1. Início
  2. / Industria
  3. / Mineradora Vale anuncia obras de construcción de su nueva planta siderúrgica, Tecnored, enfocada en la producción de hierro, donde pretende generar 2 empleos
tiempo de leer 3 min de lectura

Mineradora Vale anuncia obras de construcción de su nueva planta siderúrgica, Tecnored, enfocada en la producción de hierro, donde pretende generar 2 empleos

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 24/04/2022 às 10:53
El nuevo proyecto de Vale para la construcción de su nueva planta siderúrgica, Tecnored, será fundamental para el desarrollo de la región, ya que las obras de la planta de producción de hierro deberán ofrecer alrededor de 2 puestos de trabajo para los parenses
Foto de : Correio de Carajás

El nuevo proyecto de Vale para la construcción de su nueva planta siderúrgica, Tecnored, será fundamental para el desarrollo de la región, ya que las obras de la planta de producción de hierro deberán ofrecer alrededor de 2 puestos de trabajo para los parenses

En abril, la minera Vale inició las obras de construcción de Tecnored, su nueva planta de producción de hierro para la industria siderúrgica. Y el pasado jueves (21/04), sus representantes comentaron los 2 puestos de trabajo que serán generados para los parenses durante el proyecto de construcción de la usina, que será fundamental para el crecimiento económico del estado.

Tecnored será la nueva planta de producción de hierro de Vale enfocada en la industria siderúrgica y se está construyendo en la región de Marabá, en el estado de Pará

Vale no solo está cada vez más enfocada en la industria siderúrgica nacional, sino que también está desarrollando una nueva planta de producción de hierro. Así, la siderúrgica será una filial de Vale enfocada en Desarrollo de un proceso de arrabio bajo en carbono, elaborado a partir de fuentes energéticas como biomasa, gas de síntesis e hidrógeno, para el mercado nacional. 

El proyecto se llama Tecnored y ya comenzaron las obras de construcción en la región de Marabá, en el estado de Pará, para que el proceso de inicio de la producción de hierro pueda completarse lo antes posible. Además, la nueva unidad en Marabá tendrá una capacidad de producción inicial de 250 mil toneladas de arrabio verde por año y se espera que alcance, en el futuro, 500 mil toneladas cada doce meses, lo que podría hacer que la empresa sea aún más competitiva dentro de la industria del acero 

La empresa también anunció algunas proyecciones para el proyecto y prevé que la fábrica tenga las obras terminadas en el año 2025, para el inicio inmediato de la producción de hierro. Además, las inversiones para la proyecto están presupuestados en más de R$ 1,6 mil millones y la empresa pretende adquirir equipamientos de última generación para invertir en la producción de esa materia prima, cada vez más demandada en el mercado nacional e internacional de la siderurgia, en además de ser una nueva apuesta por la sostenibilidad en el sector. 

La construcción de la planta de producción de hierro de Tecnored será fundamental para la sustentabilidad de la minera y generará más de 2 empleos para el estado

El principal objetivo de la administración del estado de Pará con su apoyo a las obras de construcción de la nueva planta de producción de hierro de Vale es el desarrollo socioeconómico del estado. Esto sucede porque la empresa espera que se generen alrededor de 2 puestos de trabajo en el pico de las obras, además de que, a principios de fase de producción materia prima, se deben generar alrededor de 400 empleos directos e indirectos para la población local. 

Y, además de generar empleos para la población del estado de Pará, el presidente de Vale, Eduardo Bartolomeu, comentó sobre la importancia de la fábrica para la sustentabilidad y afirmó que “La implementación de Tecnored contribuye para que la cadena de procesos sea aún más sustentable. El proyecto Tecnored es de gran importancia para Vale y para la región y traerá ganancias en competitividad, sostenibilidad ambiental y desarrollo para la región. Además, sustituiremos paulatinamente el carbón por biomasa carbonizada hasta alcanzar el objetivo del 100% de biomasa”.

De esta manera, el estado no solo se beneficiará de los puestos de trabajo disponibles en el proyecto de obras, sino que también albergará una fábrica totalmente enfocada en el compromiso ambiental y las prácticas ESG en la producción de hierro.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones