1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / La momia egipcia 'intocable' ha desconcertado a los científicos durante más de 100 años y nadie se atreve a perturbarla
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 4 comentarios

La momia egipcia 'intocable' ha desconcertado a los científicos durante más de 100 años y nadie se atreve a perturbarla

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 11/03/2025 às 14:09
La momia egipcia 'intocable' ha desconcertado a los científicos durante más de 100 años y nadie se atreve a perturbarla
La misteriosa momia egipcia Bashiri, descubierta en 1919 en el Valle de los Reyes, sigue siendo un enigma para los arqueólogos ya que su técnica de embalsamamiento única nunca ha sido vista antes. Envuelto en delicados envoltorios que recuerdan el diseño de las pirámides, su identidad sigue siendo un misterio y los científicos se muestran reacios a desenvolverlo para no destruir restos raros de la era ptolemaica.

Descubierta en el Valle de los Reyes, la misteriosa momia Bashiri tiene un método de embalsamamiento único y permanece envuelta en secreto. Los científicos evitan abrirlo por miedo a destruir evidencia valiosa.

La misteriosa momia Bashiri continúa intrigando a los egiptólogos más de un siglo después de su descubrimiento. Envuelto en un método de embalsamamiento único y decorado meticulosamente, desafía a los investigadores, que temen que desenvolverlo podría destruir evidencia valiosa.

Fue encontrado en el Valle de los Reyes en Luxor por el reconocido arqueólogo Howard Carter, tres años antes de que descubriera la lujosa tumba de Tutankamón. Desde entonces, ha permanecido como un enigma en el Museo Egipcio de El Cairo. Sin que nadie se atreviera a tocar sus vendajes.

El misterio de la momia Bashiri

La momia egipcia Bashiri es un misterio porque su técnica de embalsamamiento única nunca se ha visto antes y desenvolverla podría destruir evidencia valiosa. Además, su identidad sigue siendo desconocida y sólo una inscripción críptica sugiere un posible nombre.
La momia egipcia Bashiri es un misterio porque su técnica de embalsamamiento única nunca se ha visto antes y desenvolverla podría destruir evidencia valiosa. Además, su identidad sigue siendo desconocida y sólo una inscripción críptica sugiere un posible nombre.

La momia Bashiri se considera “intocable” debido a la impresionante técnica utilizada para envolverla. Sus vendajes estaban cuidadosamente dispuestos sobre su rostro, formando un patrón similar al de las pirámides egipcias.

Esto sugiere que fue una figura importante en la sociedad egipcia durante la era ptolemaica, entre los siglos II y III a.C., cuando las técnicas de momificación estaban en su apogeo de sofisticación.

¿Quién era Bashiri? Lo que la ciencia ya ha descubierto

Al no poder desenvolver la momia, los científicos recurrieron a tomografías computarizadas y radiografías. Estos exámenes revelaron que se trataba de un hombre que medía 1,67 m. Pero su identidad sigue siendo un misterio..

En la tumba se encontró una enigmática inscripción que podría significar “Bashiri” o “Nenu”, pero hasta el día de hoy los expertos no han llegado a un consenso sobre su verdadero nombre.

El dilema de los científicos: ¿desenvolver o conservar?

Los envoltorios de la momia Bashiri son extremadamente frágiles y quitarlos significaría perder la única evidencia existente de este particular método de embalsamamiento.

Por ello, los investigadores continúan estudiándolo utilizando técnicas no invasivas, intentando desentrañar sus secretos sin comprometer su integridad.

Una momia rodeada de simbolismo y reverencia.

Análisis externo de la momia reveló un adorno muy rico, lo que refuerza la idea de que Bashiri era un hombre de alto estatus.

Entre los símbolos más llamativos se encuentran:

  • Un collar adornado con cabezas de halcón, símbolo de Horus, dios de la realeza.
  • Escenas del dios Anubis, asociado con el más allá.
  • Representaciones de Isis y Neftis, diosas de la protección y el renacimiento.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
141 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
4 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Ana Portugal
Ana Portugal
13/03/2025 10:40

¡¡¡Hay tantos recursos tecnológicos hoy en día que puedes investigar sin necesidad de abrirlos!!!

Antiesker Dophata
Antiesker Dophata
13/03/2025 11:14

¡¡¡Increíble!!!👏👏

Mi ayudante
Mi ayudante
13/03/2025 15:42

La arqueología moderna ayuda mucho, sugiero que continúen el estudio sin destruir la momia, que es espectacular!

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x