1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / La producción de gas natural explicada: todo en un solo lugar
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

La producción de gas natural explicada: todo en un solo lugar

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 15/04/2025 às 07:40
Actualizado 19/04/2025 às 16:06
Plataforma de extracción de gas natural con unidad de procesamiento al fondo y tuberías azules resaltadas, bajo un cielo azul claro.
La imagen muestra una unidad de extracción y procesamiento de gas natural, resaltando las tuberías y la infraestructura industrial involucradas en el proceso.

Del subsuelo al uso final: conoce el proceso completo que transforma el gas natural en fuente de energía para diversos sectores

A producción de gas natural es una de las actividades más estratégicas en el sector energético global. Presente en varios países y utilizado en diferentes sectores, mueve miles de millones de dólares al año e influye directamente en la economía, el medio ambiente y la seguridad. energético.

En esta guía completa, comprenderás qué es, cómo funciona, dónde se lleva a cabo, qué tecnologías se utilizan, cuáles son los impactos ambientales y qué futuro de este recurso tan importante.

¿Qué es el gas natural?

O gas natural Es una mezcla de hidrocarburos, siendo el metano (CH₄) el componente principal. Se forma de forma natural bajo tierra, a partir de la descomposición de materia orgánica durante millones de años, en ambientes con alta presión y temperatura.

Se considera una fuente de energía fósil, como el petróleo y el carbón, pero emite menos contaminantes cuando se quema. Se utiliza principalmente para la generación de electricidad, calefacción, transporte y como materia prima en la industria.

¿Cómo funciona la producción de gas natural?

A producción de gas natural implica una cadena larga y compleja, dividida en tres etapas principales:

1. Exploración

Todo comienza con exploración geológica, que identifica lugares con potencial para contener gas natural. Técnicas como el análisis sísmico, los sensores y el modelado 3D ayudan a encontrar reservas.

2. Perforación

Tras confirmar la presencia de gas, el perforación de pozos. Estas perforaciones pueden ocurrir tanto en tierra como en alta mar. Las plataformas offshore son comunes en grandes productores como Brasil y Noruega.

3. Extracción

Una vez perforado, el gas es extraído del yacimiento y enviado para su procesamiento. En esta etapa, el gas se mezcla con agua, arena y otros compuestos que necesitan separarse.

Procesamiento de gas natural

El gas natural extraído no se puede utilizar directamente. Él pasa por una proceso de purificación, que elimina impurezas y separa componentes como:

  • Dióxido de carbono (CO₂)
  • Azufre
  • Gas natural licuado (GLP)
  • hidrocarburos más pesados

Después del procesamiento, el gas se comprime y se envía a través de ductos para su consumo o exportación.

Tecnologías involucradas en la producción

A producción de gas natural Implica tecnologías de vanguardia. Algunos de los más comunes son:

  • Fracturación hidráulica (fracking): Se utiliza para liberar gas de las formaciones rocosas.
  • Plataformas offshore: estructuras avanzadas que operan en alta mar.
  • Sistemas de compresión y refrigeración: esencial para el transporte en forma líquida (GNL).
  • Teledetección y escaneo: Monitorizar la producción en tiempo real.

Principales países productores

La producción se concentra en unos pocos países, que dominan el mercado mundial:

  • Estados Unidos: Líder en producción, especialmente gracias al fracking.
  • Rusia: Tiene vastas reservas y es un importante exportador.
  • Irán y Qatar: Juntos dominan la producción en el Medio Oriente.
  • China: Productor en crecimiento y gran consumidor.
  • Brasil: Se destaca en la producción offshore en la capa presal.

Producción en Brasil

A producción de gas natural en brasil Ha ido creciendo con inversiones en el presal. Las cuencas de Santos y Campos concentran gran parte de la extracción nacional. Petrobras es la principal empresa que actúa en el sector.

Además, existen alianzas con empresas extranjeras para facilitar el procesamiento y distribución. El país aún enfrenta desafíos de infraestructura, pero tiene un gran potencial de expansión.

Transporte y Distribución

El transporte de gas se puede realizar de dos formas principales:

  • Por tuberías: más eficiente para distancias cortas y medias.
  • Por buques (GNL): El gas se enfría a -162ºC y se transforma en líquido para el transporte intercontinental.

Después de ser transportado, el gas se distribuye a consumidores industriales y residenciales y para la generación de electricidad.

Aplicaciones del gas natural

A producción de gas natural abastece a varios sectores:

  • Industrias: como materia prima para fertilizantes, plásticos y productos químicos.
  • Residencias: Para cocinar, calentar agua y ambientes.
  • Transporte: en vehículos propulsados ​​por GNC.
  • Energia electrica: en plantas termoeléctricas.

Su versatilidad y menor impacto ambiental, en comparación con el carbón y el petróleo, lo convierten en una opción cada vez más valorada.

Impactos ambientales de la producción de gas natural

A pesar de ser menos contaminante que otros combustibles fósiles, la producción de gas natural aún genera impactos:

  • Emisión de metano: un gas de efecto invernadero más potente que el CO₂.
  • Riesgos de fugas: principalmente en gasoductos y plataformas.
  • Uso intensivo de agua: en fracturación hidráulica.
  • Impactos locales: como la deforestación y la contaminación acústica.

Por ello, el sector busca soluciones más sostenibles, como la captura y almacenamiento de carbono (CAC) y tecnologías más eficientes.

Desafíos y futuro de la producción de gas natural

La transición energética global es uno de los mayores desafíos para el sector. Aunque el gas natural es un “puente” entre los combustibles fósiles y las fuentes renovables, necesita adaptarse a nuevas exigencias:

  • Descarbonización: Presión para reducir las emisiones.
  • Energía limpia: avance de las energías renovables, como la solar y la eólica.
  • Tecnología verde: inversiones en hidrógeno y biometano.

Aún así, el producción de gas natural seguirá siendo relevante durante décadas, especialmente en los países en desarrollo que buscan seguridad energética y crecimiento económico.

Curiosidades

  • El gas natural se utilizó por primera vez en China hace más de 2.500 años.
  • Brasil tiene el potencial de duplicar su producción en 2030.
  • El gas natural licuado (GNL) ocupa 600 veces menos volumen que el gas en su estado natural.

A producción de gas natural es un pilar de la matriz energética global. Su versatilidad, eficiencia y relativa “limpieza” lo convierten en un aliado importante en la transición energética. Sin embargo, es necesario invertir en tecnología, seguridad y sostenibilidad para garantizar su futuro.

Esta guía reúne, en un solo lugar, todo lo que necesita saber sobre el tema, desde la extracción hasta la distribución, desde los impactos hasta los desafíos. El monitoreo de esta industria es esencial para entender la dirección de la energía en Brasil y en el mundo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Etiquetas
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x