1. Início
  2. / Economía
  3. / El fondo árabe Mubadala asume la deuda multimillonaria de Invepar y toma el control del metro de Río de Janeiro
Ubicación
- RJ tiempo de leer 3 min de lectura

El fondo árabe Mubadala asume la deuda multimillonaria de Invepar y toma el control del metro de Río de Janeiro

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 11/04/2022 às 10:59
Actualizado 03/06/2022 às 14:12
metro - rio - mubadala - refineria - petrobras - deuda - odebrecht - invepar arabes - braskem
Metro de Río

Además de tomar el metro de Río, el fondo árabe Mubadala compró la refinería Landulpho Alves, de Petrobras, por US$ 1,65 millones

Mubadala, un fondo de inversión de los Emiratos Árabes Unidos, asumió ayer (08/11) el control de la Concesionaria del Metro de Río de Janeiro, MetrôRio, en sustitución de Invepar. El proceso que autoriza el cambio, firmado por el gobernador Cláudio Castro, fue publicado en el Diario Oficial de Río de Janeiro.

Lea también

El metro de Río estaba anteriormente bajo el control de Investimentos e Participações em Infraestrutura SA (Invepar), accionista mayoritario del Aeropuerto Internacional de São Paulo, en Guarulhos.

Según el columnista de Globo Ancelmo Gois, el fondo árabe ayudó en la reestructuración de R$ 2.5 mil millones de deuda en Invepar, en septiembre. A cambio, se acordó que Invepar renunciaría a la concesión del metro y la Línea Amarilla.

Sin embargo, en el caso de Linha Amarela, debe haber autorización del Ayuntamiento de Río y del STF, donde terminó el caso después de que el ex alcalde Crivella se hiciera cargo de la vía de peaje.

Invepar, que ahora se concentra en el Aeropuerto de Guarulhos, entró en crisis con los problemas de OAS, que tuvo que dejar la empresa, después del Lava Jato, en manos de un grupo de fondos de pensiones.

Grupo Mubadala adquirió de Petrobras, por US$ 1,65 mil millones, la refinería RLAM, en Bahía

La semana pasada, Mubadala aprobó la compra de una refinería brasileña. La usina pertenecía a Petrobras y el valor de la transacción fue de US$ 1,65 mil millones. RLAM inició operaciones en 1950 y tiene capacidad para procesar 330 barriles de petróleo por día.

Además del RLAM, la venta incluyó 669 km de oleoductos que integran la red de refinería, entre oleoductos cortos (Becan 6”, Becan 8”, y 21 oleoductos para petróleo y derivados, que conectan el RLAM con el Terminal Madre de Deus) y gasoductos de gran longitud (ORSUB, conectando RLAM a los Terminales de Jequié e Itabuna; ORPENE L1/14”, ORPEN 12” y ORPENE 8”, conectando RLAM al Complejo Petroquímico de Camaçari).

Odebrecht articula la venta de la petroquímica Braskem a Mubadala, el fondo soberano de los Emiratos Árabes Unidos

La petroquímica Braskem, empresa del Grupo Novonor – ex Odebrech, está en la mira de ser adquirida por el fondo soberano de los Emiratos Árabes Unidos, Mubadala. Las negociaciones versan sobre la compra del 50,1% de la empresa que forma parte del programa de recuperación judicial de Odebrecht/Novonor.

Petrobras, propietaria del resto de Braskem, no parece oponerse al acuerdo. La empresa estatal ya tiene un proceso en curso con el fondo árabe, la venta de la Refinería Landulpho Alves (RLAM).

Según Broadcast Estadão, todavía se espera que entren en escena otros interesados, como la holandesa LyondellBasell, que puede retomar las negociaciones por la participación en Braskem. 

Braskem es el mayor productor de resinas termoplásticas de América, con un volumen anual de más de 20 millones de toneladas, incluyendo la producción de otros productos químicos y petroquímicos básicos. La empresa opera 41 unidades industriales, ubicadas en Brasil, EE. UU., Alemania y México, en esta última en sociedad con la mexicana Idesa.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones