1. Início
  2. / Industria
  3. / ¡Impresionante! Los científicos están explorando formas de rescatar el Titanic a 3,8 millas de la superficie, con métodos que incluyen tanques de flotabilidad y nitrógeno.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Impresionante! Los científicos están explorando formas de rescatar el Titanic a 3,8 millas de la superficie, con métodos que incluyen tanques de flotabilidad y nitrógeno.

Por Escrito bruno teles
Publicado em 29/03/2024 às 19:33
¡Impresionante! Los científicos están explorando formas de rescatar el Titanic a 3,8 millas de la superficie, con métodos que incluyen tanques de flotabilidad y nitrógeno.
Foto: Ilustración

Los científicos proponen métodos revolucionarios para salvar el Titanic, utilizando tanques de flotación para sacar al gigante hundido del fondo del Atlántico Norte, desafiando los límites de la ingeniería en una misión sin precedentes más de un siglo después de su trágica pérdida.

El RMS Titanic, que descansa a más de 12.500 pies, a unas 3,8 millas de profundidad en el Atlántico Norte, puede finalmente abandonar su lecho marino gracias al ingenio humano. Tras chocar con un iceberg el 15 de abril de 1912 y hundirse en su viaje inaugural. Hoy, los científicos proponer un enfoque audaz Para rescatar el Titanic: utilizar tanques de flotación.

Esta idea implica sujetar grandes contenedores llenos de aire al casco del naufragio, creando suficiente fuerza hacia arriba para llevarlo a la superficie. La simplicidad teórica del método contrasta con la complejidad práctica, dada la enormidad del Titanic, que mide 269,9 metros de largo y pesa 46.000 toneladas. Superar la presión extrema en las profundidades del océano y garantizar una distribución equilibrada de la flotabilidad son sólo algunos de los desafíos monumentales.

Para sacar al Titanic del fondo del mar se necesitan grandes tanques de flotación

Para llevar a cabo el plan se necesitarían tanques de flotación personalizados, capaces de soportar presiones de alrededor de 5.500 libras, casi 2 toneladas y media, más del doble de la presión de un neumático de automóvil, por encima de la presión del agua. Además, su implementación requiere tecnología avanzada para posicionar y asegurar los tanques con precisión sobre los restos, que están fragmentados en dos grandes secciones separadas por 610 metros.

La operación sería monitoreada meticulosamente y requeriría enormes cantidades de aire comprimido para desplazar el agua y elevar el Titanic. Vehículos operados remotamente y los buzos especializados desempeñarían papeles cruciales en la instalación y el mantenimiento de los tanques, enfrentando el desafío de trabajar en un entorno hostil e impredecible. La visión de recuperar el Titanic desafía los límites de la ingeniería moderna y captura la imaginación global, prometiendo una de las misiones de rescate marítimo más espectaculares de la historia.

El otro método propuesto es la congelación con nitrógeno líquido.

El método de congelación con nitrógeno líquido implica la creación de una estructura de contención alrededor de los restos del Titanic, seguido del bombeo de nitrógeno líquido para congelar rápidamente el agua circundante, convirtiendo efectivamente el barco en un enorme bloque de hielo. Este enfoque se enfrenta a importantes retos, como la necesidad de una enorme cantidad de nitrógeno líquido para generar el frío necesario para encapsular un objeto del tamaño del Titanic, que mide más de 300 metros de largo y pesa 46.000 toneladas.

Construir una malla metálica alrededor de los restos del naufragio para contener el barco y proteger su frágil estructura es una operación compleja, y también existe preocupación por el impacto ambiental en el delicado ecosistema marino. Honestamente, transportar esta gran cantidad de nitrógeno líquido al fondo marino, superar la alta presión y mantener el nitrógeno en forma líquida mientras se bombea al sitio son enormes desafíos logísticos y técnicos. Estos factores hacen que el método de congelación Nitrógeno líquido una opción que es teóricamente posible, pero extremadamente desafiante en la práctica.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x