.
- Brasil y China discuten implementación de corredor que acercará al país a su socio asiático
Según Sampi.net, el equipamiento de la empresa incluía desde máquinas de corte láser hasta sistemas de impresión digital, todos ellos de alto valor añadido. En el almacén ni siquiera quedaron objetos de uso cotidiano, como frigoríficos, microondas o dispensadores de agua.
El propietario desapareció con su familia.
Tras notar la desaparición, los empleados intentaron comunicarse con el propietario por teléfono, redes sociales e incluso acudieron a su residencia, donde se encontraron con el mismo escenario: casa cerrada, residentes ausentes y ninguna respuesta. Vecinos informaron que la familia se fue de manera apresurada, sin despedirse ni comunicar ningún cambio.
Según G1 Bauru y Marília, hasta el momento de la publicación del artículo, no se había presentado ninguna justificación oficial por parte de la empresa, ni ningún representante legal había comparecido para brindar aclaraciones.
El caso fue llevado al Ministerio Público del Trabajo.
Ante la gravedad del hecho, los trabajadores presentaron una denuncia ante la policía y se comunicaron con el Ministerio Público del Trabajo (MPT). La entidad ya inició una investigación para determinar posible abandono de relación laboral, delito laboral y encubrimiento de activos de la empresa.
Según fuentes del MPT-SP, este tipo de hechos son tratados con prioridad, especialmente porque implican posible fraude laboral, irrespeto a la legislación y perjuicio directo a decenas de familias de la ciudad.