1. Início
  2. / Construcción
  3. / Regístrate ahora para descubrir las innovaciones tecnológicas y la IA en la Construcción Industrializada en América Latina.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 3 comentarios

Regístrate ahora para descubrir las innovaciones tecnológicas y la IA en la Construcción Industrializada en América Latina.

Por Escrito Corporativo
Publicado em 30/09/2024 às 09:21

El 7º Congreso Latinoamericano de Estructuras de Acero y Construcción Industrializada se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre de 2024 en el distrito de Anhembi, con foco en la descarbonización y la certificación Xcarb.

La construcción industrializada se perfila como uno de los mayores avances en el sector de la construcción, introduciendo innovaciones tecnológicas e inteligencia artificial. El distrito de Anhembi, reconocido como el centro de convenciones más grande de América Latina, será sede de este evento histórico entre el 24 y 25 de octubre de 2024. El evento estará dedicado a explorar el futuro de la construcción, presentando una variedad de exposiciones centradas en nuevas tecnologías y sostenibilidad. métodos.

Durante el 7mo Congreso Latinoamericano de Construcción Industrializada, los participantes tendrán la oportunidad de conocer en detalle técnicas como marco de acero y construcción seca. Expertos y líderes de la industria discutirán el impacto de estas metodologías en la eficiencia y sostenibilidad de las obras. El evento resaltará la importancia de la descarbonización y ofrecerá insights sobre las certificaciones ambientales. No pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia de las innovaciones que están transformando la construcción civil.

Evento Latinoamericano de Estructuras de Acero y Construcción Industrializada

El evento promete destacar las innovaciones tecnológicas más recientes y el creciente impacto de la inteligencia artificial en el sector de la construcción. Un punto destacado está reservado para la construcción industrializada, en particular el método conocido como construcción seca. La técnica de estructuras ligeras de acero está ganando reconocimiento como una alternativa eficiente, capaz de ofrecer edificios con un rendimiento superior a los métodos tradicionales.

Atracción del Congreso: Espacio Inteligente

Entre las principales atracciones del congreso estará la empresa Espaço Smart. Su director de marketing y comercio electrónico, Fernando Scheffer, comentó los importantes avances que ha logrado la empresa en el uso de inteligencia artificial para optimizar servicios y operaciones. "Nuestra IA, especializada en estructuras de acero, ya está activa en el servicio y soporte al cliente, facilitando transacciones y brindando aclaraciones directamente a través de esta tecnología".

Estimaciones de costos precisas y acero ecológico

Además, la empresa creó una solución de aprendizaje automático que proporciona estimaciones precisas de los costos de construcción basadas en la información proporcionada por los clientes. Durante el evento, Espaço Smart presentará un caso de éxito: el proyecto comercial 'Cavas' en Ponta Grossa, Paraná. Esta es una tienda Apple que ha recibido la certificación Xcarb.

Este proyecto se caracteriza por el uso de acero verde, un material fabricado mediante procesos sostenibles como el uso de carbón vegetal procedente de zonas reforestadas o energía eléctrica obtenida a través del hidrógeno verde, contribuyendo a la importante descarbonización de las etapas de construcción. "El acero verde no sólo facilita la descarbonización, sino que también es muy valorado, ya que incluso se utilizó en la fabricación de la antorcha olímpica", añadió Scheffer.

Oradores de renombre

La conferencia contará con la participación de reconocidos profesionales como Pericles Machado, director de Espaço Smart Business; João Pedro H. Cavasotti, director general de CAVAS Simply Futuro; y Alexandre Gama, Gerente de Ventas e Infraestructura de ArcelorMittal Brasil. Cubrirán, entre otros temas, cómo las estimaciones precisas de costos y la certificación Xcarb influyen en las prácticas de construcción industrializadas.

Ecosistema 360 de Espaço Smart

El concepto innovador de Espaço Smart se presentará como parte de su 'Ecosistema 360', que propone un enfoque integrado para ofrecer una solución completa en la construcción industrializada de estructuras de acero. Este modelo incluye todos los aspectos de la cadena, desde la producción industrial y los almacenes de materiales hasta los servicios de arquitectura e ingeniería, la formación especializada y las opciones de financiación, todo ello concentrado en un único lugar.

El evento servirá como una plataforma crucial para el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los principales actores del sector, reforzando el creciente interés por el uso de estructuras de acero y construcción en seco dentro de modelos de producción industrialización tan necesarios para la evolución sostenible del sector de la construcción.

fuente: © Marcelo Matusiak

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
3 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcio Soares
Marcio Soares
30/09/2024 11:32

¡Un futuro abrumador!

gabriel silva
gabriel silva
03/10/2024 08:00

Es bastante económico, ya que quema fósiles en la producción de acero y paneles.

Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x